Bienvenidos a Mi Blog Sneakers Time

¡Hola! Bienvenidos y bienvenidas a mi web, llamada Sneakers Time. Aquí van a encontrar variedad de zapatillas en el estilo urbano, colecciones y colaboraciones específicamente de las marcas, Jordan, Nike, Adidas y Puma. Además de tips de limpieza y cuidado para tus zapatillas. Adicionalmente, a ello van a poder encontrar podcast con algunos coleccionistas que nos enseñarán algunos de sus pares.

Esta web es muy interesante para las personas que son fanáticas del mundo del sneaker urbano, también para las personas que les gusta coleccionar o incluso si tienes en mente comprar un par, te invito a ser parte de esa web con estilo, ya que soltaré algunos datos de donde comprar zapatillas urbanas 100% originales y a un buen precio.

Si deseas saber más te invito a que seas parte de esta web, no se despeguen que el contenido que se viene les aseguro que va a estar muy entretenido e interesante, Atentos y atentas porque les pasaré el dato de una marca de limpieza de zapatillas que te ayudara con el cuidado de tu par. Nos vemos en los siguientes contenidos.

Bienvenidas al blog «El amor no duele»

Bienvenida a este espacio creado para ti.
Este proyecto nace desde lo más profundo de mi experiencia personal, con la intención de ofrecerte un refugio seguro si has vivido relaciones tóxicas o situaciones de violencia psicológica o física. Sé lo que es callar el dolor, dudar de una misma y sentirse sola. Por eso, esta web es un lugar donde tu historia tiene valor, tu voz importa y tu bienestar es prioridad. Aquí quiero caminar contigo, acompañarte a reconocer lo que duele y a sanar desde la empatía, el autocuidado y la conciencia.

¿Qué encontrarás aquí?
Hemos diseñado distintas secciones pensadas para ti. En Vínculos Tóxicos, hablaremos sobre relaciones dañinas, dependencia emocional y cómo identificar señales de alerta. En Bienestar Diario, te daré herramientas para organizar tu tiempo, cuidar tu cuerpo y calmar tu mente. Y en Redflags Famosas, analizaremos casos conocidos para entender cómo se manifiesta la violencia incluso en escenarios visibles. Todo esto estará acompañado de testimonios, recomendaciones, guías prácticas y la voz de especialistas comprometidos con tu proceso.

Este es tu lugar.
Este sitio es más que una web: es un espacio donde sanar sí es posible. Donde puedes leer, llorar, aprender, compartir y comenzar de nuevo. Te invito a recorrer cada rincón con calma, abrirte a lo que necesites y recordar que no estás sola. Aquí hay una comunidad que te acompaña, historias que inspiran y recursos reales para ayudarte a construir una vida en paz, libre y con sentido. Bienvenida: este es tu primer paso.

Vivir a mi propio ritmo: lo que aprendí al dejar de compararme

¿Y si no tienes todo claro a los 16?

¡Hola! ¡Qué bonito tenerte por aquí! Hoy quiero hablar de algo que seguramente tú también has sentido: esa presión de tener que saber qué hacer con tu vida justo al terminar el colegio. ¿Alguna vez te ha pasado? A mí sí, lamentablemente sí, y fue más duro de lo que imaginé. Sentía que tenía que tomar una decisión ya, como si estuviera en una carrera contra el tiempo. Elegí Psicología sin investigar, sin cuestionarme si realmente era lo mío. Solo lo hice por cumplir y porque es lo que los demás esperan de uno a esa edad. La pandemia no ayudó… y ese primer año, más que emocionarme, me encerró en una rutina que no me hacía feliz, fueron de demasiadas cosas nuevas juntas.

En ese momento, lo peor fue empezar a compararme. ¿Por qué ellos ya saben lo que quieren y yo no? ¿Por qué siguen avanzando y yo siento que retrocedo? Esa vocecita no me dejaba en paz y más se hacía presente cuando estaba sola en mi cuarto, solo pensaba qué estaba haciendo y qué iba a hacer de mí en un futuro. Era eso, le tenía miedo al futuro. Me preguntaba constantemente si me estaba quedando atrás. Y creo que muchas veces, sin darnos cuenta, vivimos como si estuviéramos corriendo una maratón invisible. ¿Te has sentido alguna vez así, atrapado en expectativas que no son tuyas?

