Este espacio está creado para los amantes de los viajes. Aquí compartiré mis aventuras reales, rutas improvisadas y rincones favoritos. Encontrarás relatos sinceros, tips prácticos y fotos llenas de anécdotas vividas.
Este sitio está especialmente pensado para chicas aventureras y parejas que disfrutan explorar, con un enfoque en los rincones naturales y maravillosos del Perú. Aquí compartiré mis experiencias, recomendaciones sobre lugares para visitar, opciones de hospedaje, gastronomía, rutas, qué llevar, cómo organizar tu viaje y qué precauciones tomar. La idea es inspirar a quienes sueñan con descubrir más del Perú a través de mis vivencias. Más que una guía, es una ventana para explorar y conocer al igual que yo el Perú. Ya que suelo viajar dos veces al año por semanas, y en ocasiones los fines de semana, tomando «full days». Mi objetivo es compartir con ustedes mis experiencias.
Finalidad
La finalidad de este proyecto es motivar a otras personas a descubrir el Perú, no solo desde una perspectiva turística, sino también cultural y emocional.
Este sitio será la guía para quienes están planeando un viaje, soñando con hacerlo o simplemente disfrutan aprendiendo sobre nuevos lugares. Mi propósito es alentarlos a realizar ese viaje que siempre dicen que harán, pero que por miedo no logran concretar, ayudándolos a salir de su zona de confort. Además, fomentar el turismo interno, animándolos a explorar cada uno de los rincones del país y las culturas que en ellos habitan.
Además de proporcionar información útil sobre qué hacer y qué no hacer, así como detalles sobre transporte, alojamiento, gastronomía, actividades y consejos de viaje, mi objetivo es construir una comunidad de viajeros que compartan la misma pasión. Quiero que quienes visiten la web sientan que hay alguien al otro lado de la pantalla con quien pueden identificarse y que les muestre un poco más de sus experiencias vividas en cada viaje.
Público Objetivo
Mi web está dirigida principalmente a mujeres jóvenes (60%) y hombres (40%) de entre 23 y 28 años, de nivel socioeconómico B y C, que sienten pasión por el turismo de aventura.
Son personas, tanto peruanas como extranjeras, que desean conocer más sobre estos destinos. Están activas en redes sociales y tienen un interés por los viajes accesibles, buscando experiencias únicas y consejos prácticos. La mayoría son estudiantes universitarios, ya sea en curso o recién graduados, que trabajan y viajan de forma independiente. Buscan una buena relación entre costo y experiencia, y disfrutan de viajar regularmente. Les atrae la idea de desconectarse de la rutina diaria y conectarse con la naturaleza, y están constantemente buscando nuevas formas de hacerlo.
Modo de Acción
Viajar para Sentir: Sería la sección principal donde compartiré relatos de mis viajes con una mirada personal y más emocional. No será solo contar, sino cómo fue estar ahí, qué me hizo sentir, qué aprendí, qué sorpresas tuve, qué errores cometí. Ejemplo: «Cómo viajé sola a Huaraz y terminé haciendo conexiones profundas conmigo misma.»
Tips en Marcha: Será la sección práctica y útil. Aquí irán guías, consejos, presupuestos, itinerarios, recomendaciones y comparativas. Todo para quienes quieren viajar bien, sin gastar de más ni sentirse perdidos. Todo irá de forma clara, organizada y con datos reales. Ejemplo: “Cómo determinar que el hospedaje donde te alojarás es real y barato, sin caer en estafas.”
Hablemos de Sabor: Esta sección estará más enfocada en lugares gastronómicos dentro y fuera de Lima para fechas especiales. Ideal para compartir en familia, en pareja o con amigos. Ejemplo: “Un paseo por el centro de Lima recorriendo restaurantes criollos para celebrar el día de la Madre.”
