Este espacio web sirve para poder brindar información acerca de los lugares turísticos en Lima, aunque la capital peruana es conocida por su paisaje desértico costero, alberga una fascinante región de sierra donde la naturaleza despliega todo su encanto, en dónde la naturaleza es su principal atractivo. En el sitio web se brindará algunas reseñas de cómo llegar a estos lugares, presupuesto y mejores épocas del año para poder viajar con la familia.
Mi relación con este tema nace de mi profunda pasión por los entornos naturales. Disfruto enormemente del trekking y la exploración de paisajes vírgenes, especialmente aquellos que esconden maravillas como cataratas y lagunas recónditas. A través de este sitio, quiero compartir esa fascinación y animar a las personas a descubrir la Lima natural que quizás es poco conocida.
Finalidad
La finalidad de este sitio web, es poder informar a las personas acerca de lugares en Lima donde puedas estar rodeado de naturaleza sin necesidad de viajar fuera de la región o del país.
Público Objetivo
Jóvenes adultos entre los 25 y 30 años con nivel socioeconómico B y C. Personas con un interés activo en el senderismo y las actividades al aire libre en entornos naturales. Generalmente, son personas con buena condición física que buscan experiencias de conexión con la naturaleza cerca de Lima.
Modo de Acción
Rutas de senderismo de diferentes niveles
Consejos y tips para acampar en familia y hospedajes cercanos
Una Acuariana a la Moda es un blog donde encontrarás tres de mis grandes pasiones: la moda, los viajes y la comida. Este proyecto digital nace como un espacio vibrante y personal donde comenzaré a adentrarme a experiencias viajeras y será como el comienzo de mi diario. Aquí podrás encontrar desde outfits atrevidos y con estilo para cada destino, hasta reseñas de platos en los rincones más inesperados del mundo. Es una vitrina inspiradora para quienes, como yo, aman lucir bien sin importar en donde estén, probar sabores nuevos y como fiel acuariana vivir experiencias que rompen con la rutina. Más que un blog, es una guía con personalidad propia, ideal para espíritus libres que disfrutan salirse de lo cotidiano.
Mi inspiración surge desde muy pequeña, mis padres siempre me incentivaron a vestirme como una inspiración y tomarlo como una forma de expresión, así se fue creando mi esencia acuariana: soy una exploradora nata, ya que crecí visitando la chacra de mi bisabuela y amaba explorar, me encanta salir de mi zona de confort. Amo la moda desde siempre, no solo como forma de expresión, sino como un ritual diario que me empodera a afrontar el mundo de una manera distinta. La idea de combinar esta pasión con mis ansias de viajar y conocer culturas nació de tantos momentos en los que un look especial hizo aún más memorables mis aventuras. Y por supuesto, ningún viaje está completo sin probar la gastronomía local —porque si algo me mueve además del estilo, es la comida. Por eso, este blog es el reflejo perfecto de lo que soy: moda, viajes y comida.
Finalidad
Con Una Acuariana a la Moda, busco inspirar a personas que les guste la moda, verse bien, curiosas, soñadoras y con ganas de vivir intensamente. Este blog tiene como finalidad principal convertirme en una referente de moda, viajes y comida, motivar a una comunidad que tiene los mismos gustos o cercanos a los míos, inspirarlas a comenzar a conocerse y saber que les gusta, para poder así conocer su estilo, también explorar nuevos destinos y abrir el paladar a experiencias culinarias inolvidables, siempre acompañados de un outfit que los haga sentir seguros y empoderados. Quiero mostrar que se puede viajar con estilo, comer delicioso y sentirse, sin necesidad de seguir moldes tradicionales.
Además, deseo posicionarme como una voz fresca y auténtica, ofreciendo contenido real y visualmente atractivo. Mi objetivo es construir una comunidad que no solo siga mis aventuras, sino que también comparta sus propias vivencias, creando un espacio interactivo, alegre y lleno de buenas vibras.
Público Objetivo
El público está conformado por mujeres (70%) y hombres (30%) entre 25 y 30 años, principalmente del nivel socioeconómico B y C, con un gran interés en la moda, viajes y gastronomía.