Tomé valor y hablé con mis papás. Les conté lo que sentía y me apoyaron más de lo que esperaba. Empecé a buscar una opción que se sintiera mía, no impuesta. Así llegué a la carrera de Comunicaciones en un instituto, y poco a poco la ansiedad empezó a calmarse. Sentí que estaba en el lugar correcto. Fue como soltar un gran peso. Aprendí que está bien cambiar de opinión, equivocarse, parar, respirar. Aprendí que no estamos tarde para nada, porque cada quien tiene su propio ritmo. Y lo mejor es que cuando caminas a tu manera, las cosas comienzan a tener sentido.

Ahora estudio lo que me gusta y me apasiona, trabajo con mi papá, bailo en mis ratos libres para liberar estrés y escribo esto para ti, para compartirte que sí se puede vivir sin la presión de compararse, aunque mi miedo por el futuro sigue presente trato seguir trabajando en ello y eso es lo importante, poner de nuestra parte. Mi Propio Ritmo nace justo de todo eso. Quiero que este espacio sea un recordatorio de que no estás sola, ni solo. Que tus tiempos son válidos, tus pausas también. Cuéntame en los comentarios: ¿alguna vez sentiste que te estabas comparando demasiado? ¿Te gustaría soltar eso? Estoy aquí para leerte, para compartir, y para que sigamos creciendo juntos, sin prisas. 

El reto de hoy es: escribir hoy tres logros pequeños del día. Así empiezas a notar que sí estás avanzando… a tu manera.

Gracias por estar aquí. Este espacio es tuyo también.

El profesor que me enseñó a no amar

¿Alguna vez te haz enamorado perdidamente de alguien?

Yo también creí que sí.

Por allá por el 2017, yo tenía 20 años. Estaba soltera y enfocada en trabajar, ahorrar dinero para poder retomar el instituto. Estudiaba inglés y trabajaba como teleoperadora en un call center. En un día común entre llamadas, rebates, presión, ventas y estrés laboral, recibí un «Hola» por WhatsApp, que lo cambiaría todo, absolutamente todo.

Era Willy, un viejo amigo de mi último ex. Debo reconocer que a pesar de la relación de muchos años que tuve con su amigo, él siempre me gustó mucho, incluso más que mi ex. Intercambiamos algunos mensajes, y a los dos días me invitó a salir. Sí, el inalcanzable y encantador Willy me invitaba a una cita y yo simplemente no lo podía creer.

Fuimos a desayunar, luego a almorzar y después con su auto me llevó al trabajo. Yo quería que él me diga: No vayas al trabajo, quédate conmigo. ¡Quédate conmigo para siempre!. Entré a mi trabajo feliz, emocionada, contenta, al mismo tiempo triste porque me separaba por unas horas del hombre a quien yo admiraba y de quien me sentía muy atraída desde siempre. ¿Y cómo no hacerlo? Si era el hombre perfecto, soltero, sin hijos, inteligente, culto, sexy, además de ser catedrático, era todo un poeta.

Tenía un carro y un departamento propios, aunque eso para mí , era lo de menos. Tenía otros atributos interesantes, era profesor de Gramática y Literatura en la UPC, tenía un buen sentido del humor, era sarcástico, muy apasionado en lo que hacía, y eso fue lo que verdaderamente me sedujo. No las cosas materiales, porque en ese momento, a mí nada de eso me importaba. Yo era feliz con tan solo verlo, escucharlo, tocarlo, entre otras cosas…

Ese mismo día me volvió a escribir, y me propuso que nos veamos en la noche para dar una caminata y conversar sobre la vida. Yo le conté por qué había terminado con su amigo, y él me narró por qué había terminado una relación de nueve años con su novia y conviviente. La verdad, esa tipa nunca me cayó bien, creo que no hacían buena pareja. Él se veía mejor conmigo, yo a su lado, era todo lo que él necesitaba, o eso quise creer.