Este proyecto es un espacio para hombres y mujeres que les gusta el mundo de los sneakers; en este blog hablaremos de algunas colecciones de las marcas Jordan, Nike, Adidas y Puma; éstas son las marcas principales en las que me voy a enfocar teniendo en cuenta un enfoque mayor hacia las zapatillas urbanas. Se brindarán tips sobre cómo combinar outfits con cada par teniendo un estilo urbano y, a su vez, estén de moda. Habrá un espacio para tocar el tema de las últimas tendencias en zapatillas como las que ha sacado Bad Bunny en colaboración con la marca Adidas entre otras colaboraciones. Mi blog también tendrá un espacio para hablar sobre el cuidado de las zapatillas de gamuza, cuero, cuerina, tela, entre otros materiales teniendo en cuenta que cada material tiene un cuidado distinto. Mi página estará acompañada en cada sección con música urbana (reguetón) para así mantener a mi público entretenido y amenizar mi contenido; cada uno de los temas se hablarán a través de videos, podcast y contenido escrito acompañado de imágenes. Se hará también una entrevista especial a un coleccionista que tiene más de 10 pares de zapatillas.
Mi relación con el tema es la cercanía que tengo con ella en mi vida cotidiana, ya que desde hace un año trabajo como creadora de contenido en una tienda de zapatillas y eso me hace ver de cerca cómo es el mundo de las zapatillas y las últimas tendencias; también me ha ayudado ha definir mucho el estilo que me gusta que es el estilo urbano, es por ello que en este blog brindaremos un mayor enfoque hacia las zapatillas urbanas. Actualmente tengo una relación estable con un coleccionista de zapatillas, lo cual me ha permitido ver más de cerca sobre las colecciones de sneakers y fue ello lo que despertó mi interés sobre el tema.
Finalidad
La finalidad de este proyecto es conectar con las personas que les gusta mucho los sneakers de las marcas Nike, Adidas y Puma dando un enfoque mayor hacia los pares urbanos, a su vez saber mucho más sobre colecciones, colaboraciones que han tenido dichas marcas, modelos en tendencia, dar consejos sobre combinaciones de outfits con cada par y dar un plus brindando un espacio para las personas que no sepan cuidar sus pares, se darán tips de limpieza y cuidado de zapatillas.
Mi finalidad personal es que este espacio sea un espacio con mucho estilo, se haga conocido por el contenido que se brindará y que las personas que les gusta el mundo de los sneakers vean este espacio como un espacio de confianza en el cual pueden acudir cada vez que necesiten ayuda relacionado con su par, ya sea con su outfit o con algún tip.
Público Objetivo
Mi público objetivo serán jóvenes de 23 a 35 años, un 60% chicos y un 40% chicas ya que hay una mayor cantidad de chicos que les gusta coleccionar zapatillas, de un nivel socioeconómico A y B, ya que son personas estables que ya podrían adquirir económicamente unas zapatillas de colección original. Mi público se encuentra en Lima-Perú
Son jóvenes que están pendientes de las tendencias en zapatillas, que ya cuentan con un trabajo estable o al menos bien remunerado, probablemente sigan estudiando o ya hayan terminado la carrera.
Modo de Acción
Mi blog contará con 3 secciones:
Outfits: Este será un espacio en el que se brindaran tips sobre cómo podrías combinar tus outfits con cada par de zapatillas, este espacio lo mostraremos a traves de imágenes y videos para que así nuestro publico pueda apreciar de mejor manera y a detalle cada outfit.
Tendencias: Será una sección en la que hablaremos y enseñaremos los pares en tendencia actualmente e incluso hablaremos de modelos que en su momento estuvieron en tendencia y tuvieron mucha pegada. Se realizara a través de un formato podcast, en el cual tendremos un coleccionista como invitado.
Limpieza y Cuidado: En esta sección se enseñará a través de fotos y videos sobre el cuidado y limpieza de cada par teniendo en cuenta que cada par tiene un material distinto el cuál cuidar y limpiar, se tiene pensado mostrar un antes y después para que nuestro publico vea la diferencia.
Este proyecto web es una especie de bitácora emocional donde, desde mi propia experiencia, pero también observando las vivencias de quienes me rodean, exploro situaciones que nos remueven emocionalmente: lo que callamos, lo que sentimos pero juzgamos, lo que no posteamos pero vivimos. Escribo sobre microdramas modernos y pensamientos que todos hemos tenido alguna vez: el mensaje que no llegó, la cita que se canceló, el amor que no fue. Historias mías, historias ajenas, en donde se puedan tanto entretener como identificarse.
