WEB Sobre Crecimiento Personal – ¿Error u Oportunidad?

Descripción

Vitrina web que consiste en una oportunidad para florecer, para crecer tus principios, desarrollarte como persona a través de relatos y storytimes de otras personas.

Sinceramente, siempre he creído que uno continúa aprendiendo durante toda su vida, ya sea en el colegio, en el trabajo, algún oficio, universidad, relaciones personales, etc. Sin embargo, estas lecciones no vienen de la nada, siempre hay un desafío, un problema, situación y sobre todo un ERROR. Algo en lo que no pensaste, un imprevisto, una mala casualidad que surge para distorsionar tu tranquilidad. A pesar que uno está en un aprendizaje constante, uno no asimila las lecciones y ni siquiera intenta aprender. ¿Por qué? Por los ERRORES.

Definamos la palabra Error. Según el internet, el ERROR es algo equivocado o desacertado, un concepto que no se realizó de manera correcta. ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que vas a encontrarte muchos ERRORES para los cuales no estas preparado. Fallar mientras estás aprendiendo es la mejor oportunidad de un futuro éxito. No obstante, las personas quedan cegadas por los errores, les da miedo iniciar un nuevo tema, un emprendimiento, seguir sus verdaderos sueños por el miedo al error.

Por esto, este portal web te enseñará que errar no está mal, que puede ser la mejor forma de aprender, que las lecciones de la vida a veces surgen del error. Que no puedes ganar algo sin dar algo a cambio. A través del error, daremos tips para que se aprenda a lidiar mejor con el fracaso y así uno puede convertirse en una mejora de sí mismo.

FINALIDAD

Este espacio evolucionará continuamente con consejos para ayudarte a crecer como persona desde una situación en el trabajo, hasta que ropa ponerte si tiene algún evento. Muchas veces, nosotros nos damos cuenta de nuestro error o el típico «fail», lo vemos incluso como método de burla. Aquí, esos errores se volverán consejos que nos ayudarán con nuestro crecimiento personal.

Empecé a ver que los errores se convierten en lecciones de una manera no acertada, no me gustaba empezar alguna actividad o deporte por miedo a fallar, que si no rindo lo suficiente, que si ya estoy viejo para aprender tal cosa, que si fallo todos se burlarán. Son ideas que rondaban en mi cabeza de todo el día y claramente no me dejaban avanzar. Aquí, cualquier persona encontrará un error u oportunidad de mejora que mejor se ajuste a su situación para que pueda desarrollarse mejor en el ámbito que se le ofrece.

Publico objetivo

Mi público objetivo son hombres y mujeres mayores de 18 años, del sector A, B,C y D . que realizan actividades como trabajar y estudiar al mismo tiempo o están empezando alguna actividad como un taller de teatro o un nuevo deporte. O que simplemente quieren desarrollar habilidades para el crecimiento personal.

Modo de Acción

A través de este medio utilizaré reseñas o anécdotas de diferentes personas que hayan pasado por diversas situaciones y hayan fallado en el proceso para que demuestren que un error es uno de los mejores aprendizajes que hay. también se subirán consejos sobre moda, vida fit y ejercicios e incluso consejos de como evolucionar cada día.

Esta página se dividirá en 3 secciones que serán:

  1. Foro.- Un espacio en la que las personas puedan abrirse libremente para dejar sus situaciones y así otras personas aprendan soluciones a partir de su testimonio.
  2. Prueba y error. – Se mostrarán diferentes actividades donde la multitud suele fallar para que cuando un usuario lo intente, tenga éxito.
  3. Consejos para crecimiento personal .- En esta sección veremos diferentes tips para el desarrollo personal como consejos de moda, decoración de espacios, como buscar empleo, como crear una marca personal y más.

Referencias

https://www.reddit.com/?rdt=52017

cultura colectiva

Web sobre explorando con los sobrinos – Con amor de tía

Descripción

Este proyecto web tiene consiste en crear un espacio dedicado a compartir información, consejos, recomendaciones, tips, planes, guías y datos de interés sobre cómo fomentar una mejor relación entre tíos y sobrinos. Nos enfocaremos en actividades que fortalezcan estos lazos y en la inculcación de valores.

En esta plataforma, los usuarios podrán acceder a artículos informativos brindados por psicólogos especializados, pediatras y testimonios. También se incluirá como una sección de experiencias donde compartiré anécdotas sobre como cuido y crio a mis sobrinos. Adicionalmente, compartiremos consejos y recomendaciones sobre cómo ejercer autoridad sin generar miedo, así como estrategias para organizar tiempos y horarios de actividades. Proporcionaremos apoyo en la supervisión de tareas escolares, precauciones que se deben tener en cuenta al cuidar a los sobrinos, información sobre que series y videojuegos son recomendados para los pequeños, y sugerencias de actividades recreativas tanto como dentro y fuera del hogar. Toda esta información estará orientada para poder cuidar a niños y niñas de 5 meses a 12 años.

