¿Se han preguntado por qué hoy en día algunos jóvenes ya presentan problemas de salud? Desde siempre se tuvo en cuenta que la salud va disminuyendo con el paso de la edad, pero ahora es imposible ignorar que los problemas de salud y las enfermedades no discriminan a nadie. Todo aquello tiene un nombre, una causa y un efecto. Además, es algo que todos podemos controlar.
El culpable de todo eso se llama azúcar, y es un componente que está en todos lados. Para empezar, lo infaltable en la cocina y es lo que les gusta a los niños. Es justamente desde esa edad temprana que los problemas de salud se irán presentando. El azúcar, las harinas y los carbohidratos contiene grasas saturadas y carbohidratos malos. Componentes dañinos y nocivos para el cuerpo. Causa obesidad, colesterol alto, triglicéridos, cáncer, etc.
Si quieres tener un estilo de vida saludable, lo primero que debes dejar de consumir es azúcar en tus comidas. No importa qué tipo de azúcar, la de grano, en postres o incluso en frutas. El cuerpo humano no sabe distinguir de azúcares y cualquier azúcar que consuman será dañino para el organismo. Leyendo esto sabrán qué deben hacer para comenzar a tener una buena salud. Compartan a sus seres queridos y amigos para contribuir a salvarlos de este enemigo tan común.
Ha mediado de noviembre casi todas las empresas suelen buscar opciones para celebrar las fiestas navideñas y cierre de fin de año. El 20 de diciembre del 2024 no iba a ser la excepción para la Nevera Fit. Tuve 2 reuniones virtuales con la gerente de recursos humanos, quien era la encargada de ese evento. Con ella coordinaba todos los detalles y protocolos para ese día. Lo que solicitó puntualmente fueron 3 servicios: DJ en vivo, luces led para ambientar el lugar y Barra móvil. Bajo ese concepto, ya no les recomendé un servicio adicional… ¡ERROR! Si pudiera retroceder el tiempo, le hubiese sugerido añadir un animador(a) para que lleve a cabo el protocolo del evento. Pero volviendo a la realidad del momento, no lo hice.
Llego el día y ya me encontraba lista con todo mi staff para dirigirnos a Surco. Llegamos temprano para instalar y armar la cabina de DJ, luces, probar audio, armar la barra móvil, preparar insumos, organizar materiales, entro otros detalles importantes. Alrededor de las 7:00 pm comenzaron a llegar los colaboradores de las diferentes sedes, también, llegaron Alexandra Venturo, el gato Cuba, sus hijas y algunos otros familiares de Alexandra. Dimos por aperturado el evento con las palabras de los gerentes de la empresa. Así se fue dando a cabo el protocolo ensayado en las reuniones previstas.
A medida que fue pasando el tiempo, el ambiente se sentía tenso, no era suficiente la música bailable ni las buenas mezclas del DJ. Simplemente, los colaboradores estaban cohibidos y algo avergonzados, casi todos con sus teléfonos en mano. Ahí aterricé: mi sugerencia hubiese sido crucial. Un animador (a), como su propio nombre, ayuda a romper el hielo y la tensión de un lugar, convirtiéndolo en uno ameno y divertido.
En ese momento no lo pensé 2 veces, agarre un micrófono y como yo soy animadora, empecé a hacer dinámicas para romper el hielo con el público, incluido el gato Cuba, Ale y toda su familia, fue un momento bastante divertido, las risas no faltaron, los juegos mucho menos. Después de 15 minutos de interactuar con ellos, todo el ambiente se tornó amigable, ameno y de mucha alegría. Pude entrevistar al gato cuba y sacar fotos con él. Por otro lado, Alexandra posteo Stories en las redes sociales etiquetándonos y recomendando los servicios que ofrecemos.
A base de mi experiencia con este evento, estas son mis recomendaciones:
Tú eres el especialista, por ende ten la libertad de sugerir y recomendar los servicios que sean necesarios.
Siempre ten un plan B, mejor dicho debes estar preparado para solucionar cualquier tipo de inconveniente. Durante la planificación del mismo piensa en las posibles cosas «malas» que puedan suceder y como lo abordarías.
Tu equipo de trabajo debe tener conocimiento de todos los servicios que ofrecen como productora de eventos, tú nunca sabes cuando uno de ellos puede salvar la situación, como yo lo hice, yo sabía animar y solo me basto con tener un micrófono y actitud para cambiar el ambiente de ese evento.
Aprende a gestionar el estrés y ansiedad, mantén la calma y apóyate de tu equipo de trabajo. Juntos busquen elevar el evento sin tergiversar lo planeado.
Definitivamente, este evento no salió como pensé, salió mucho mejor.
Bienvenida/o a la aventura de ser mamá o papá perruno. Pero más allá de las caricias y los juguetitos con forma de hueso, hay una pregunta que todo nuevo dueño se hace al cerrar la puerta y quedarse a solas con su peludo: ¿Y ahora qué hago?