Estas personas aman expresarse a través de su estilo, disfrutan planear viajes ya sean relámpago o largos, y siempre están en búsqueda de nuevas experiencias. Estudian y/o trabajan y encuentran en los blogs una fuente de inspiración y motivación. Suelen consumir contenido visual (fotos, reels, blogs) y valoran la autenticidad, la estética visual y las recomendaciones honestas.
Modo de Acción
En mi web lo principal para lograr la fidelidad del proyecto y diferenciarme será que no solo tratará de “verse bien”, sino sentirse bien mientras se explora partes del mundo que siempre quisiste conocer, de la mano una persona que esta empezando al igual que muchos a viajar con su propio dinero, trabajando para lograrlo y estudiando al mismo tiempo y así disfrutar la vida de una manera sana y autentica.
En el diseño, contaremos con fotografías propias inspiradoras, coloridas y donde se podía observar el match perfecto de las tres secciones que se mencionarán a continuación:
Glam & Go Esta sección mostrará looks para diferentes tipos de viaje: desde escapadas a la playa, city tours, full days o destinos planeados. Aquí compartiré ideas de outfits cómodos pero a la moda, tips para armar maletas y cómo adaptar lo que tienes en tu closets a cada destino. Ejemplo de contenido: “5 looks para un viaje exprés a Cusco” o “Qué empacar para un fin de semana en el Colca”.
Looks al plato Aquí hablaré de los mejores platos y spots gastronómicos que voy descubriendo. Reseñaré restaurantes, cafés y comidas recomendadas en mercados, calle o puestos caleta. Ejemplo de contenido: “Comí el mejor queso helado en Arequipa: ¿Quieres saber donde?”
Viajera Chic En esta sección compartiré experiencias personales, guías de viaje y anécdotas que surgen viajando sola o acompañada y los pros y contras. Todo desde una perspectiva empática y realista. Ejemplo de contenido: “Mi primera vez viajando sola: ¿Se triunfo? o ¿Se lloró?” o “3 pueblitos mágicos en Perú que te roban el corazón”.
Este proyecto web es un espacio creado para compartir ideas, consejos y mensajes que ayuden a mantener la motivación en el día a día. Está pensado para acompañar a personas que se sienten desanimadas o que simplemente quieren avanzar poco a poco hacia sus metas. A través de reflexiones, frases positivas, rutinas sencillas y experiencias reales, esta web busca recordar que cada pequeño paso cuenta.
Elegí este tema porque he pasado por momentos en los que me sentí desmotivada, sin ganas de seguir con mis actividades ni claridad sobre qué hacer. Lo superé poco a poco, con el apoyo de mi mamá, quien me escuchó y me animó a no rendirme. También me ayudaron algunas herramientas simples, como escribir pequeñas metas en una agenda, leer frases motivadoras y escuchar música que me levantara el ánimo. Con el tiempo, entendí que la motivación no siempre llega sola, sino que se construye paso a paso. Por eso quiero compartir lo que me funcionó, con la esperanza de que también le sirva a alguien más.
Finalidad
La finalidad de esta web es ofrecer apoyo emocional e ideas prácticas a quienes estén buscando sentirse mejor consigo mismos, organizar su rutina o simplemente encontrar un poco de ánimo para seguir. También busca ser un espacio positivo, donde las personas puedan sentirse identificadas, acompañadas y motivadas a crecer paso a paso.
Es importante dejar en claro que no soy psicóloga ni especialista en salud mental. Este proyecto no reemplaza una guía profesional. Solo comparto experiencias personales, frases y recursos que pueden servir de apoyo diario.
Si estás pasando por un momento difícil o sientes que necesitas ayuda, te animo a buscar el acompañamiento de un profesional. Pedir ayuda es un acto valiente y puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.
Público Objetivo
Este blog está dirigido a jóvenes y adultos entre los 18 y 35 años, especialmente mujeres (aproximadamente un 70%) y hombres (30%), que se encuentren en Lima, Perú. Son personas que, desde mi experiencia, pueden estar atravesando momentos de cambio o dificultades personales, como rupturas amorosas, pérdida de un ser querido, estrés por estudios o trabajo, o simplemente una sensación de desánimo y soledad.
