Cómo viajar barato sin sacrificar la experiencia: estrategias para ahorrar dinero sin perder calidad en el viaje

Viajar es la experiencia más enriquecedora de mi vida. Ha sido una gran oportunidad para conocer nuevas personas, culturas, lugares, costumbres, acentos, idiomas y entre muchas cosas más que me han ayudado a darle otro enfoque a mi mundo. Sé que a muchas personas les encantaría viajar, pero muchas tienen miedo a lo desconocido, especialmente al precio de todo lo que abarca un viaje en otras provincias y países, impidiéndoles dar el primer paso. En este espacio te demostraré que viajar barato sin sacrificar la experiencia sí es posible, aplicando estrategias inteligentes antes y durante el viaje.

Aquí tienes algunos consejos que te recomiendo tener en cuenta si estás por hacer ese viaje que tanto deseas:

1. Elige tu destino o la moneda local:

  • El primer paso para vivir la experiencia siempre será escoger el destino. De ser tu primer viaje, te recomiendo optar por un lugar cercano. No necesitamos ir tan lejos para vivir la aventura y podremos ahorrar en los gastos relacionados con los pasajes.
  • Si tu destino será otro país, conocer la moneda local es indispensable. De esa manera podremos gestionar nuestro presupuesto de manera adecuada y podremos buscar los mejores puntos para encontrar casas de cambio con una tasa favorable.

2. Temporada baja:

  • Si queremos ahorrar, definitivamente debemos evitar las temporadas altas y las fechas importantes, especialmente si se trata de Navidad, Año Nuevo o verano, ya que durante este periodo, los precios de vuelos u hospedajes son mucho más costosos. Fuera de estas temporadas podremos disfrutar de los lugares sin tantos turistas y a precios más bajos, además, al no haber tanta demanda, el trato suele ser especial.

3. App para viajes:

  • Es esencial hacer uso de aquellas apps que nos facilitan la búsqueda de vuelos, hospedajes y restaurantes para asegurarnos de una planificación adecuada que nos ayudará a minimizar gastos. Asimismo, podemos activar alertas que nos ayudan a mantenernos al día con las mejores promociones. Las apps de viajes más recomendables son:

Skyscanner: encontrarás vuelos económicos y podrás compararlos con otras aerolíneas.

Booking.com y Airbnb: podrás encontrar casas, hoteles, departamentos y experiencias.

Google Maps: con esta app podrás llegar a cualquier destino, ya sea en carro, transporte público, en bicicleta o caminando.

DURANTE EL VIAJE

1. Evita los restaurantes turísticos:

  • Lo ideal es comer en los lugares frecuentados por los habitantes locales, ya sean pequeños restaurantes, mercados o puestos callejeros que tengan una buena reputación.

2. Actividades gratuitas:

  • En la gran mayoría de destinos turísticos se ofrecen tours gratuitos, parques y museos con entrada libre.

3. Apps para ahorrar:

  • Estas serán importantes antes y durante el viaje, ya que nos ayudarán a minimizar gastos. Durante el viaje te recomiendo hacer uso de las siguientes aplicaciones:

Rome2Rio: compara medios de transporte en cualquier parte del mundo.

Splitwise: ideal si viajas en grupo, puesto que podrás dividir gastos con tus acompañantes.

XE Currency: permite hacer conversiones de divisas de manera sencilla.

Recordemos que ahorrar no significa privarse de vivir una gran experiencia. Pon en práctica estos consejos y verás cómo podrás disfrutar viajando y ahorrando dinero.

Web sobre viajes – Tripeando Ando

Descripción

Este proyecto web consiste en un espacio para inspirar y motivar a las personas a explorar el mundo, sobre todo su propio país. La idea principal es compartir información, consejos, recomendaciones, guías, rutas, destinos y datos de interés sobre viajes y turismo en Perú y en el extranjero y, lo más importante, experiencias reales y propias, demostrando que viajar no es tan difícil como parece. En esta web se brindarán artículos con experiencias personales de viajes que he realizado al exterior y en el interior del país, tales como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, Paraguay, Aruba, entre otros destinos. Asimismo, en esta web quiero brindar información importante sobre pasajes de avión, cómo conseguir los mejores precios y paquetes turísticos de manera económica y segura, guías para hacer check-in, medidas de equipajes, las mejores temporadas para comprar vuelos y para viajar, los mejores puntos gastronómicos, lugares económicos, bonitos y baratos.

Lo que me motiva a llevar este tema como parte de mi proyecto es que desde muy pequeña mis padres me han llevado a conocer muchos países, y luego de cierta edad pude hacerlo por mis propios medios, descubriendo que realmente es algo que podría hacer cualquiera que se lo proponga. Los lugares que más me han encantado son Aruba y Curazao, puesto que lo que más me encanta visitar y conocer son playas de diferentes países e islas. De igual manera, quiero compartir mis experiencias en Cusco, ya que es uno de mis lugares favoritos en el mundo, por su cultura, por la gente y por el clima. Actualmente, viajo aproximadamente 3 veces al año, lo cual me permite brindar toda la experiencia que he adquirido desde que viajo por mi cuenta.

Finalidad

La finalidad de este sitio web es que aquellas personas que tengan el deseo y aspiración de viajar, puedan inspirarse, aprender y motivarse a hacerlo, de modo que puedan conocer otros lugares y culturas. Asimismo, deseo compartir mis experiencias, presupuestos y tips, que le servirán a cualquier persona que desee conocer países o lugares que yo he conocido. Finalmente, quiero concientizar a las personas a hacer un turismo responsable y amigable que pueda dejar una buena impresión sobre nosotros como peruanos.

Público objetivo

El público objetivo de Tripeando Ando está enfocado principalmente por jóvenes de entre 24 y 29 años. El nivel socioeconómico predominante será B y C. Asimismo, estas personas están interesadas en explorar el mundo, 70% mujeres y un 30% hombres. El público objetivo se encuentra en Lima y estarían interesados en este sitio web porque tienen planes a futuros de viajar.

Modo de acción

Con el fin de lograr el objetivo de este sitio web, estaré brindando tres secciones principales, las cuales serán: Destinos, experiencias y consejos.

  1. Ruta Inteligente: Informaré sobre lugares, rutas y alojamientos que se puedan explorar y visitar, dependiendo de la temporada y los recursos.
  2. Mi bitácora viajera: mis anécdotas en Cusco, mi primer viaje sola, Buenos Aires en Navidad, las cataratas de Iguazú desde el lado argentino y desde el lado brasilero
  3. Manual del Buen Viajero: Dar a conocer guías o consejos útiles, por ejemplo, consejos para empacar, documentaciones para viajar, como embarcar, abordar, que llevar al destino final y apps para viajeros, tales como, google maps.

Referencias

Viajando por ahí

Viajeros callejeros