¿Sabias que?
El gran Don Ricardo Palma(1833) quien en sus Tradiciones Peruanas, nos cuenta que el arzobispo limeño con los canónigos y un fraile visitador, almorzaban: »suculentamente…tamales. Y otros apetitosos guisos de la cocina criolla»
Ingredientes:
- 10 choclos grandes (maíz)
- ½ k pollo o chancho
- 3 dientes de ajo
- 200 g manteca
- 6 aceitunas negras sin pepas
- 2 cebollas grandes
- 3 ají molido
- 2 huevos cocidos
- Sal
- Pimienta
- Ají al gusto
- Pancas de choclo u hojas de plátano
- Salsa criolla
Preparación:
- La noche anterior dejar remojando las hojas de plátano junto con los choclos en agua hirviendo, después de ello por la mañana rayarlos y licuar los choclos, conjuntamente con los ajíes, lavarlos y ponerlos a hervir por 5 minutos.
- Freír cebolla picada, el ajo, junto con un poco de sal, pimienta y agregándole toda la pasta del ají molido, simultáneamente colocar los trozos de pollo o chancho, una vez que todo este junto, dejar que se cocine a fuego lento.
- Aparte, en una olla, colocar la preparación del choclo licuado con un poco de sal, dejar cocinar a fuego lento y esperar que haya espesado.
- Finalmente, colocar la mescla del choclo al centro de las hojas de plátano o las pancas del choclo, ya estas lavadas, además añadirle medio huevo cocido, y un cuarto de aceituna, envolver con las hojas y anudar con tiras de la misma hoja, después de ello cocinarlos en una olla grande con poca agua y por una hora.
- Servirlos con la Salsa Criolla.
Dato Curioso :
Para que puedan darle un sabor diferente y exquisito, agregar maní tostado, que lo pueden encontrar en cualquier mercado, le dará un toque final a la preparación.




CREDITOS :
https://recetas.7maravillasgastronomicas.com/entradas/tamal-criollo/