Esa misma noche, me preguntó si podía besarme, por supuesto que le dije que sí. Como era de esperarse, nos volvimos inseparables, hablábamos siempre, queríamos vernos a diario, teníamos citas como cualquier pareja, íbamos al cine, a comer, a bailar, podíamos quedarnos hasta altas horas de la madrugada, riéndonos, charlando, dándonos afecto, etc. El solo hecho de pensar que yo nunca le fui indiferente como mujer, me emocionaba al máximo. Había mucha química, mucho fuego, mucha piel. El riesgo de que alguno de nuestros ex nos vea juntos o se entere de lo nuestro aportaba mucha adrenalina a la relación. A veces fantaseábamos recordando el pasado y nos preguntábamos por qué tuvimos que conocernos así, mediante su amigo, mediante mi ex.

En un par de ocasiones, años atrás, salimos los cuatro. Willy con su conviviente, mi ex y yo. Por momentos cruzábamos miradas, él de forma más sutil y yo tratando de que nadie notara mi nerviosismo. Me parecía injusto que hayamos estado mal emparejados por mucho tiempo. Pero el destino se encargó de encaminar las cosas, de modo que resultáramos juntos. Primero le di gracias al universo por eso, pero luego, lo que al inicio parecía una bendición, se convirtió en mi peor pesadilla, en una maldición, que realmente no esperaba ni merecía.

El romance duró cerca de un año. Nunca olvidaré el 2017, fue el mejor y el peor año de mi vida, al menos hasta entonces. Terminamos por estupideces, eso me repetía yo una y mil veces. Pero la realidad es que cuando alguien te deja, tu cerebro trata de encontrar una razón, tu mente busca darte las respuestas que no te dieron. Yo buscaba un culpable, y esa culpable era yo. Me autosaboteé sin darme cuenta, por mucho tiempo.

Toda esa admiración, toda esa fascinación, todo lo bien que me sentía con él poco a poco se fue esfumando, y descubrí que, en verdad, sus chistes, su sarcasmo, sus indirectas, sus frases con pizcas de humor negro, ya no me causaban tanta gracia. Por momentos me sentía menos que él, me sentía inferior, me sentía ridiculizada. No me sentía en paz, estaba llena de inseguridades, no por mí. Yo sabía que era un gran partido, una muchacha decente, sana, trabajadora, de casa, sin vicios y con muchos atributos y cualidades que cualquier hombre valoraría en una buena mujer.

Cada día de nuestra relación, era de felicidad, pasión y deseo. Pero cuando nos despedíamos y apagaba la luz para irme a dormir, las dudas me atormentaban, no estaba convencida de que Willy me quería. Pensaba que yo solo era un pasatiempo, que yo era su paño de lágrimas, que solo era una compañía en la transición de su última larga relación de nueve años que había terminado hace poco y yo era el clavo que saca otro clavo.

Luego de muchas discusiones y una fuerte pelea, él me terminó por mis dudas e inseguridades o eso me dijo. Yo bajé de peso rápidamente, bajé cinco kilos en menos de tres semanas. Mi ropa me quedaba suelta y no tenía hambre, mi apetito se fue, así como se fue el amor de él hacia mí. Tanta rapidez era sospechosa. Dos semanas después, me enteré de que ya tenía una nueva novia. Estaba más que claro, que él venía engañándome con esa, desde tiempo atrás.

Esta chica era un alma libre, una mujer nocturna envuelta en la bohemia y el alcoholismo, resultó ser nada menos que una prostituta. Era menor que yo, pero con muchísima más experiencia, eso era seguro. Incluso tenía un sugar daddy, quien cubría todos sus gastos y los de su familia. ¿Y adivinen qué?, el gran y maravilloso Willy, se convirtió en su amante no oficial. Eso me devastó, ¿saben? Jamás imaginé todo ello de él. Eso quiere decir, que no era tan maravilloso como yo pensaba. Hubiera aceptado con dignidad mi derrota sentimental, si me dejaba por alguien mejor que yo, pero no, no fue así.

Ella era borracha, fiestera, promiscua y con muy mala fama, es decir, todo lo contrario a mí. Aun así, con esa reputación, esta chica loca y desenfrenada, enamoró perdidamente a Willy. Dicen que cada quien tiene lo que se merece, y soy testigo de ello, considero que son tal para cuál. Éramos tan distintas, pues yo nunca le pedí nada, nunca lo condicioné, nunca me puse un precio en la frente. Ahora comprendo que hice mal en ponerle todo en bandeja, sin exigir un mínimo de esfuerzo por parte de él. Yo temía que si le pedía que me apoye en algo, por más mínimo que sea, él pensaría que yo era una interesada. Y yo era todo menos eso.

Ellos vivieron por un tiempo su idilio de «amor», un amor puro y sincero, ¡sí, claro!, sobre todo muy sincero y desinteresado, ja, ja, ja, hicieron una especie de acuerdo. El trato era así: ella pedía todo lo que quería y él se lo daba, así de simple. Willy se convirtió entonces, en su renovado sugar daddy, algo muy conveniente para ella. Este sugar era mucho más joven y guapo que su anterior patrocinador. Él le suplicó que dejara a su anterior viejito billetón, de este modo, él pasaría a una mejor categoría en su larga lista de clientes. Perdón, en su extenso haber de hombres, pasaría de ser su amante a ser su nuevo y oficial proveedor. Todo lo que no me dio a mí en un año, se lo dio a ella en un mes.

El karma hizo lo suyo, la meretriz lo hizo pagar con lágrimas de sangre todo lo que lloré. Ella le fue infiel no una, sino varias veces. Se acostaba con sus mejores amigos, se involucraba con cualquiera, con taxistas y con quien sea, hasta que en una de esas, él la vio con sus propios ojos besándose con su anterior sugar. Hubiera pagado lo que sea, por ver ese momento, se los juro.

Hoy por hoy, ocho años después, pienso firmemente que el amor de pareja es lo último que quisiera en mi vida, ya no es una prioridad para mí, prefiero la tranquilidad, vivir en paz y disfrutar de mi propia compañía. Con la mente en frío puedo decirle a la vida: gracias por esta experiencia, aprendí mucho y me hice más fuerte de lo que alguna vez imaginé, y en parte, todo ello es gracias al profesor que me enseñó a no amar.

Galería de fotos

Pasión Blanquiazul

Definición

Este proyecto web es un espacio personal para ayudarme a entender y explorar la pasión, cultura e identidad blanquiazul, apartando un poco los resultados deportivos. Es decir, no pienso hacer un proyecto web donde hable de los partidos de Alianza Lima ni enfocarme en polémicas o resultados. Quiero centrarme en relatos personales, contenido histórico y cultura aliancista. La web ayudará a muchos hinchas a entender por qué tenemos esta pasión desmesurada que hace abracemos a un desconocido cuando hay un gol. Incluirá material de archivo de la historia blanquiazul, ya que siento que la mayoría del contenido futbolístico se centra en buscar rivalidad o demostrar quién es mejor que el otro.

La idea de crear este proyecto surgió cuando me di cuenta de que el vínculo que tengo con Alianza Lima será para toda la vida, un vínculo que también comparto con mi padre. Tal vez él, por haber tenido una infancia donde no tuvo un padre que lo llevara al estadio, vivió esa experiencia más tarde. Yo fui el primero que lo llevé al estadio Matute. Él ya había ido a ver partidos, pero no cuando se construyó el estadio Alejandro Villanueva en 1974. Sé que, aunque mi viejo no esté en este mundo terrenal, siempre lo sentiré a mi lado en el estadio o cuando juegue Alianza Lima. Mi intención es compartir este sentimiento y entender por qué esta conexión emocional va más allá del fútbol, donde muchos hinchas puedan reflexionar sobre lo que significa ser blanquiazul.

Finalidad

La finalidad de este proyecto web es crear un espacio donde se pueda reflexionar sobre la identidad, cultura e historia blanquiazul, sin enfocarnos únicamente en lo deportivo o en los resultados. A través de historias reales, memorias familiares e hitos dentro de la institución victoriana, se busca profundizar en lo que significa ser aliancista como un estilo de vida, sin caer en conflictos con equipos rivales. Este proyecto quiere demostrar que Alianza Lima no es solo un equipo de fútbol, sino un sentimiento que atraviesa generaciones, que se vive en lo popular, en el estadio, en la familia, y que incluso nos hace llorar cuando la emoción nos desborda.

Uno de los objetivos es ofrecer un espacio donde los hinchas se vean reflejados y comprendan lo que implica llevar esta pasión sin recurrir a conductas agresivas. Con esta web, espero aportar a la memoria colectiva del club y, al mismo tiempo, ayudarme a comprender mejor esa emoción de ser parte de Alianza Lima. También es un homenaje a la historia que comparto con mi padre y con muchos hinchas como él, donde no solo se habla de goles, sino de recuerdos, vínculos y un profundo sentimiento de pertenencia.

Público Objetivo

Este proyecto está dirigido a hombres (70%) y mujeres (30%) entre los 35 y 40 años, residentes en Lima Metropolitana y el Callao, se centra en las personas que tienen la facilidad de llegar al Estadio Alejandro Villanueva (Matute), pero sin dejar de lado a aquellas que, haciendo un esfuerzo, llegan al estadio. Que tengan el poder adquisitivo para asistir regularmente a los partidos de Alianza Lima. Aunque el enfoque principal es el fútbol masculino, también sigue a los equipos de vóley y fútbol femenino del club. Se trata de hinchas que buscan profundizar en la historia, la cultura y la identidad de Alianza Lima, disfrutando de la pasión que genera el equipo sin enfocarse solo en los resultados deportivos. Este público no se complica como hincha y respeta a otros clubes, no busca generar conflictos ni agresiones, sino compartir y celebrar la pasión por su equipo, ya que, como buen hincha, quiere el crecimiento de su equipo siempre.

Modo de Acción

En este proyecto tendremos las siguientes secciones, en las cuales se utilizarán textos, fotografías, videos, locuciones, fragmentos de documentales y material de archivo disponible en internet. Todo esto con el propósito de contar mejor las historias y emociones del hincha blanquiazul. Estas secciones son:

1. Sección: «Entre Tribunas y Sentimientos»
En esta sección se narrará lo que voy viviendo como hincha que ha vuelto a conectarse con Alianza Lima. Relataré lo que observo en el estadio, cómo lo experimento y las curiosidades que ocurren en la tribuna. Son relatos personales desde mi perspectiva como alguien que va redescubriendo esta pasión.

2. Sección: «Raíces Blanquiazules»
En esta parte se compartirán momentos importantes de la historia del club, desde su origen hasta los hechos que marcaron a la hinchada. La idea es que los hinchas más nuevos comprendan por qué Alianza es tan especial, sin necesidad de ser expertos.

3. Sección: «La Voz de la Hinchada»
Espacio para difundir historias de otros seguidores. No solo sobre el fútbol masculino, sino también sobre el vóley y el fútbol femenino. Lo que interesa es cómo Alianza está presente en su vida: en su familia, en su barrio o en la forma en que sienten al club.

Esta web será distinta porque no se enfoca en los resultados ni en la polémica. Es una página hecha desde el sentimiento, para quienes desean entender y vivir la cultura de Alianza sin buscar conflictos ni comparaciones. Todo el contenido estará hecho con honestidad, emoción y desde una mirada cercana, como la de cualquier hincha común que eligió al club de sus amores.

Referencias

https://elblogintimo.blogspot.com

https://www.historialblanquiazul.com

¡Bienvenidas a MiraClothes!