Definición
Este proyecto web es un espacio personal para ayudarme a entender y explorar la pasión, cultura e identidad blanquiazul, apartando un poco los resultados deportivos. Es decir, no pienso hacer un proyecto web donde hable de los partidos de Alianza Lima ni enfocarme en polémicas o resultados. Quiero centrarme en relatos personales, contenido histórico y cultura aliancista. La web ayudará a muchos hinchas a entender por qué tenemos esta pasión desmesurada que hace abracemos a un desconocido cuando hay un gol. Incluirá material de archivo de la historia blanquiazul, ya que siento que la mayoría del contenido futbolístico se centra en buscar rivalidad o demostrar quién es mejor que el otro.
La idea de crear este proyecto surgió cuando me di cuenta de que el vínculo que tengo con Alianza Lima será para toda la vida, un vínculo que también comparto con mi padre. Tal vez él, por haber tenido una infancia donde no tuvo un padre que lo llevara al estadio, vivió esa experiencia más tarde. Yo fui el primero que lo llevé al estadio Matute. Él ya había ido a ver partidos, pero no cuando se construyó el estadio Alejandro Villanueva en 1974. Sé que, aunque mi viejo no esté en este mundo terrenal, siempre lo sentiré a mi lado en el estadio o cuando juegue Alianza Lima. Mi intención es compartir este sentimiento y entender por qué esta conexión emocional va más allá del fútbol, donde muchos hinchas puedan reflexionar sobre lo que significa ser blanquiazul.
Finalidad
La finalidad de este proyecto web es crear un espacio donde se pueda reflexionar sobre la identidad, cultura e historia blanquiazul, sin enfocarnos únicamente en lo deportivo o en los resultados. A través de historias reales, memorias familiares e hitos dentro de la institución victoriana, se busca profundizar en lo que significa ser aliancista como un estilo de vida, sin caer en conflictos con equipos rivales. Este proyecto quiere demostrar que Alianza Lima no es solo un equipo de fútbol, sino un sentimiento que atraviesa generaciones, que se vive en lo popular, en el estadio, en la familia, y que incluso nos hace llorar cuando la emoción nos desborda.
Uno de los objetivos es ofrecer un espacio donde los hinchas se vean reflejados y comprendan lo que implica llevar esta pasión sin recurrir a conductas agresivas. Con esta web, espero aportar a la memoria colectiva del club y, al mismo tiempo, ayudarme a comprender mejor esa emoción de ser parte de Alianza Lima. También es un homenaje a la historia que comparto con mi padre y con muchos hinchas como él, donde no solo se habla de goles, sino de recuerdos, vínculos y un profundo sentimiento de pertenencia.
Público Objetivo
Este proyecto está dirigido a hombres (70%) y mujeres (30%) entre los 35 y 40 años, residentes en Lima Metropolitana y el Callao, se centra en las personas que tienen la facilidad de llegar al Estadio Alejandro Villanueva (Matute), pero sin dejar de lado a aquellas que, haciendo un esfuerzo, llegan al estadio. Que tengan el poder adquisitivo para asistir regularmente a los partidos de Alianza Lima. Aunque el enfoque principal es el fútbol masculino, también sigue a los equipos de vóley y fútbol femenino del club. Se trata de hinchas que buscan profundizar en la historia, la cultura y la identidad de Alianza Lima, disfrutando de la pasión que genera el equipo sin enfocarse solo en los resultados deportivos. Este público no se complica como hincha y respeta a otros clubes, no busca generar conflictos ni agresiones, sino compartir y celebrar la pasión por su equipo, ya que, como buen hincha, quiere el crecimiento de su equipo siempre.
Modo de Acción
En este proyecto tendremos las siguientes secciones, en las cuales se utilizarán textos, fotografías, videos, locuciones, fragmentos de documentales y material de archivo disponible en internet. Todo esto con el propósito de contar mejor las historias y emociones del hincha blanquiazul. Estas secciones son:
1. Sección: «Entre Tribunas y Sentimientos»
En esta sección se narrará lo que voy viviendo como hincha que ha vuelto a conectarse con Alianza Lima. Relataré lo que observo en el estadio, cómo lo experimento y las curiosidades que ocurren en la tribuna. Son relatos personales desde mi perspectiva como alguien que va redescubriendo esta pasión.
2. Sección: «Raíces Blanquiazules»
En esta parte se compartirán momentos importantes de la historia del club, desde su origen hasta los hechos que marcaron a la hinchada. La idea es que los hinchas más nuevos comprendan por qué Alianza es tan especial, sin necesidad de ser expertos.
3. Sección: «La Voz de la Hinchada»
Espacio para difundir historias de otros seguidores. No solo sobre el fútbol masculino, sino también sobre el vóley y el fútbol femenino. Lo que interesa es cómo Alianza está presente en su vida: en su familia, en su barrio o en la forma en que sienten al club.
Esta web será distinta porque no se enfoca en los resultados ni en la polémica. Es una página hecha desde el sentimiento, para quienes desean entender y vivir la cultura de Alianza sin buscar conflictos ni comparaciones. Todo el contenido estará hecho con honestidad, emoción y desde una mirada cercana, como la de cualquier hincha común que eligió al club de sus amores.
Referencias
https://elblogintimo.blogspot.com
https://www.historialblanquiazul.com