Web sobre Rock Latinoamericano – Ruido Blanco

Descripción:

Este proyecto web consiste en explorar y desmenuzar la historia del rock latinoamericano, desde su creación con sus fundadores que sentaron las bases, pasando por el proceso de aceptación, la época dorada y auge, hasta la actualidad y lo que le depara el futuro a este género musical. Este será un lugar de debate, conspiración, análisis y sin duda alguna, de aporte de información para llegar a entender definitivamente la realidad de tanto bandas como de artistas solistas. No se dejará nada en el misterio, cuestionamiento a todo es la clave para entender toda la historia a lo largo de la historia. Aquí hablaré largo y tendido de historias de las artistas y bandas, sean peleas, disoluciones de estas, casos de plagio, alguna disputa entre intérpretes que generaron polémica y causaron y son tema de conversación. Otro aspecto del que hablaré será sobre lo que me hace muy feliz en la vida, las canciones y álbumes, sea su composición, tanto en letra como en sinfonía, las historias contadas detrás de ellas, el contexto por el cual fue escrita o pensada la canción, la inspiración detrás de la construcción de los mejores e icónicos álbumes. Ahora bien, los conciertos también estarán presentes aquí. Los legendarios que han quedado en la historia, de los que todos hablan y desean haber estado allí, y también los eventos que se organizan ahora donde se genera interés con la merch de las bandas. Por último, pero no menos importante, recalcar que abordaré todas las bandas latinoamericanas, aquí nadie queda fuera de mi análisis.

Mi relación con el rock latino va más allá de solo un gusto, este género me apasiona y me deleito cada que resuenan las guitarras y tambores en mis tímpanos. Vivo el día a día de la mano con las canciones que me hacen vibrar. En algún momento siempre tienes esa necesidad de escapar de la realidad y vivir historias o recordar las tuyas a través de las letras poéticas que se encuentran compuestas en este género. Las dedicaciones van desde la militarización de un país hasta cuanto anhelas que esa chica por lo menos te dé el buenos días. Sinceramente, siempre quise realizar este proyecto. Soy un fan a muerte del rock latino. Surgió del amor que le tengo a la música, he dependido tanto de ella desde que tengo uso de razón. Mi banda favorita es Soda Stereo y mi cantante favorita es Gustavo Cerati, y hablando de mis favoritos, mi canción favorita es «Karaoke» de su álbum «Siempre es hoy», lanzado en el 2002. Ahora quisiera compartir mis conocimientos y desasnarme en otros que ignoro en el tema, nunca sabes cuando te puedes enterar de algo nuevo.

Finalidad:

La finalidad de este proyecto es poder compartir mis conocimientos con los interesados. Esto no empieza como un fondo de lucro, pero amo hablar de lo que me gusta y apasiona, como es en este caso la música. De alguna manera, impulsar o renovar a mi generación a revivir ese sentimiento de solo escuchar tres segundos de una canción y empezar a mover la cabeza, sintiendo como corre la adrenalina o el sentimiento por tu cuerpo. Corear los versos más hermosos jamás escritos a todo pulmón. Ese es uno de mis propósitos, incentivar a que tanto grandes y chicos escuchen el arte hecho música y fomentar la creatividad a los que pueden interesarse por ser los nuevos ídolos o referentes del género. La música se hizo para encontrarnos y unirnos a compartir ese amor por esa canción o por ese artista que tanto nos gusta y poder compartirlo con el resto. Gustavo Cerati decía que el que te dice: Escucha esta canción, escucha este álbum, era porque esa persona quiere que sientas lo que sintió cuando lo escuchó y eso para mí es uno de los más grandes actos de amor e importancia que le puedes demostrar a alguien que ames o aprecies, o simplemente el querer difundir tu gusto musical. Con esto quiero que el rock sea más conocido, que salga de lo underground y sea tan escuchado como antes, y finalmente que los fans de aquella generación revivan esa época y esas personas inculquen este gusto por el rock latino a la juventud.

Público objetivo:

Mi público objetivo es el grupo de personas que se apasiona por el rock en nuestro idioma, pero específicamente un rango de edad entre los 20 y 25 años. Hay un público al que me voy a dirigir, a todos los fans del rock latinoamericano, que se encuentran en México, Argentina, Colombia, Perú y demás países latinos. En el nivel económico, voy hacia la clase media y media alta. A los jóvenes que asisten a conciertos, puestas en escena, a los que son coleccionistas de artículos o merch de las bandas. También a los músicos emergentes o aficionados que se dediquen a la composición de rock lartino.

Modo de acción:

Para el contenido y desenvolvimiento de la web tengo tres propuestas que ayuden al conocimiento e interacción y son las siguientes:

  • Detrás del micrófono: Hablaré sobre un artista o banda en concreto, mencionaré datos e historias de sus canciones y álbumes, abordando el legado que dejó su música o el camino que está construyendo.
  • Vuelta cassette: Profundizaré en algún álbum en específico del artista o banda mencionada antes, mencionando cada canción, analizando las letras y su composición musical.
  • Me verás volver: Me sumergiré en los conciertos y puestas en escena del rock en español, sean giras nacionales, internacionales, MTV Unplugged, despedidas, reencuentros, conciertos con eventos o frases que se quedaron inmortalizadas. Además de próximos conciertos y recientes eventos.

Referencias: