Web sobre Competencias de Marinera – Crónicas de la Marinera

Descripción

Este proyecto web es un espacio digital que nace desde el corazón de quienes amamos la marinera norteña. Más que una plataforma, será una compañera de ruta para quienes viven este arte con devoción, ya sean competidores, padres, madres, profesores o seguidores. Aquí podrás encontrar todo lo que rodea el mundo «marinerístico»: directorios de academias, profesores, tiendas especializadas en trajes e implementos, joyería, así como un espacio para descubrir rutinas, consejos y herramientas que fortalezcan cuerpo y mente. Aquí encontrarás testimonios reales de campeones, historias que inspiran, entrevistas con profesionales de la salud y artículos pensados para acompañar a las familias, incluso a las mamás primerizas que viajan junto a sus bebes y, con el traje en la maleta. Este será un sitio hecho con dedicación, donde cada publicación buscará conectar, informar y emocionar.

Mi vínculo con este proyecto es profundamente personal. Practico marinera desde los 8 años y crecí entre pistas de baile, concursos y aplausos. Hoy, con 35 años, además de seguir bailando, me dedico profesionalmente a capturar este mundo a través de mi cámara. Durante más de ocho años he registrado de cerca los momentos más intensos de las competencias, conociendo a fondo lo que ocurre dentro y fuera de escena. Esta web es mi forma de devolverle algo a esa comunidad que me ha dado tanto: compartiendo historias, datos útiles y consejos honestos, contados desde la mirada de alguien que lo ha vivido todo, pañuelo en mano y corazón en las pistas de baile.

Finalidad

La finalidad de este proyecto va más allá de informar: quisiera despertar sentimientos, acompañar en cada decisión y sembrar orgullo por nuestra danza. Aspiraría a contar historias que conmuevan; como la de quienes, con recursos limitados, luchan por un espacio en la pista de baile. Y al revelar la verdad detrás de mitos, como el papel de las reinas de marinera. Deseo que quien nos visite se sienta comprendido y nunca más desorientado: que sepa por qué un instructor es el indicado, cómo elegir su traje, o qué médico confiar tras una lesión. Queremos inspirar a jóvenes y adultos a atreverse, a sentir que aquí tienen un espacio confiable de primera mano.

Con un tono cercano y auténtico, esta web busca fidelizar a quienes llevan la marinera en la sangre y seducir a quienes aún no la conocen. La meta es impulsar la práctica de la marinera, fomentar su preservación cultural y construir un legado vivo. Este espacio será un puente entre la memoria de nuestras raíces y la energía con que le damos forma al futuro: un lugar donde cada pañuelazo cuenta una historia y cada paso nos acerca más a la grandeza de nuestro baile bandera.

Público Objetivo

Mi público objetivo está conformado principalmente por mujeres (75%) y hombres (25%) entre los 20 y 34 años. De preferencia jóvenes adultos profesionales, muchos de ellos padres o madres, con autonomía económica y poder de decisión sobre su formación, su estilo de vida y las actividades extracurriculares de sus familias. Ojo qué, la marinera es un público muy diverso en edades, pero en esta ocasión, esta sería nuestra selección de edad. Nos dirigimos especialmente a personas del nivel socioeconómico A y B, ubicadas en ciudades principales del Perú como Lima, Trujillo, Chiclayo, Piura y Arequipa, así como en comunidades peruanas en el extranjero, donde la marinera sigue creciendo como símbolo de identidad.

Son bailarines, profesores, competidores, reinas, gestores culturales, emprendedores y empresarios que han hecho de la marinera parte de su vida. Algunos comenzaron desde niños, otros llegaron más tarde pero la abrazaron para su día a día, con pasión. Todos comparten algo en común: el amor por una tradición que emociona, enseña y conecta. Buscan contenido que los acompañe, que les resuelva dudas, qué los inspire. Les interesa saber qué pasa detrás del telón, cómo se vive un campeonato desde adentro, cómo elegir a un buen maestro o dónde conseguir ese detalle que marca la diferencia. También valoran las historias humanas, las anécdotas que los acercan a otros como ellos y los hacen sentir parte de algo más grande. A ellos nos dirigimos: a quienes llevan la marinera en el cuerpo, en la mente y en el alma.

Modo de Acción

Quiero que esta web se convierta en el canal más visitado del mundo marinerista. Que cada lector se sienta reflejado en lo que escribo, que encuentre algo suyo en cada anécdota, en cada consejo, en cada crónica. Para lograrlo, he organizado la web en tres secciones principales, pensadas para conectar con distintos momentos y emociones de quienes vivimos la marinera.

«Desde la Pista» será el espacio donde las crónicas cobren vida. Aquí relataré vivencias nacidas en plena competencia: el temblor y la ansiedad antes de salir la pista de baile, el silencio previo a cuando el locutor anuncia tu número, el abrazo tras un triunfo o una caída. Quiero que te sientas dentro de la pista, como si estuvieras allí, viviendo cada detalle. Historias como «Mi primera derrota y cómo me levanté» o «El día que mi hijo bailó su primera marinera» son ejemplos del tipo de contenido que compartiré: sinceros, humanos, sin adornos.

