Descripción
«Pensamientos tibios» es una plataforma web que explora, de manera honesta, cercana, clara y sin filtros, los momentos de confusión emocional, la contradicción interna y esas pequeñas experiencias cotidianas que a menudo callamos. A través de relatos personales, análisis de canciones y fragmentos introspectivos, este sitio web invita al usuario a reflexionar sobre pensamientos y sentimientos que no siempre sabemos cómo expresar. El proyecto busca servir de espejo para aquellos que se sienten abrumados por pensamientos inciertos y de esos momentos «tibios» que definen la vida diaria. Cada entrada semanal abordará un tema específico, detallado y desarrollado en profundidad, proporcionando contenido útil y cercano para el lector. No se trata solo de compartir pensamientos, sino de brindar herramientas para comprenderlos mejor.
Este proyecto surge a partir de mis experiencias propias como también una observación constante sobre cómo muchas personas, especialmente jóvenes adultos, atraviesan emociones complejas que no siempre encuentran un espacio donde expresarse con libertad. «Pensamientos tibios» busca cubrir ese vacío, brindando un entorno digital donde las emociones ambiguas puedan ser abordadas sin prejuicios, desde un enfoque comunicativo y empático. El sitio no pretende ofrecer respuestas definitivas, sino acompañar procesos emocionales a través de la palabra, generando identificación y conexión desde una escritura cercana y auténtica.
Finalidad
La finalidad de este proyecto es ofrecer un espacio digital que invite a la reflexión emocional a través de la escritura. Busca visibilizar y validar emociones como la tristeza, la ansiedad, la melancolía, la calma o el entusiasmo, promoviendo una relación más honesta y consciente con lo que sentimos. Mediante fragmentos, cartas y relatos, se espera generar cercanía y acompañamiento emocional, ayudando a los lectores a conectar consigo mismos y con los demás.
Como finalidad personal, siempre he valorado los espacios donde uno puede sentirse cómo y escuchado. A través de este proyecto, quiero aportar a estas emociones de calma y empatía, creando una plataforma donde las personas se sientan incluidas, comprendidas y libres de juicio, es una forma de compartir experiencias de lo que me ha hecho bien.
Público Objetivo
Mujeres de 25 a 30 años, de Latinoamérica, con acceso digital y NSE A y B. Son sensibles, reflexivas y están en constante búsqueda de comprensión emocional. Les interesan temas de crecimiento personal, relaciones, bienestar emocional, pero también disfrutan del vino, los memes y las conversaciones largas con amigas. Usan redes como Instagram, TikTok y YouTube para consumir contenido emocional, reflexivo y entretenido. Buscan espacios donde sentirse identificadas, acompañadas y donde lo emocional se trate con honestidad, humor y cercanía.
Modo de acción
Mi web combinará distintos formatos para conectar desde lo emocional, con un enfoque irónico y cercano: reels, memes, podcast, infografías, vídeos explicativos, imágenes, música para acompañar cada publicación según el tema a tratar.
Tres secciones:
- El drama que no publiqué: Se hablará de pequeñas crónicas sobre situaciones intensas que no llegaron a colgarse en tik tok o instagram.
- Flashbacks innecesarios a las 3am: Serán relatos breves de momentos incómodos, tristes, intensos que nuestro cerebro decide revivir cuando uno solo quiere dormir, contándolo desde el lado del humor y autoconciencia.
- Notas mentales en tiempos de caos: Se subirá post sobre una mezcla de pensamientos aleatorios y lecciones ciertamente improvisadas que uno se dice a sí misma cuando todo parece un desastre. Esas frases que a veces ayudan y otras te hacen reír de solo pensarlo. Desde recordatorios emocionales hasta tips de supervivencia cuando sientes que la vida se pone intensa o, simplemente absurda.
Referencias
https://historiasincontables.wordpress.com/category/relatos-con-humor