Aquí te dejamos una guía práctica para sobrevivir y disfrutar los primeros días con tu nuevo compañero:
1. Crea un espacio seguro
Los perros, sobre todo los rescatados, necesitan sentir que tienen un lugar propio. No lo abrumes mostrándole toda la casa de golpe, ¡todo a su tiempo!
2. Mantén una rutina básica
Los perros aman las rutinas. Saber a qué hora comen, pasean o duermen les da seguridad. Intenta mantener horarios regulares. Si tu perro es de la calle o ha estado en un albergue, esto lo ayudará a adaptarse mucho más rápido.
3. Visita al veterinario
Aunque parezca sano, es esencial una revisión veterinaria en los primeros días. Una consulta médica, vacunas al día y si aún no está esterilizado, es el momento de hablarlo. Recuerda: esterilizar es parte de un cuidado responsable.
4. Empieza a educar desde el día uno
Solo necesitas paciencia. Enséñale desde el principio dónde hacer sus necesidades, cómo comportarse en casa y las reglas básicas de convivencia. Los límites también son una forma de amor.
5. Dale tiempo y cariño
Quizá no te dé la patita al primer día ni se eche contigo a ver Netflix. Cada perro tiene su historia, su ritmo y sus heridas. Lo mejor que puedes darle es tiempo, respeto y mucho amor.
Adoptar es un acto de amor que cambia vidas: la de ellos y la tuya también. Y aquí, en nuestra web, queremos acompañarte en cada ladrido, travesura y siesta compartida.
¿Nunca se preguntaron, para qué sirven todos los botones de la cámara fotográfica o el apartado de opciones en la cámara del celular? Durante mucho tiempo he visto fotos bien hechas y fotos que pudieron haber sido realizadas de una mejor manera. No existen fotos malas, sino, solo falta de conocimiento sobre todas las herramientas que una cámara profesional nos ofrece, o ya sea la cámara de un celular. Hay que despedirse de la clásica manera de hacer fotos en la que solo se enfoca y listo. Siempre se nos ha dicho que todo lo bueno toma su tiempo y, en el caso de la fotografía, no es la excepción. Presionar el obturador demora un segundo, sin embargo, hacer la configuración correspondiente para que la foto sea hecha correctamente demora alrededor de 6 segundos como máximo. Esto significa que no es un proceso complicado ni mucho menos difícil de aprender. Solo es necesario tener en cuenta ciertos aspectos a continuación.
Iluminación:
Para lograr una buena fotografía, lo primero a tener en cuenta es el ISO. Un término corto pero posiblemente difícil de comprender. El ISO es la iluminación artificial que ofrece la cámara, ya sea una profesional o de un celular. Ciertamente, en una cámara la cantidad de ISO será mayor y así la fotografía saldrá más iluminada. En la cámara se podrá encontrar la opción fácilmente, ya que el botón que lo indica es visible. Muchas veces en las cámaras con pantalla táctil se podrá configurar el ISO más fácil; no obstante, en las cámaras manuales habrá una ruedita de control que deslizándola que servirá para poder graduarlo y controlar la intensidad. En el caso de los celulares, en la opción de configuración se podrá ajustar el ISO correctamente, pero cabe resaltar que la cantidad de iluminación será mayor en las cámaras profesionales. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que siempre hay que tener en cuenta la iluminación natural que ofrece el ambiente. No se puede aumentar el ISO de la cámara si ya tenemos un ambiente muy iluminado; lo adecuado será compensarlo con un ISO bajo. De lo contrario. La foto se verá muy blanca y clara, eso significa una imagen quemada y no es lo que se busca.
Diafragma:
Si antes vimos el tema de la iluminación artificial, ahora hablaré sobre lo que no se puede controlar: la luz natural. De eso se encarga el diafragma, una minúscula ventana que se encuentra justo en el lente. Es fácil que pase desapercibido por lo pequeño que es; sin embargo, su función es muy importante. Se encarga de hacer entrar la luz natural del ambiente a través del lente para llegar al sensor y así lograr la iluminación correspondiente de la fotografía. Se controla de dos simples maneras, es representado por la letra f en el comando de opciones y allí, al parecer, una numeración de tipo decimal. Se podrán aumentar y disminuir las cifras. Mientras más disminuye el valor de aquella cifra, más demorará el diafragma en cerrarse y, por lo tanto, entrará más luz al sensor. Por el contrario, mientras más aumenta dicho valor, más rápido se cerrará el diafragma y la cantidad de luz que entrará al sensor será menor. Es decir, mientras más alto es el número, la foto será mucho más iluminada y, mientras más bajo es el número, la foto será más oscura.
Conclusión:
Recuerden que tienen el poder de compartir esta información valiosa y precisa, información, asimismo de ponerla en práctica, comentar y contribuir con un granito de arena a explayar la cultura fotográfica y comentar dudas u opiniones. Espero que la breve, pero importante reseña sea de ayuda y orientación para tener más seguridad, precisión y confianza al agarrar una cámara. Sigan al tanto de este blog, ya que pronto estaré haciendo crecer esta información, brindándoles detalles y más datos muy importantes para mejorar sus habilidades fotográficas. Así como también algunos datos curiosos sobre fotografías históricas y fotos hechas por mí.