Finalidad
Mi objetivo es narrar lo que muchas personas sienten, pero pocas se atreven a decir en voz alta. Quiero que esta web funcione como un espejo emocional, donde quien entre no solo lea mi historia, sino también se encuentren en ella. A través de experiencias personales y observaciones del día a día, abro conversaciones sobre lo que callamos, lo que sentimos y lo que muchas veces negamos. Esta página no da respuestas definitivas, pero sí plantea preguntas necesarias. Es un espacio entre lo íntimo y lo colectivo, donde lo que me pasó a mí también le puede pasar a más personas.
Público Objetivo
Mujeres de 25 a 30 años, de Latinoamérica, con acceso digital y NSE A,B y C. Son sensibles, reflexivas y están en constante búsqueda de comprensión emocional. Les interesan temas de crecimiento personal, relaciones, bienestar emocional, pero también disfrutan del vino, los memes y las conversaciones largas con amigas. Usan redes como Instagram, TikTok y YouTube para consumir contenido emocional, reflexivo y entretenido. Buscan espacios donde sentirse identificadas, acompañadas y donde lo emocional se trate con honestidad, humor y cercanía.
Modo de acción
Mi web combinará distintos formatos para conectar desde lo emocional, con un enfoque irónico y cercano: reels, memes, podcast, infografías, vídeos explicativos, imágenes, música para acompañar cada publicación según el tema a tratar.
Tres secciones:
El drama que no publiqué: Se hablará de pequeñas crónicas sobre situaciones intensas que no llegaron a colgarse en tik tok o instagram.
Flashbacks innecesarios a las 3am: Serán relatos breves de momentos incómodos, tristes, intensos que nuestro cerebro decide revivir cuando uno solo quiere dormir, contándolo desde el lado del humor y autoconciencia.
Notas mentales en tiempos de caos: Se subirá post sobre una mezcla de pensamientos aleatorios y lecciones ciertamente improvisadas que uno se dice a sí misma cuando todo parece un desastre. Esas frases que a veces ayudan y otras te hacen reír de solo pensarlo. Desde recordatorios emocionales hasta tips de supervivencia cuando sientes que la vida se pone intensa o, simplemente absurda.
Este proyecto web consiste en un espacio para conmover y concientizar, ofreciendo información práctica, consejos, recomendaciones, tips, datos de interés, experiencias, testimonios y vivencias sobre el compromiso y amor por los animales, promoviendo a su vez la adopción responsable, el cuidado adecuado hacia estos, y sobre cómo podemos mejorar su salud y bienestar con rutinas y artículos que se redactarán bajo la guía de especialistas. Además, se tocarán temas relacionados con la prevención del maltrato y el rescate de los animales en situación de calle, a través de un enfoque que promueva la iniciativa y el cambio social.
No se trata de crear una plataforma únicamente informativa, sino de un espacio que sea educativo, reflexivo, pero sobre todo, emocional. El propósito es ayudar a transformar la manera en que la sociedad los percibe, cuida y convive con ellos. Este sitio servirá como un puente entre especialistas veterinarios, zootécnicos, fundaciones, rescatistas y todas aquellas personas que están interesadas en adoptar, rescatar o mejorar la calidad de vida de los animales.
Dentro del mismo se detallará una rutina semanal, con publicaciones de contenidos planteados en formato de artículos, abordando temas que tengan que ver con:
Concientización y educación sobre el abandono y el impacto emocional en los animales, y el rescate de los mismos en diversas situaciones. También se brindarán recomendaciones sobre albergues, campañas sobre actividades que realizan los grupos animalistas, activaciones que ayudan a recolectar fondos para la asistencia de estos animales y aquellas campañas que están destinadas a la adopción responsable, explicando a su vez, la importancia de este proceso y todo lo que conlleva la fase post adopción; como por ejemplo, el cuidado de las mascotas, su alimentación saludable ya sea a través de comida casera, comercial, o recetas básicas como snacks, bienestar físico y emocional (higiene, productos seguros, prevención de enfermedades) y las rutinas de adaptación que pueden seguir tanto la mascota como la familia.
