¡NO VAYAS A CAJAMARCA! Sin vivir esta increíble experiencia

Hola mis amores, no se han dado cuenta de que hace un calor tremendo, bueno en esta parte de lima, sí, así que estaba pensando en unas cositas, se acuerdan cuando eran niños y jugaban carnavales, ahora te imaginas estos carnavales, pero con ¿fiestas y bailes?, alguna vez escuchaste de los carnavales de Cajamarca, esta gran celebración se celebra cada año entre los meses de febrero o marzo, cada año puede variar, no siempre hay una fecha exacta, este 2025 la fecha central es el 11 de febrero que se va a realizar día de las comparsas principales y la coronación del Rey Momo, el personaje emblemático del carnaval. Pero no solo nos centraremos en esa fecha, hay un cronograma para esta fiesta

Actividades más destacadas:

  • 1 de marzo

Entrada del Ño Carnavalón

Inicio oficial del carnaval con danzas y música.

  • 2 de marzo

Concursos de comparsas y disfraces

Los barrios se enfrentan en una competencia única.

  • 3 de marzo

Gran Corso de Carnaval

Desfile de carros alegóricos y comparsas.

  • 4 de marzo

Velorio de Ño Carnavalón

El broche de oro con música en vivo y colorido.

  • 5 de marzo

Entierro de Ño Carnavalón

El carnaval se culmina en los baños del Inca.

¿Cómo disfrutar al máximo el Carnaval de Cajamarca?

  • Planea tu viaje con anticipación.
  • Si tienes tu cabello largo puedes usar una peluca o una gorra.
  • Usa lentes viejos o baratos para protegerte la vista de la pintura.
  • Usa la ropa más vieja que ya estés a punto de botarla (Luego de este carnaval créeme que es casi imposible que salgan limpias)
  • Píntate antes de salir porque te darán el revolcón de tu vida.
  • Compra un protector o funda de celular, si llevas dinero puedes llevarlo ahí también, pero trata de no llevar mucho.
  • Si deseas un servicio higiénico, no te preocupes, en el camino hay casas que alquilan sus baños.

En la entrada del Ño Carnavalon es donde se juega con pintura y agua, se hace una caminata que recorre toda la comunidad hasta llegar al Qhapaq ñan, durante todo este tramo se canta y baila, también se toma la bebida tradicional y que encontraras durante todo tu camino, es el calentito hecho a base de cañazo con maracuyá o algún otro jugo de fruta.

¿Por qué el Carnaval de Cajamarca es una celebración única?

Estos carnavales no solo se tratan de una fiesta, sino una manifestación cultural llena de historia, tradición y alegría que lo convierte en uno de los carnavales más importantes y únicos del Perú. Se conoce como la Capital del Carnaval Peruano, esta celebración combina elementos ancestrales con influencias coloniales, creando una experiencia incomparable para los paisanos y turistas.

Así que si quieres divertirte, reírte hasta no más poder, agarra tu ropa más vieja para este gran carnavalón y regresa renovado.

Referencias: