La cruda estadística detrás de una ley que no se cumple

En Perú las malas noticias encabezan los medios de comunicación, todos los días. Muy poco se habla de aquellas que traen felicidad a un país tan deteriorado, en diferentes ámbitos sociales y culturales. Lo mismo ocurre con los animales. Cada semana, ya sea en redes sociales o programas de televisión, nos topamos con historias de animales quemados, asesinados, o abandonados a su suerte, en la calle, en las puertas de veterinarias o incluso, en centros municipales.

Historias que suelen pasar desapercibidas. Pero, ¿Sabías que hay una Ley de Protección y Bienestar Animal? Sí, la Ley N.º 30407. Norma que está vigente desde el 2016, y reconoce a los animales como seres sensibles con derecho a recibir trato adecuado, bienestar, y, sobre todo, el cuidado y el amor que merecen. Además, penaliza y condena cualquier acto de maltrato, abandono o delito, con sanciones que privan la libertad.

Una ley que, aunque es necesaria desde hace mucho tiempo, sigue siendo insuficiente para la sociedad, ante la gravedad de delitos que podemos ver a diario en nuestro País. Cuántas personas han denunciado casos de homicidio y maltrato, que han quedado solo en papeles, porque no consideran como “pruebas necesarias”, para proceder legalmente, reflejando la falta de conciencia, y la indiferencia social y de las instituciones.

Según cifras del Ministerio Público, solo en el año 2023, en Perú se han registrado 1,686 denuncias por abandono, y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres; archivando el 58% de ellas, sin contar los 12 casos de sentencia por maltrato animal. Lima se ha considerado como la región que encabeza la lista, con 478 registros de denuncias, seguida de Arequipa con 140 casos y Lambayeque con 128 casos, lo que evidencia la falta de conciencia de las personas sobre este tema.

Poco se ve de lugares donde te ayuden a actuar rápidamente, o de espacios especializados, tanto en redes sociales como lugares físicos, donde brinden información correspondiente, u orienten sobre los procesos de denuncia. O, donde atiendan tus consultas, y te guíen para saber qué hacer tras casos de abandono o violencia. El Estado muere callado, mientras veterinarias, albergues o voluntariado son quienes alzan su voz, denuncian, viralizan y actúan con acciones que curan, alimentan y protegen a los animales.

Sin culpar a quienes nunca se les enseñó una cultura de respeto y amor por los demás, nos estamos dando a conocer como un país con una sociedad peligrosa, que considera que la vida de los animales no importa. Hemos visto casos como el de una perrita asesinada en Trujillo, el pasado viernes 9 de mayo, por un sujeto malintencionado, el abandono de una schnauzer en una veterinaria, en condiciones de desnutrición y heridas en la piel, o los miles de perros y gatos abandonados en la calle porque “ya no les sirve”.

Es importante conocer y fortalecer la ley, para educar y concientizar a la ciudadanía. No es responsabilidad de otros, sino tuya, darle calidad de vida a esos compañeros que estarán para ti, toda su vida. Tú puedes ser parte de una solución. No abandones, cuídalos. No compres, adopta. Denuncia. Exige justicia. Apoya económicamente si no puedes adoptar. Promueve campañas. Forma parte de un voluntariado. 

Conviértete en un agente de cambio, difunde y motiva a otros a cuidar y proteger desde el amor, y crea conciencia a nivel social. No se trata de ser igual que los demás, se trata de ayudar a construir el mundo que quieres vivir. Mira el problema, no le des la espalda, y haz que las leyes se cumplan. Empieza por los más necesitados y verás como tu mundo empieza a tener un mejor sentido.

Fuente:
Guardamino Soto, B. (2024, abril 13). Maltrato animal: más de la mitad de denuncias registradas por abandono y actos de crueldad en 2023 fueron archivadas. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2024/04/13/maltrato-animal-mas-de-la-mitad-de-denuncias-registradas-por-abandono-y-actos-de-crueldad-en-2023-fueron-archivadas/

¡Bienvenida a Dominastic, un espacio íntimo pensado para ti!

Hola reina, ¿Cómo estas? Espero que bien. Me presento, soy Verónica y aquí me tendrás semana tras semana hablando sobre la belleza de los cuerpos reales y nuestra marca de lencería Dominastic. Este blog nace para acompañarte a descubrir tu estilo, conocerte mejor y disfrutar el placer de vestir desde adentro hacia afuera, sin reglas ni juicios.

Porque la lencería es para todas

No importa tu talla, forma o estilo la lencería está hecha para hacerte sentir bien contigo misma. Aquí encontrarás nuestros mejores diseños de lencería, guías, consejos, inspiración y mucha confianza para ayudarte a elegir lo que te haga sentir cómoda, auténtica y poderosa. Quiero que al leer cada post sientas que estás hablando con una amiga de confianza.