«Al Ritmo de la Experiencia» será un lugar para compartir consejos y recomendaciones útiles para los bailarines y sus familias. Desde cómo preparar el cuerpo antes de un campeonato, hasta qué errores evitar al elegir tus primeros zapatos, confección del terno, lo más recomendado en la creación de las faldas de marinera, etc. Esta sección mezclará guías prácticas con entrevistas a expertos, reflexiones personales y respuestas a las preguntas más comunes del día a día marinerístico. Quiero que sea una caja de herramientas útil para quienes vivimos intensamente esta disciplina.

«Hablemos de Marinera» será mi espacio más íntimo. Aquí compartiré entrevistas y testimonios de reinas, campeones, jueces y familias. No se trata solo de logros, sino de emociones, procesos y decisiones. Historias como «Fui reina, pero nunca quise serlo», «El día que decidí dejar las pistas», o «Soy papá de un campeón y este es mi relato». Este será el rincón más humano, donde busco empatizar y unir corazones a través de experiencias reales.

La web cobrará vida con imágenes de alta calidad, videos documentales breves, clips íntimos de entrevistas, GIFs que inmortalicen gestos sobre la pista, y un lenguaje cálido, directo y cercano. Lo que haría la diferencia de este sitio será la honestidad de lo que cuento, el cariño con el que lo hago y el sentido de pertenencia que quiero construir en cada publicación, recordando que yo también soy un bailarín. Podré sentir lo que me cuentan tanto desde adentro como desde fuera. No daré premios, daré compañía. No prometeré sorteos, ofreceré comunidad. Y eso, en un mundo tan competitivo, vale más que un trofeo: vale como un pañuelo bien llevado.

Referencias

  1. https://www.clublibertad.com.pe
  2. https://mimarinera.com/calendario

Web Sobre Historia del Perú -Crónicas Peruanas

Descripción

El siguiente proyecto consiste en ser una página web que hable sobre diferentes hechos o acontecimientos que ocurrieron en el Perú. En este incluirá información variada sobre casos de investigaciones policiales, historia peruana y actualidad. Además, contará con un adicional de historias de terror peruanas, fábulas, hechos paranormales, cuentos místicos de provincias, mitos y casos recientes que están en tendencia nacional.

Contará con teorías y conspiraciones que albergan los contenidos mencionados anteriormente, acompañado de imágenes, videos, narraciones en off con sonidos. La página será fácil de manejar y sorprenderá por su alto relieve de imágenes. Al poder entrar en esta página de inicio, se sienta la mezcla entre historia y modernidad, dando esa exclusividad que no se encontrará en otras páginas web. No obstante, irá a acompañado de un canal de YouTube donde se relatarán más sobre estos contenidos, promoviendo a conocer a Perú, tal cual como es un país con altas y bajas, siendo reconocida para peruanos y extranjeros que les interese estos temas.

El siguiente tema sobre historias peruanas se tenía pensado en crearse exclusivamente como un canal de YouTube que narre en off sobre información que hable del pasado y presente del Perú. Sin embargo, la idea estaba en borrador, pues en un inicio estaba decidida a hacer un canal de criminalística con diversos hechos que abarquen el misterio, suspenso y terror. 

Sin embargo, el Perú es un país en donde encuentras un sin fin de cosas. Me inspiré en esto cuando encontré un canal donde hablaba solo de casos peruanos sobre muertes o accidentes que sucedieron en este lugar.

Decidí crear una página web acompañada de un canal de YouTube que promueva la totalidad del país, como las historias que nos cuentan desde la infancia, sobre mitos de animales que hay en provincias, fábulas, misterios, historia pasada del Perú, actualidad. Quiero dar esa exclusividad que no veo que otras páginas agreguen.

Finalidad

Esta web está dedicada a ser de entretenimiento e información, logrando promover las historias que sucedieron y suceden cada día en el Perú. Esta web tendrá diversidad de temas como: Historia, mitos, cultura, relatos, hechos paranormales, casos policiales, misterio, cuentos de provincias, historias provinciales y actualidad. Sumando a esto se tendrán dentro de estos contenidos teorías y conspiraciones que se acumularon dentro del pasar de los años sobre estos. 

Logrando esto, se movilizará a que muchas personas conozcan al Perú en su totalidad.

Público objetivo

Formando principalmente para mujeres (60%) y hombres (40%) que varían entre 17 a 27 años de edad que residan en el Perú. Perteneciendo a un nivel socioeconómico B, C y D, en el que estos muestren interés por conocer, informarse o entretenerse con el tema. El estilo de vida que ellos tienen por aprender y buscar entretenimiento. 

Modo de Acción

Serán de diferentes secciones que sean atractivas, logrando variedad en la página web con visualización atractiva acompañada de imágenes en relieve, videos e imágenes, permitiendo su facilidad de entendimiento y entretenimiento.

 No obstante, en la parte posterior contará con un enlace para dirigirse al canal de YouTube, donde podrá escuchar con locución en off y sonidos atractivos las historias.

Referencias

https://www.youtube.com/@historicoenperu

https://www.youtube.com/watch?v=QE3r2SRA1kw

https://historiaperuana.pe

https://www.youtube.com/@investigacionparanormaloficial

https://historias.pe/home