A través de un manual de cuidados, se busca informar sobre productos que se pueden usar para el entretenimiento como juguetes especiales, o mostrar lugares de esparcimiento (parques, restaurantes, cafeterías) pet friendly. Se publicarán campañas de vacunación y esterilización, recolección de alimentos, agendas de eventos relacionadas a actividades de entretenimiento. Consejos sobre veterinarias y centros calificados donde se maneje la ética y las prácticas responsables. Incluirá además, secciones dedicadas a difundir la prevención y la denuncia del maltrato animal, mostrando prácticas que estén relacionadas a la compra y venta, abandono, peleas ilegales, reproducción forzada y la violación de espacios donde estos habitan. Incluyendo a su vez, una orientación con textos que ayuden a las personas a cómo poder actuar ente ello.
Asimismo, se busca proveer contenido relacionado a animales que transforman, es decir, aquellos que presentan alguna discapacidad, y sobre cómo podemos actuar con ellos: cuidados especiales, centros de ayuda, recomendación de personal calificado. Estos temas se complementarán con casos, historias y testimonios reales de la situación en la que se encuentran los animales, y de cómo puede cambiar la vida tanto de ellos que son adoptados, como de quienes los adoptan. Habrá entrevistas a personal acreditado, personas que hayan vivido la experiencia, videos y minidocumentales que ayuden a generar un vínculo emocional.
Como elemento diferenciador, esta web no solo se centrará en adopciones o rescates, sino también en un espacio integral, que combine lo práctico con lo emocional y sensorial. Cada entrada estará pensada en conmover y dejar en cada persona, una huella que ayude a cambiar la percepción que tienen sobre los animales. Por lo tanto, se busca generar un espacio de ayuda emocional y acompañamiento a partir de reflexiones, textos, historias de duelo de sus dueños por mascotas fallecidas, y recursos para saber sobrellevar el dolor. Habrá información sobre centros donde se ofrecen terapias, tanto para adultos como animales con el fin de aprender a llevar la ansiedad, la depresión o la soledad. Y se incluirán actividades donde se pueda fortalecer el vínculo entre las nuevas mascotas y las personas.
Como propuesta innovadora que no se encontrará en otra web, se ofrecerá una experiencia que conecte los sentidos, y genere bienestar y tranquilidad, a través, de una playlist diseñada para distintos momentos del día con las mascotas: paseos, baños, visitas al veterinario, tiempos de juego o hasta la limpieza del hogar. Esta lista incluirá también, música terapéutica para calmar la ansiedad de los animales y a su vez ayudarlos a relajarse. La idea es generar una conexión emocional, que puede ayudar mucho con procesos de adopción. De igual modo, se proporcionará una guía de lugares, restaurantes, cafeterías, hoteles o espacios de esparcimiento que sean pet friendly en Lima y en Perú (playas, parques, montañas), que promueva a su vez espacios inclusivos para las mascotas.
Mi motivación y relación al hablar sobre este tema nace desde la experiencia. En los últimos tiempos me he vuelto más sensible con este tipo de contenido. Casi siempre recibo información sobre perritos o gatitos abandonados en lugares como ríos para que mueran ahogados o de aquellos que los roban de las casas para sacrificarlos y vender su sangre. Esto pasa muy seguido en el distrito donde vivo.
He visto casos de maltrato y abandono, a tal punto donde los animales son dejados en la calle, simplemente porque «ya no les sirve». Hace poco viví el rescate de una pequeña que no podía ni levantarse por lo débil que estaba. A pesar de ser atendida por un personal veterinario, no tuvieron un buen criterio para con ella y en vez de ayudarla, solo hicieron que su situación empeorara. Con dolor inmenso tuvimos que dormirla ya que se encontraba muy mal debido a varias enfermedades que tenía. Esta experiencia marcó mi vida, me afectó emocionalmente y por ende, me motivó a contar su historia y a ayudar a otros, que de alguna u otra manera sufren.