Conócete, exprésate, disfrútate

En este espacio vamos más allá del encaje y los bordados: hablamos de seguridad, sensualidad consciente y autoconocimiento. El objetivo es que redescubras tu cuerpo con amor y que la lencería sea una herramienta para empoderarte. Gracias por estar aquí.

¡Bienvenida a mi blog donde la belleza comienza desde adentro!

Spoiler: sí, lloré en el taxi

¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo ya no puede más? Eran las 11:00 p.m. de un día cualquiera, salía de una jornada extenuante entre trabajos y estudios. Al subir al taxi para volver a casa, una ola de agotamiento me golpeó. Mi cabeza insistía en recordarme todo lo que aún me faltaba por hacer, y yo ya no sabía por dónde empezar.

Me senté en el asiento trasero y lo único que sentí fue un nudo en la garganta, el corazón contraído y cómo mis lágrimas salían sin permiso. No hubo algo específico que lo detonara, era un conjunto de todo: la presión, la autoexigencia, la culpa de sentir que no podía con todo… y también las palabras de mamá. Desde pequeña siempre me decía: «las mujeres somos fuertes y podemos con todo», creo que es una frase es un arma de doble filo, porque si bien te empodera para ser perseverante, también era un miedo constante de no bajar las expectativas que ella tenía sobre mí, y mi mismo miedo de no fallarle, fue en ese momento donde me rompí.

A veces, es solo la forma en la que el cuerpo nos dice: “basta, date un respiro, ya no puedo”. Y está bien. No somos máquinas. Esa noche, el chofer del taxi solo me miró por el retrovisor y guardó silencio. Al llegar a casa, me sequé las lágrimas y saludé como si nada. Mamá notó mis ojos, pero no preguntó. Al día siguiente, le pedí hablar. Le conté que me estaba esforzando, que a veces soy muy dura conmigo misma, que quiero hacerlo todo, pero también me canso. Ella me abrazó, me dijo que fuera a mi ritmo, que me amaba y que siempre iba a estar conmigo. Y eso me bastó. Espero que mi historia te recuerde, que no estás sola. Somos muchas las que vamos por la vida intentando con todo el corazón, aunque a veces duela. A veces, solo necesitamos una pausa, una mirada comprensiva o un abrazo que nos diga: “no tienes que poder con todo”. Gracias por leerme. Y si algo de esto te resonó, quédate cerca, que acá también hay espacio para ti.

¿Ya sabes cuál es tu tipo de cuerpo?

Hi babe ¿Cómo estás? Espero que muy bien. Hoy quiero hablarte de algo que quizás pueda ser un poco incómodo, pero que es superútil y empoderador, conocernos mejor para sentirnos más seguras con lo que usamos, especialmente cuando se trata de algo tan íntimo y especial como la lencería.

Quiero que sepas que mi intención siempre será que te sientas cómoda, linda y conectada contigo misma, y por eso preparé esta guía para tí. Hoy hablaremos sobre los tipos de cuerpos y cómo puedes identificar el tuyo con una cinta métrica. Nada complicado, te lo prometo.

Antes de iniciar, recuerda esto: cada cuerpo es único y hermoso tal como es. La idea no es compararnos con nadie, sino entender mejor nuestras proporciones para tomar decisiones más conscientes al vestirnos.

Aquí te dejo una descripción de los tipos de cuerpos más comunes:

  • Rectangular: Los hombros, la cintura y las caderas tienen medidas similares, por eso visualmente el cuerpo se ve más recto.
  • Triangular o pera: Las caderas son más anchas que los hombros, así que la figura se ve como un triángulo apuntando hacia arriba.
  • Triángulo invertido: En este caso, los hombros son más anchos que las caderas, así que el cuerpo se ve como un triángulo invertido.
  • Óvalo o redondo: Aquí la cintura no está muy definida, y hombros y caderas tienen medidas parecidas. Suele haber más volumen en el abdomen.
  • Reloj de arena: Los hombros y las caderas tienen medidas similares, pero la cintura es visiblemente más definida.

¿Quieres descubrir cuál es el tuyo?

Solo necesitas una cinta métrica y un par de minutitos frente al espejo. Aquí va cómo hacerlo:

  1. Hombros: Mide de extremo a extremo, sin apretar mucho la cinta.
  2. Cintura: Es justo debajo del busto, donde el cuerpo se curva un poco más.
  3. Caderas: Rodea la parte más ancha de tu cadera y glúteos.

Anota cada medida y luego compáralas con las descripciones que te dejé arriba. ¡Y listo! Ya sabes un poco más sobre tu cuerpo.

