Querido hincha ya llegaste a Matute, primero definiremos cuáles son las entradas a cada tribuna para que tomes tus precauciones antes de entrar. Esto es principal para que decidas que rutas tomar antes de ir al estadio. Hacerte recordar también que en todas las tribunas está prohibido el ingreso de alimentos, bebidas alcohólicas, correas, cargadores, encendedores, bengalas, drogas o cualquier objeto punzo cortante. Tribuna Sur El ingreso principal es por la Avenida Isabel La Católica altura de la cuadra 7. Esta es la entrada de la barra más popular de Alianza Lima que es Comando Sur. En esta tribuna por ser la que lleva más barristas es la que más revisión de parte de la Policía tiene. Tribuna Norte El ingreso es por el Jirón Hipólito Unanue altura de la cuadra 10, casi en la parte posterior de Matute. Es la segunda popular después de Sur y la barra de esta tribuna se llama Los Cabezas Azules. En esta tribuna es la que más he ido este año en la etapa de Alianza Lima en la Copa Libertadores Tribuna Oriente El ingreso por el Jirón Abtao altura de cuadra 10, esta es la tribuna en la que más cómodo me siento, también es a las que más veces he ido y a la primera en la que vi un partido de Alianza Lima. A veces se habilita una parte entre norte y oriente, la cual se llama popularmente la “perrera” donde va la hinchada visitante. Normalmente, son para partidos internacionales. Me gusta esta tribuna porque es el lado de donde salen los jugadores a la cancha. Y la barra de esta tribuna se llama Los de Oriente.Tribuna Occidente El ingreso por el Jiron Mendoza Merino, es la única tribuna que tiene asientos numerados. Está dividido entre Occidente central y lateral. Normalmente, van familias que buscan comodidad y tranquilidad. También hay una zona de Palco oficial, donde están los invitados especiales, prensa y directiva. A esta tribuna solo he asistido un par de veces. Y la barra de esta tribuna se llama OccidentAL. Bonustrack: Rooftop 1901 Si ya sabes todos estos datos que te acabo de enseñar o ya eres asiduo al estadio. Te recomiendo ir Rooftop 1901, es una terraza con temática aliancista donde podrás disfrutar las previas al partido y el verdadero sentimiento blanquiazul. Y también podrás disfrutar de una riquísima parilla, cocteles, cerveza y música en vivo. Está ubicado en Evaristo San Cristóbal 780, al frente del Estadio Alejandro Villanueva. Nos vemos pronto en Matute para vivir esta Pasión Blanquiazul. Derechos de imagen: Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Estadio_Alejandro_Villanueva#/media/Archivo:Vista_a%C3%A9rea_del_Estadio_Alejandro_Villanueva_20
De Pepe Vásquez a Warrior
Mi primer acercamiento a la música relacionada con Alianza Lima fue cuando vi en la televisión, por los noventa, a Pepe Vásquez y Lucila Campos cantando Gallo Negro en el programa de La Chola Chabuca. Me impactó bastante ver cómo, con solo un cajón y guitarra, podían armar una fiesta. Yo era niño, no entendía que hablaban de Alianza Lima, pero esa escena quedó grabada en mi cabeza. Años después, ya como hincha, descubrí que esa canción tenía un vínculo fuerte con el club. Después entendí que mi vínculo con Alianza también era visual. Soy fotógrafo, me comunico por lo visual, y la primera vez que fui al estadio fue porque un amigo, el Chino Lock (Hugo Lock), me llevó. Fuimos a Oriente, y desde ahí se veía todo Comando Sur. Esa imagen de gente cantando, saltando, todos vestidos de azul… fue como una fotografía que no se me fue nunca. Y claro, ahí me di cuenta de que no era solo visual. También había sonido, había ritmo, trompetas, bombos y hasta tarolas. No entendía las letras, pero la energía de ese momento, hace 15 años, no se olvida. A la hora de escuchar música, no me fijo en el estilo; solo me dejo llevar por lo que me hace sentir algo o no. Ya conocía lo básico del rap peruano, como Rapper School, donde DJ Deportado hace los beats y Norick y Warrior rapean. Pero no sabía que Warrior era hincha de Alianza Lima y le dedicaba rimas al club. Gracias a él descubrí a otros artistas como Nero Lvigi o Blaximental, que también le rapean a Alianza. Las letras de canciones como Alianza Corazón (Blaximental), Comando Svr (Warrior) y Ciudad de los Reyes (donde aparecen Warrior, Nero Lvigi y Blaximental) mezclan la calle, lo criollo y la identidad blanquiazul. Son parte de una nueva camada de hinchas que está construyendo cultura desde lo musical. Sangre joven que, tal vez inspirados enl gran Nicomedes Santa Cruz, también hincha aliancista, está rimando, contando historias y dejando memoria. Ellos riman del Fokker, de los potrillos que están en la gloria como Baylon, del descenso, del padre que te llevó por primera vez al estadio, sobre el juego quimboso, pero todo desde el rap. Es fuerte, tiene calle, historia, cultura, pero sin dejar la tradición. Derechos de imagen: Youtube Rapper School – La promoción Lunatika https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=Ht9lQQwyLfw