Actualmente tengo tres mascotas en casa, dos de mi pareja y una que compartimos. A lo largo de mi vida he tendido aproximadamente entre 17 a 20 mascotas, considerando perritos, gatitos, loros y hasta hámsters. La mayoría de ellos ha sido adoptado o han sido sus crías. Mis padres, en especial mi papá, es tan amante de las mascotas como yo, y tiene mucha afinidad y una conexión especial con ellos; no hay animales que no se le acerquen para pedirle algún cariño. Por ello, es importante para mí, crear un espacio donde se toquen temas para acompañar, ayudar o ser una ventana de enseñanza a quienes atraviesan situaciones similares.
Finalidad
La finalidad de este proyecto web es motivar, enseñar y sensibilizar a las personas sobre la realidad que viven muchos animales, visibilizando casos en situaciones de maltrato, abandono y negligencia; promoviendo a su vez, la adopción responsable bajo un acto de amor y compromiso. El propósito es generar consciencia a través de la empatía, influenciando de cierta manera a quienes visiten la web mediante historias reales, testimonios, la difusión y promoción de campañas de adopción, aquellas que estén relacionadas al trato adecuado de estos animales; aquellas campañas que funcionan como guía y te enseñan sobre el cuidado de tener animales y todo lo que implica su bienestar, y esas campañas de de ayuda social que motivan a las personas actuar con acciones concretas, impulsar el respecto hacia la vida animal y convertirse en generadores de cambio actuando en favor de ofrecerles una vida diferente.
A través de este medio, no solo se busca informar sino acompañar a quienes adoptan o desean darle una nueva vida a una mascota, brindándoles consejos prácticos sobre el proceso de rescate de animales en diversas situaciones, el cuidado responsable de los mismos y todo lo que incluye la adopción y post adopción a su nuevo hogar. Se busca además, resaltar la labor de aquellos quienes participan como agentes rescatistas, de albergues, fundaciones y especialistas, y la promoviendo a su vez de espacios dedicados a ser pet friendly y de emprendimientos locales con el fin de compartir esos fondos a campañas de ayuda. Es un espacio que pretende dar visibilidad a los animales, pero también ofrecer ayuda y ser una guía, para quienes deciden hacerse cargo de ellos, ya sea de los animales que tienen alguna discapacidad o de aquellos que no presentan una raza especial.
Público objetivo
El público objetivo de mi web son personas entre los 25 y 30 años, dirigido a mujeres (70%) y hombres (30%), considerando que ellas, son quizá, un poco más empáticas hacia los animales y suelen interesarse más por los temas sociales. Personas que crean conciencia a partir de la experiencia de haber tenido una mascota, participan de campañas de ayuda y valoran las historias de adopción, rescate animal y toda la transformación que implica tanto para los animales como para los humanos. Influencian a otros a participar en obras de apoyo social. Jóvenes, adultos y personas mayores que buscan compañía emocional en las mascotas.
Personas que tienen un estilo de vida más estable, pero que a su vez tienen tiempo para una que otra actividad extra; estudiantes o profesionales con trabajo estable, solteros, con pareja o casados, ya sea formal o que convivan con alguien, pero que buscan ser más responsables y tienen sensibilidad social. Con un nivel socioeconómico B y C, y residentes de Lima Metropolitana, especialmente en zonas urbanas o semiurbanas.
La web está orientada a aquellos que ya han adoptado o rescatado una mascota y a quienes están por hacerlo por primera vez. Pero también a quienes cuentan con capacidad para ayudar, motivar y aportar un cambio, incluso a personas en proceso de ansiedad o duelo que ven a los animales como una fuente de conexión. Aquellos que son amantes de los animales, pero quienes también busquen como parte de su bienestar emocional y mental. Personas que mantienen un respeto para con ellos y buscar formar parte de voluntariados en albergues, activistas o donantes además de estar involucrados en redes sociales y contenido multimedia.
Modo de acción
Para cumplir con la finalidad del proyecto me gustaría dividir este espacio en apartados que tengan que ver con:
Sección de influencia: aquí se verá contenido multimedia como videos, fotos, mini documentales, entrevistas y testimonios de casos reales para generar empatía, conmover y concientizar sobre la problemática y la importancia del buen cuidado de los animales, el maltrato y el abandono, no solo de animales comunes como perros o gatos sino de diversas especies. Lo que se busca es conectar con una guía de ayuda con comentarios, reflexiones, relatos, experiencias y recursos; pero también se mostrará la otra cara de la moneda, historias de finales felices para exponer el cambio (historias de trasformación con un antes y después) y motivar a las personas a que también pueden ser agentes de cambio. Esta sección se llamaría «Historias de amor».