Recuerda: esto no es una regla ni un molde al que tengas que encajar. Es simplemente una herramienta para conocerte mejor y elegir lo que más te favorezca y te haga sentir hermosa. Porque sí, con la lencería adecuada, te verás espectacular… pero sobre todo, te vas a sentir como la diosa que eres.

Con amor, Vero.

No iba a sobrevivir en la calle: La historia de Blanca

Hola, soy Blanca y quiero contarles mi historia. Hace casi 10 años fui encontrada por una adolescente de 15 años cuando solo tenía dos meses y medio de edad, fue un 23 de diciembre del 2015 en el distrito de La Molina, Lima, cuando mi vida cambio. Durante esas fechas había mucho ruido y movimiento en las calles, los fuegos artificiales eran muy fuertes y oía mucho decir a las personas que Navidad ya estaba cerca, no sabía lo que eso significaba, pero todos se veían muy felices, creo que por tanta emoción no se daban cuenta lo asustada y triste que estaba.

Pero ese día, esa chica lo notó y se me acercó. Yo tenía mucho miedo, pero su voz suave y mirada tierna me convencieron de que nada malo me pasaría, me tomó en sus brazos y comenzó a preguntar si alguien me conocía. Como ya lo pueden imaginar, no tenía hogar, ni un dueño que se preocupara por mí, así que me dijo que me llevaría a su casa. Me sentí segura, pero no entendía por qué la chica lloraba, solo recuerdo que decía: «mi mamá se va a enojar, y ahora, ¿Qué voy a hacer?» Entonces, algo dentro de mí me dijo que moviera mi colita con todas mis fuerzas y pusiera mi mejor carita. Así que eso hice.

Esa chica pudo convencer a su mamá de que me quedara con ellos, quizás fue la tal Navidad quien la convenció y no mi colita, pero ahora ya pasaron 10 años, tengo hermanitos y me sigo sintiendo amada, segura y feliz como el primer día. Jugamos mucho y en el parque pude conocer muchos amigos que también fueron adoptados en diferentes circunstancias, también, adopté ciertas costumbres de mi mamá, porque eso dice ella, que es mi mamá y yo su hija y, ahora, que ya me canso rápido y camino despacio, ella camina a mi ritmo sin enojarse y sin apurarme. Espero que mi historia les ayude a darse cuenta de que hay muchos como yo en todo el mundo, esperando a que alguien nos mire con una mirada tierna y nos hable con una voz suave dispuesta a actuar. Conoce más historias como la mía, aquí, en Adogtame y gracias por leerme.

MSI 2025: T1 En búsqueda de otra corona mundial

El equipo más emblemático de League of Legends busca volver a hacer historia en un torneo que ya sabe lo que es ganar.

El MSI 2025 está a la vuelta de la esquina y los más aficionados de league of legends ya cuentan los días. El esperado torneo internacional, que arranca este 27 de junio, con los mejores equipos del mundo enfrentándose en uno de los eventos más importantes del calendario competitivo.

Entre todos los nombres, uno resalta: T1. La escuadra surcoreana, liderada por Faker, llega como campeona de la LCK Spring 2025, y todos los ojos están puestos en ellos.
Después de conquistar el Mundial en el 2023, el equipo vuelve a escena con el único objetivo de reafirmar su reinado global.

El camino de T1 durante la temporada de primavera fue impecable. Con un juego agresivo y un control total de mapas, lograron ganar a sus rivales directos y vencer a Gen. G en una intensa final.

Su estilo de juego se ha vuelto más refinado, combinando experiencia con una ejecución táctica brillante. Faker, conocido como el «Rey Demonio Inmortal», sigue demostrando por qué es el jugador más influyente de toda la historia del juego.

Su liderazgo dentro y fuera del carril central ha sido clave para mantener al equipo entre los mejores del mundo. La comunidad espera que, con su regreso al MSI, revivan momentos inolvidables que han marcado la historia de LoL Esports.

Aún faltan algunas semanas para que empiecen los enfrentamientos, pero las expectativas ya están por las nubes. T1 no solo busca ganar, sino hacer historia de nuevo.

El formato del torneo incluye una fase de eliminación directa, lo que obliga a los equipos a dar el 100% desde el primer mapa.

A su favor, T1 cuenta con experiencia, sinergia y una base de fanáticos que los
respalda en todo el mundo. Si mantienen el nivel mostrado en la LCK, podrían convertirse en el primer equipo en repetir el campeonato mundial y MSI en menos de dos años. Las predicciones son inciertas, pero algo es seguro: cuando T1 entra al escenario, nada está decidido hasta el último nexo.

FUENTES: – LoL Esports – Sitio oficial

  • Liquipedia
  • MSI 2025
  • InvenGlobal
  • T1 gana la LCK 2025
  • Twitter oficial de T1