Viajar es la experiencia más enriquecedora de mi vida. Ha sido una gran oportunidad para conocer nuevas personas, culturas, lugares, costumbres, acentos, idiomas y entre muchas cosas más que me han ayudado a darle otro enfoque a mi mundo. Sé que a muchas personas les encantaría viajar, pero muchas tienen miedo a lo desconocido, especialmente al precio de todo lo que abarca un viaje en otras provincias y países, impidiéndoles dar el primer paso. En este espacio te demostraré que viajar barato sin sacrificar la experiencia sí es posible, aplicando estrategias inteligentes antes y durante el viaje.
Aquí tienes algunos consejos que te recomiendo tener en cuenta si estás por hacer ese viaje que tanto deseas:
ANTES DEL VIAJE
1. Elige tu destino o la moneda local:
El primer paso para vivir la experiencia siempre será escoger el destino. De ser tu primer viaje, te recomiendo optar por un lugar cercano. No necesitamos ir tan lejos para vivir la aventura y podremos ahorrar en los gastos relacionados con los pasajes.
Si tu destino será otro país, conocer la moneda local es indispensable. De esa manera podremos gestionar nuestro presupuesto de manera adecuada y podremos buscar los mejores puntos para encontrar casas de cambio con una tasa favorable.
2. Temporada baja:
Si queremos ahorrar, definitivamente debemos evitar las temporadas altas y las fechas importantes, especialmente si se trata de Navidad, Año Nuevo o verano, ya que durante este periodo, los precios de vuelos u hospedajes son mucho más costosos. Fuera de estas temporadas podremos disfrutar de los lugares sin tantos turistas y a precios más bajos, además, al no haber tanta demanda, el trato suele ser especial.
3. App para viajes:
Es esencial hacer uso de aquellas apps que nos facilitan la búsqueda de vuelos, hospedajes y restaurantes para asegurarnos de una planificación adecuada que nos ayudará a minimizar gastos. Asimismo, podemos activar alertas que nos ayudan a mantenernos al día con las mejores promociones. Las apps de viajes más recomendables son:
Skyscanner:encontrarás vuelos económicos y podrás compararlos con otras aerolíneas.
Booking.comy Airbnb: podrás encontrar casas, hoteles, departamentos y experiencias.
Google Maps:con esta app podrás llegar a cualquier destino, ya sea en carro, transporte público, en bicicleta o caminando.
DURANTE EL VIAJE
1. Evita los restaurantes turísticos:
Lo ideal es comer en los lugares frecuentados por los habitantes locales, ya sean pequeños restaurantes, mercados o puestos callejeros que tengan una buena reputación.
2. Actividades gratuitas:
En la gran mayoría de destinos turísticos se ofrecen tours gratuitos, parques y museos con entrada libre.
3. Apps para ahorrar:
Estas serán importantes antes y durante el viaje, ya que nos ayudarán a minimizar gastos. Durante el viaje te recomiendo hacer uso de las siguientes aplicaciones:
Rome2Rio: compara medios de transporte en cualquier parte del mundo.
Splitwise: ideal si viajas en grupo, puesto que podrás dividir gastos con tus acompañantes.
XE Currency: permite hacer conversiones de divisas de manera sencilla.
Recordemos que ahorrar no significa privarse de vivir una gran experiencia. Pon en práctica estos consejos y verás cómo podrás disfrutar viajando y ahorrando dinero.
¡Hola! Bienvenida a mi blog GlowMakeup donde vas a encontrar muchos tips, consejos y lugares donde puedas conseguir productos de maquillaje a un buen precio. Si recién estás iniciando a conocer este mundo, te invito a que te quedes, porque así como tú, yo también empecé a ver tutoriales, reviews de distintas personas que se dedican a esto y créeme que al principio no me salía ni siquiera lo que es el delineado, pero todo es cuestión de práctica.
Lo que busco también es poder ayudarte a encontrar productos a un precio accesible. A veces hay productos que cuestan el doble y créeme que lo puedes encontrar en otro sitio a otro precio, me ha pasado muchas veces. En alguna ocasión he encontrado ofertas en retail conocidos como Falabella,Ripley o Aruma, donde están en descuentos y muchas de mis amigas me han agradecido por pasarles la voz, todo en sí es buscando y pasar el dato entre todas.
Por último, vas a encontrar diversos Hauls de maquillaje donde juntas vamos a revisar cada producto y ver si cumple su función o no. Me ha pasado y supongo que a ti también que han lanzado diversos productos de maquillaje y mencionan que cumple la función, pero no es así, entonces prefiero comprobarlo yo y darte el visto bueno para que tú también puedas adquirirlo. Siempre me ha gustado que las pruebas sean verídicas porque no me gustaría comprar un producto en vano.