Sección sobre educación: a través de contenido práctico, se mostrarán aspectos esenciales sobre el cuidado responsable de los animales, la importancia de saber dónde llevar a tu mascota para evitar negligencias, información sobre espacios calificados y con buenas reseñas, la atención de aquellos animales que cuentan con alguna discapacidad como tips de ayuda, centros de terapia, consejos y recomendaciones sobre terapias, alimentación o bienestar físico (baños, corte de cabello, cuidado de uñas), cuidados especiales y espacios donde se pueda socializar de forma segura y compartir con ellos sin inconvenientes. Debe ser un apartado donde acompañe a quienes recién adoptan una mascota o quienes tienen algún reto más especial. Esta parte se llamaría «Manual de cuidados».
Sección sobre acciones reales y personas que lo promueven: en esta sección se resaltará la labor y esfuerzo de aquellos, quienes funcionan como agentes que transforman vidas, no solo de los animales sino también de las personas, gracias a su acciones. Rescatistas, voluntarios, veterinarios que hacen su labor comunitaria gracias a campañas de esterilización, vacunas, educación. Aquellos quienes gestionan campañas de adopción, son protectores de los animales y realizan obras sociales, pero no pertenecen a ninguna organización. Se difundirán espacios donde actúan, para darle mejor visibilidad al impacto que generan en la vida de las personas y los animales, eventos o campañas a realizar de acuerdo a temáticas, centros de atención solidaria, albergues, campañas de recolección, emprendimientos pet friendly, recomendaciones de como apoyar, historias de éxito, entrevistas y programas educativos. Este sección se llamará: Agentes de cambio.
Este proyecto web consiste en compartir tendencias, inspiración y estilo para personas que aman la moda. Aquí encontrarán lo último en outfits, colores, y las prendas esenciales que están marcando el momento. MiraClothes nace con la idea de convertir la moda en una experiencia accesible, creativa y con mucha personalidad. Más que solo vestir, se trata de expresar quiénes somos a través de lo que elegimos usar en el día a día.
Mi relación con este mundo va más allá de una simple afición: quiero convertirlo en un emprendimiento a futuro. Estoy constantemente actualizada con lo que está en tendencia y me encantaría compartirlo también en redes sociales, buscando siempre inspirar a otros. La moda es una forma de comunicar, y me motiva saber que, a través de este proyecto, puedo ayudar a más personas a encontrar su propio estilo. Por eso creo que soy ideal para este camino: porque lo vivo, lo disfruto y lo comparto.
Finalidad
La finalidad de este proyecto web «MiraClothes» es crear un espacio donde la moda se viva de forma auténtica, accesible y actual. Busco compartir ideas, referencias y tendencias que inspiren a cada persona a descubrir y definir su propio estilo. Además, este proyecto tiene como objetivo sentar las bases para un futuro emprendimiento relacionado con el mundo de la moda, combinando contenido digital con presencia en redes sociales, y conectando con una comunidad que valora la estética, la creatividad y la expresión personal.
Público Objetivo
Mi público objetivo está conformado principalmente por mujeres de 25 a 30 años, interesadas en la moda, las tendencias y el estilo personal. Se trata de un público joven, activo en redes sociales (principalmente Instagram, TikTok y Pinterest), que busca inspiración diaria, ideas frescas para vestir, y marcas o referentes con los que se sientan identificadas. Mujeres en su mayoría con un 90% de presencia y hombres en menor proporción con 10%, principalmente están ubicados en zonas urbanas de Perú como Lima, Trujillo, Arequipa. El nivel socioeconómico es clase media y media-alta (B y C). El interés que tienen estás personas es la moda, estética visual, redes sociales, estilo de vida, compras online.
Este público valora la autenticidad, la creatividad y la posibilidad de expresarse a través de lo que usa, y por eso MiraClothes está pensado para conectar con sus gustos, su ritmo y su personalidad.