La mayoría de este público se encuentra en etapa universitaria, recién ingresando al mundo laboral o enfrentando responsabilidades nuevas. Buscan motivación, orientación emocional y pequeñas herramientas para organizar su vida, recuperar el ánimo y sentirse acompañados en su proceso.
Modo de acción
Para lograr su propósito, el blog contará con distintas secciones útiles, prácticas y cercanas. Estas son tres de las principales:
1. Mi testimonio: “Un paso a la vez”
En esta sección comparto una experiencia personal que me marcó. Hubo un momento en el que me sentí desmotivada, sin ganas de seguir con mis actividades ni claridad sobre qué hacer. Lo superé poco a poco con el apoyo de mi mamá, quien me escuchó, me acompañó y me animó a seguir. También me ayudaron herramientas simples como escribir metas pequeñas en mi agenda, escuchar música que me levantara el ánimo y leer frases motivadoras. Todo eso me hizo entender que la motivación no es mágica: se construye paso a paso.
2. Herramientas que me ayudan
Aquí comparto lo que me hace bien cuando me siento sin energía:
Leer libros de desarrollo personal o frases inspiradoras.
Escuchar música con mensajes positivos.
Organizar mi semana en una agenda y ponerme metas simples.
Escuchar podcasts que me animen y me hagan reflexionar.
Todo esto lo comparto con la intención de que otras personas también puedan encontrar algo que les funcione.
3. Hacks para el día a día
Esta sección tiene pequeños tips prácticos que aplico cuando me cuesta motivarme:
Repetirme una frase que me motive (como “todo pasa” o “puedo con esto”). Son acciones simples pero efectivas, que me ayudan a recuperar el enfoque y la energía.
Anotar tres cosas buenas que me pasaron en el día.
Cambiar de ambiente (salir a caminar o limpiar mi espacio).
Este proyecto web consiste en un espacio para compartir información sobre los cuidados adecuados que debemos brindarle a nuestra piel. Dado que, la tendencia actual a través de los medios digitales, principalmente de las redes sociales conlleva a tener en cuenta ciertos aspectos que anteriormente no eran importantes, como el uso del bloqueador durante todo el año o mantener la piel hidratada. En la actualidad, las personas se encuentran expuestas cada día mas a los rayos UV a consecuencia del calentamiento global y por una capa de ozono debilitada que protege a la Tierra, que ha traído consigo el aumento de los casos de cáncer de piel por la exposición al sol y por los altos índices de UV que se presentan durante el día.
Mi vínculo con este tema se debe a dos motivos en particular. Hace algunos años, y muy inesperadamente sufrí alrededor de dos años un brote fuerte de acné en mi rostro, el cuál me hizo sentir muy insegura de mi persona. En ese entonces, no cuidaba en absoluto mi piel porque desconocía mucho del tema y solía creer que el cuidado no era tan importante o mencionaba que «el bloqueador solo se usa en verano y en la playa», y a consecuencia de este episodio en mi vida, empecé a darle un cuidado a mi piel, en el cuál tuve una recuperación lenta pero buena. Y hace un par de meses, dada mi experiencia de conocer e investigar diversos tipos de productos del cuidado de la piel, emprendí con la venta de productos para el «Skincare» o cuidado de la piel, lo cuál disfruto mucho hacer en mi tiempo libre, ya que puedo orientar a ciertas personas a seleccionar el producto ideal para cada uno, aunque siempre tengo en cuenta y recomiendo que primero asistan con un profesional de salud, para luego encontrar lo más adecuado para la persona.
Finalidad
La finalidad de este proyecto web es promocionar mi emprendimiento para poder posicionar mi marca en el mercado del cuidado de la piel. Quisiera no solo ser una marca que vende productos, sino asesorar y brindar diversas alternativas que se ajusten a las necesidades de cada cliente para que puedan seleccionar el producto adecuado. Ya que, muchas veces las empresas, solo brindan el asesoramiento presencialmente o en algunos casos las personas están muy desorientadas y solo compran productos porque lo vieron en las redes sociales y pretender comprar algo que al final puede no ser el producto adecuado para su tipo de piel.
