Descripción
Este proyecto web tiene consiste en crear un espacio dedicado a compartir información, consejos, recomendaciones, tips, planes, guías y datos de interés sobre cómo fomentar una mejor relación entre tíos y sobrinos. Nos enfocaremos en actividades que fortalezcan estos lazos y en la inculcación de valores.
En esta plataforma, los usuarios podrán acceder a artículos informativos brindados por psicólogos especializados, pediatras y testimonios. También se incluirá como una sección de experiencias donde compartiré anécdotas sobre como cuido y crio a mis sobrinos. Adicionalmente, compartiremos consejos y recomendaciones sobre cómo ejercer autoridad sin generar miedo, así como estrategias para organizar tiempos y horarios de actividades. Proporcionaremos apoyo en la supervisión de tareas escolares, precauciones que se deben tener en cuenta al cuidar a los sobrinos, información sobre que series y videojuegos son recomendados para los pequeños, y sugerencias de actividades recreativas tanto como dentro y fuera del hogar. Toda esta información estará orientada para poder cuidar a niños y niñas de 5 meses a 12 años.
Mi relación con este tema es muy cercana ya que soy tía hace 9 años. Tengo 3 sobrinos, dos hombres y una mujer que se llaman: Andreu de 9 años, Adriel de 2 años y Adara de 7 meses. A mi sobrino Andreu lo he cuidado desde los 3 meses de nacido y actualmente solo lo veo los fines de semana, a Adriel lo he cuidado desde los 6 meses de nacido, últimamente lo he cuidado dos días de seguido porque estaba de vacaciones en el trabajo y actualmente también lo veo los fines de semana, Adara es hermana de Adriel y a ella la he cuidado desde los 4 meses de nacida, últimamente también la he cuidado dos días de seguido y actualmente también la veo los fines de semana. Realmente al pasar tanto tiempo con mis sobrinos y cuidarlos fortalece el vínculo y genera una sensación muy hermosa que me ha permitido tener conocimiento del tema y poder abordarlo desde la perspectiva como tía ya que es una responsabilidad de adulto pero que a su vez soy amiga y soy el contrapeso de sus padres ayudando a que el niño pueda entender las indicaciones que le dan sus padres es por algún motivo. Debido a esto, he recibido consejos y hasta he realizado actividades dentro y fuera de casa. A través de esta web deseo compartir a las personas esta apreciación que se puede tener con nuestros sobrinos y de brindarles mucho apoyo a otros tíos o tías que se vean en la misma situación de como pueden interactuar con sus sobrinos.
Finalidad
La finalidad de este proyecto web es ofrecer consejos e información basada en mi experiencia como tía, así como recomendaciones respaldadas por especialistas sobre cómo interactuar con nuestros sobrinos mediante la disciplina, el amor, el respeto y la enseñanza de valores.
Además, este sitio servirá como una fuente de apoyo y distracción para aquellos tíos y tías que se sientan abrumados o que experimenten dificultades en situaciones comunes al ayudar en el cuidado o la crianza de sus sobrinos. Es fundamental concienciar sobre la importancia del papel de los tíos, quienes somos vistos por nuestros como ejemplos a seguir, merecedores de respeto y admiración. Finalmente, este sitio web reconocerá y valorará la significativa labor que implica ser tío o tía.
Público Objetivo
Mi público objetivo está conformado por personas de entre 25 y 30 años, ya que a esta edad es común que tengan sobrinos o sobrinas y, por ende, estén interesados en recibir información relevante. Estimo que el contenido se compone en un 80% de mujeres y un 20% de hombres, dado que las mujeres tienden a mostrar mayor empatía, paciencia y expresión emocional en comparación con los hombres, quienes suelen ser más reservados en ese aspecto. Además, las mujeres suelen involucrarse en actividades tanto dentro y fuera de casa.
En cuanto al nivel socioeconómico, me enfoco en los segmentos B y C, ya que estos grupos pueden llevar a cabo las actividades que se sugieren. El contenido de esta página web está dirigido a niños y niñas de entre 6 meses y 12 años. Los consejos y recomendaciones estarán orientados en un 60% a hombres y un 40% a mujeres, basándome en mi experiencia personal con mis dos sobrinos varones, de quienes he aprendido mucho.
Considerando la situación de ser tías, la información proporcionada será útil tanto para aquellas que cuidan a los niños a tiempo completo como para aquellas que ofrecen su ayuda de manera ocasional
Modo de acción
Para cumplir con nuestro objetivo, incluiremos fotografías, testimonios y reseñas de los lugares que se visiten, de modo que las futuras personas tengan acceso a esta información sin dudas o desconfianzas.
La primera sección se titulará «Guía para tías y tíos». En esta sección, proporcionaremos consejos sobre cómo cuidar a un sobrino durante un día, qué alimentos ofrecerle, qué hacer si se enferma mientras está bajo su cuidado y cómo lograr que se duerma, entre otros temas.
La segunda sección llevará por nombre «Sin salir de casa». En esta parte, compartiremos diversas ideas de actividades que se pueden realizar con sobrinos o sobrinas sin necesidad de salir del hogar. Esto incluirá manualidades, juegos de mesa, repostería, jardinería, decoración, series y videojuegos, entre otras.
La tercera sección se denominará «Vamos de paseo». Aquí, ofreceremos información sobre lugares que se pueden visitar con sobrinos o sobrinas, tales como museos, restaurantes, zoológicos, parques temáticos, restaurantes campestres, centros comerciales, entre otros lugares. Brindaremos detalles sobre lo que es necesario llevar y toda la información del lugar, incluyendo dirección, datos de acceso, redes sociales y reseñas.
La cuarta sección se titula «Datos de especialistas». En esta sección, compartiremos recomendaciones de profesionales como psicólogos, quienes explicarán cómo apoyar en la crianza de sobrinos y sobrinas, entre otros temas, también consejos de nutricionistas sobre qué alimentos son beneficiosos y cuáles deberían evitarse, entre otros temas. Esta información será útil tanto para tías y tíos que cuidan a sus sobrinos a tiempo completo como para aquellos que lo hacen de manera eventual.