Modo de acción
La web de MiraClothes funcionará como un espacio visualmente atractivo, donde el contenido principal se basa en imágenes de calidad, texto breve e inspirador, y el uso ocasional de videos cortos (estilo reels o TikToks ) para mostrar tendencias, outfits y tips de estilo.
El enfoque estará en lo visual: galerías de looks, combinaciones de ropa y pequeños bloques de texto que aporten valor sin sobrecargar. La navegación será sencilla, amigable, y pensada para dispositivos móviles. Además, parte del contenido será compartido en redes sociales, ampliando el alcance e interacción.
Tres secciones: – Tendencias: Aquí se mostrarán las novedades del mundo de la moda: colores en auge, prendas virales y estilos que están marcando pauta. Puede incluir galerías, «inspo» visual, y referencias internacionales y locales. – Oufits y Estilo: Combinaciones de ropa para distintas ocasiones (casual, urbano, elegante, oficina, etc.). Tips de cómo armar looks con prendas básicas, ideas para aprovechar lo que ya tienes en el clóset y propuestas de estilo según la personalidad. – Shopping y recomendaciones: Espacio dedicado a marcas recomendadas, tiendas accesibles, productos destacados, guías de compra (tanto online como físicas), y consejos para comprar con estilo sin gastar de más.
Este proyecto web consiste en crear un espacio para compartir información y concientizar a las personas por su bienestar, cuidado y desarrollo personal, incentivar a reflexionar sobre sus hábitos, es decir, poder desarrollar unos hábitos integrales del cuerpo, la mente como las emociones. Lo que va lograr un mejor equilibrio emocional, disfrutar de manera más plena cada etapa de su vida. Este proyecto como lo mencionado anteriormente brindara la información necesaria donde encontraran temas enfocados en salud mental, desarrollo personal, hábitos saludables, alimentación consciente y saludable.
Mi relación con este tema viene de hace unos años atrás, donde inicie el camino hacia una búsqueda de un bienestar integral, retome algunos hábitos que había dejado atrás y que me hacían sentir bien, así como poner mas atencion a mi salud tanto física, emocional, espiritual, poder entender que mucho de esto está conectado para sentirme mejor y con mas energia y vitalidad gran parte de ello era prestar atención a mis comidas y como me siento a la hora de consumir algún alimento. Poder tener información de especialistas como psicólogos, nutricionistas me ha ayudado a darme cuenta que hay cada vez más personas que quieren iniciar en este camino de un bienestar que sea constante y pueda mejorar sus vidas.
Finalidad
La finalidad de este proyecto web es compartir consejos sobre bienestar enfocado con salud mental, desarrollo personal, hábitos saludables y nutrición para ser la mejor versión. Entender que es un camino largo, ser conscientes y querer empezar un cambio personal para la mejora de una salud integral y duradera. Además incluirá algunos tips de especialistas sobre algunos de los temas tratados en el proyecto.
Público Objetivo
Mi público objetivo son mujeres entre los 19 a 30 años con un nivel socioeconómico de A -B porque sus ingresos podrán permitirles asesorarse con especialistas para mejorar su bienestar integral en los distintos ámbitos de sus vidas, que estén dispuestos a mejorar su salud, que cuenten con un trabajo estable y estén dispuestos a desarrollar o mantener hábitos constantes.
Modo de Acción
Para potenciar mi finalidad compartiría consejos, tips, hábitos y recetas saludables como conversaciones con especialistas en psicologia, nutricion y desarrollo personal, utilizaría imágenes, videos y algunos playlist para mejorar el ánimo de las personas como también música para relajarse.
La primera sección será enfocado en bienestar integral más que todo un poco de mentalidad y como mantener o desarrollar hábitos, se llamaría « Mindset».
La segunda sección será sobre bienestar enfocado en cuerpo y espíritu, nutrición consciente como actividades que mejoren el estado de ánimo, se llamaría «wellness and nutrition».
La tercera sección se enfoca en el desarrollo personal integral, donde incluiría herramientas enfocadas para que las mujeres puedan ser una mejor versión de sí mismas, se llamaría « + power».