Mi relación con este tema es muy cercana ya que soy tía hace 9 años. Tengo 3 sobrinos, dos hombres y una mujer que se llaman: Andreu de 9 años, Adriel de   2 años y Adara de 7 meses. A mi sobrino Andreu lo he cuidado desde los 3 meses de nacido y actualmente solo lo veo los fines de semana, a Adriel lo he cuidado desde los 6 meses de nacido, últimamente lo he cuidado dos días de seguido porque estaba de vacaciones en el trabajo y actualmente también lo veo los fines de semana, Adara es hermana de Adriel y a ella la he cuidado desde los 4 meses de nacida, últimamente también la he cuidado dos días de seguido y actualmente también la veo los fines de semana. Realmente al pasar tanto tiempo con mis sobrinos y cuidarlos fortalece el vínculo y genera una sensación muy hermosa que me ha permitido tener conocimiento del tema y poder abordarlo desde la perspectiva como tía ya que es una responsabilidad de adulto pero que a su vez soy amiga y soy el contrapeso de sus padres ayudando a que el niño pueda entender las indicaciones que le dan sus padres es por algún motivo. Debido a esto, he recibido consejos y hasta he realizado actividades dentro y fuera de casa. A través de esta web deseo compartir a las personas esta apreciación que se puede tener con nuestros sobrinos y de brindarles mucho apoyo a otros tíos o tías que se vean en la misma situación de como pueden interactuar con sus sobrinos. 

Finalidad

La finalidad de este proyecto web es ofrecer consejos e información basada en mi experiencia como tía, así como recomendaciones respaldadas por especialistas sobre cómo interactuar con nuestros sobrinos mediante la disciplina, el amor, el respeto y la enseñanza de valores.

Además, este sitio servirá como una fuente de apoyo y distracción para aquellos tíos y tías que se sientan abrumados o que experimenten dificultades en situaciones comunes al ayudar en el cuidado o la crianza de sus sobrinos. Es fundamental concienciar sobre la importancia del papel de los tíos, quienes somos vistos por nuestros como ejemplos a seguir, merecedores de respeto y admiración. Finalmente, este sitio web reconocerá y valorará la significativa labor que implica ser tío o tía.

Público Objetivo

Mi público objetivo está conformado por personas de entre 25 y 30 años, ya que a esta edad es común que tengan sobrinos o sobrinas y, por ende, estén interesados en recibir información relevante. Estimo que el contenido se compone en un 80% de mujeres y un 20% de hombres, dado que las mujeres tienden a mostrar mayor empatía, paciencia y expresión emocional en comparación con los hombres, quienes suelen ser más reservados en ese aspecto. Además, las mujeres suelen involucrarse en actividades tanto dentro y fuera de casa.

En cuanto al nivel socioeconómico, me enfoco en los segmentos B y C, ya que estos grupos pueden llevar a cabo las actividades que se sugieren. El contenido de esta página web está dirigido a niños y niñas de entre 6 meses y 12 años. Los consejos y recomendaciones estarán orientados en un 60% a hombres y un 40% a mujeres, basándome en mi experiencia personal con mis dos sobrinos varones, de quienes he aprendido mucho.

Considerando la situación de ser tías, la información proporcionada será útil tanto para aquellas que cuidan a los niños a tiempo completo como para aquellas que ofrecen su ayuda de manera ocasional

Modo de acción

Para cumplir con nuestro objetivo, incluiremos fotografías, testimonios y reseñas de los lugares que se visiten, de modo que las futuras personas tengan acceso a esta información sin dudas o desconfianzas.

La primera sección se titulará «Guía para tías y tíos». En esta sección, proporcionaremos consejos sobre cómo cuidar a un sobrino durante un día, qué alimentos ofrecerle, qué hacer si se enferma mientras está bajo su cuidado y cómo lograr que se duerma, entre otros temas.

La segunda sección llevará por nombre «Sin salir de casa». En esta parte, compartiremos diversas ideas de actividades que se pueden realizar con sobrinos o sobrinas sin necesidad de salir del hogar. Esto incluirá manualidades, juegos de mesa, repostería, jardinería, decoración, series y videojuegos, entre otras.

La tercera sección se denominará «Vamos de paseo». Aquí, ofreceremos información sobre lugares que se pueden visitar con sobrinos o sobrinas, tales como museos, restaurantes, zoológicos, parques temáticos, restaurantes campestres, centros comerciales, entre otros lugares. Brindaremos detalles sobre lo que es necesario llevar y toda la información del lugar, incluyendo dirección, datos de acceso, redes sociales y reseñas.

La cuarta sección se titula «Datos de especialistas». En esta sección, compartiremos recomendaciones de profesionales como psicólogos, quienes explicarán cómo apoyar en la crianza de sobrinos y sobrinas, entre otros temas, también consejos de nutricionistas sobre qué alimentos son beneficiosos y cuáles deberían evitarse, entre otros temas. Esta información será útil tanto para tías y tíos que cuidan a sus sobrinos a tiempo completo como para aquellos que lo hacen de manera eventual.

Referencias

  1. https://latiasoyyo.wordpress.com/
  2. https://crianzasaludable.com/
  3. https://www.mamacontacones.com/

Web Personal – A Mi Propio Ritmo

Descripción

Este proyecto web es un blog personal dirigido a jóvenes que buscan equilibrar sus estudios, trabajo y vida personal, ofreciendo un espacio auténtico donde puedan sentirse identificados y acompañados. A través de vivencias, experiencias, recomendaciones, tips y artículos variados, el blog propone contenido útil y reflexivo organizado en tres secciones principales: Superación Personal, Hacks y Tendencias sobre cultura pop. De esta manera, se convierte en un refugio digital para quienes desean avanzar sin compararse, respetando su propio ritmo y forma de vivir.

Mi relación con el tema de la web es de mi propia experiencia combinando estudio, trabajo y vida personal. Durante este tiempo, he aprendido la importancia de no compararme, de organizarme para no colapsar y de darme mis momentos de descanso. Me encanta observar tendencias, aprender de ellas y adaptarlas a mi vida real. 

Finalidad

La finalidad de » A Mi Propio Ritmo» es proporcionar a los jóvenes herramientas útiles para organizar su tiempo, mantenerse al día con las tendencias actuales y, sobre todo, motivarlos a vivir desde la aceptación, la superación personal y el crecimiento emocional. El blog busca ser una guía ligera y cercana que inspire a quienes lo lean a abrazar su propio ritmo, sin comparaciones ni presiones externas, fomentando una vida más consciente, auténtica y equilibrada.

Que el blog se convierta en una referencia para jóvenes que buscan sentirse acompañados en su proceso de crecimiento personal y profesional, y que a la vez desean estar conectados con las tendencias actuales de una manera realista, sin idealizaciones. Mi propósito es impulsar una comunidad que valore el propio ritmo de vida y la autenticidad.

Público Objetivo

El público objetivo está conformado por un 70% de mujeres y un 30% de hombres, pertenecientes a los niveles socioeconómicos B y C, con edades entre los 20 y 25 años. Son jóvenes que atraviesan periodos de estrés debido a que no encuentran un equilibrio en su día a día ni saben cómo organizarse adecuadamente. A menudo sienten la necesidad de saber que no están solos en este tipo de situaciones. Residen principalmente en zonas urbanas.

Sus actividades en común incluyen estudiar en universidades o institutos, trabajar a medio tiempo o realizar prácticas profesionales, y consumir contenidos relacionados con la cultura pop. Entre sus principales intereses se encuentran la organización personal, el bienestar emocional, la música, la moda casual, la productividad sin presión, la cultura pop y las tendencias digitales. Sus ingresos son medios, destinando la mayor parte a educación, bienestar personal y entretenimiento.

Modo de Acción

Pasos que Dejaron Huella
En esta sección compartiré experiencias personales y vivencias que me han marcado, enseñanzas que me han ayudado a crecer y a superarme cada día. Ejemplos:  «No te compares: cada quien tiene su propio reloj», «Momentos pequeños que cambiaron mi forma de ver la vida».

Vive Ligero

Aquí se encontrarán hacks, tips y consejos sencillos para organizar el tiempo de forma efectiva, ahorrar minutos en tareas cotidianas y optimizar la rutina sin perder la calma ni estresarse. Ejemplos: «5 hacks para organizar tu semana sin estrés», «Comidas rápidas para sobrevivir entre clases y trabajo»,»Cómo usar bloques de tiempo para estudiar y descansar sin culpa»

En Tendencia
Noticias, comentarios y opiniones sobre lo que está pasando en el mundo juvenil: música, series, moda, aplicaciones, hábitos digitales. Esta sección será ligera, entretenida y con un enfoque personal para estar al tanto de lo nuevo sin perder tu esencia.
Ejemplos: «¿Por qué todos están usando esta app para organizarse?», «Tendencias de moda que realmente funcionan para tu día a día», «Las canciones que más me motivan a comenzar el día»

El blog será un espacio genuino y visualmente atractivo, con un lenguaje cercano, como una charla entre amigos. A diferencia de otros blogs, aquí se buscará un equilibrio: no solo compartiré mis experiencias y consejos, sino que también se abordarán tendencias que complementen y acompañen el proceso de superación personal, aceptación y crecimiento. El contenido estará acompañado de frases motivadoras, mini videos y diseños amigables que inviten a relajarse mientras aprendes y te inspiras.

Referencias

Blog de Superación Personal – Mayneza