Público Objetivo
Mi público objetivo son personas de 21 a 26 años, y está conformado principalmente por el 80% de mujeres y el 20% de hombres. Que pertenecen al nivel socioeconómico B, que vivan en Lima Metropolitana especialmente en los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, San Borja, Lince, Chorrillos, Magdalena, Surco y Surquillo. Y, presenten intereses en el cuidado personal, rutinas de skincare o belleza, prevención del envejecimiento, acné o manchas, compras en línea en E-commerce, preferencias por emprendimiento, productos dermatológicos recomendados, y estilo de vida saludable.
Modo de Acción
A continuación, se presentará los modos de acción para divido en tres secciones:
Recomendados para tu piel: En esta sección se brindarán reseñas y recomendaciones para que las personas puedan elegir el producto adecuado a sus necesidades. Asimismo, también se incluirán comparativas de productos, los Best Seller del mes y consejos prácticos para poder hacer la compra ideal de acuerdo al presupuesto de las personas.
Elige tu rutina ideal: Esta sección incluirá información explicativa sobre los diferentes tipos de productos que existen en el mercado del cuidado de la piel en colaboración con un dermatólogo, con el fin de que las personas conozcan de los ingredientes, los tipos de piel y el porqué es importante conocer estos detalles antes de adquirir un producto para la rutina diaria de las personas, ya que no es recomendable comprar productos sin saber el contenido porque puede causar algún tipo de daño con el uso.
Mitos y verdades del Skincare: Esta sección será exclusiva a resolver preguntas frecuentes, mitos o dudas sobre el cuidado de la piel. Y, estará basada y respaldado por un dermatólogo, que brindará explicaciones breves a través de videos cortos que serán de mucha ayuda a personas que recién inician o presentan un interés por cuidar su piel. Esto ayudará a combatir la desinformación, como también educará a a las personas con el objetivo final de que tengas hábitos adecuados a sus necesidades.
Este proyecto web consiste un espacio en línea dedicado a ofrecer información y recursos sobre lentes y óptica. El objetivo de nuestra web es proporcionar a nuestros usuarios una experiencia satisfactoria, ya sea que estén buscando información sobre lentes, consejos para elegir el estilo adecuado o simplemente quieran aprender más sobre el mundo de la óptica. Este contenido también está diseñado para ser útil y relevante para una amplia audiencia, desde aquellos que buscan información básica sobre los lentes hasta aquellos que buscan información más avanzada sobre tecnologías y materiales específicos. Podrás encontrar artículos y guías sobre temas como la historia de las lentes, los diferentes tipos de lentes disponibles en el mercado, los beneficios y desventajas de diferentes materiales y tecnologías, Por otro lado encontraras las últimas tendencias y estilos en el mundo de la óptica, así como reseñas y opiniones de usuarios sobre diferentes lentes y marcas.
Mi relación con el tema es que estoy desarrollando un proyecto de web que se enfoca en proporcionar información y consejos sobre lentes y óptica , con el objetivo de ayudar a las personas a tomar decisiones informadas y mejorar su salud visual que es lo mas importante hoy en día.
Finalidad
La finalidad de este proyecto web es brindarles información y apoyo a las personas que buscan mejorar su salud visual y encontrar soluciones para sus necesidades de lentes y óptica.
Público Objetivo
Mi público objetivo está compuesto por adultos jóvenes que buscan información y consejos de lentes y óptica de alta calidad.
Rango de edad: 25-30 años
Sexo: 55% mujeres y 45% hombres
Nivel socioeconómico: Nivel A/B (60%): personas con ingresos altos y medios altos que buscan productos y servicios de alta calidad.
Nivel C (40%): personas con ingresos medios que buscan productos y servicios de calidad a precios razonables.
Ubicación geográfica : Perú – Lima
Modo de Acción
Brindar Soluciones: Brindarles ayuda , soluciones y recomendaciones prácticas para nuestros usuarios a resolver sus necesidades y problemas relacionados con lentes y óptica.
Recomendar lentes para diferentes necesidades como por ejemplo :
Lentes de lectura
Lentes de contacto para personas con miopía
Lentes de sol para protección UV
Informar y Educar: Darles información precisa y actualizada sobre lentes a través de contenido de alta calidad.
Informar sobre los diferentes tipos de lentes :
Lentes de contacto
Lentes bifocales
Lentes progresivas
Aquí les brindaremos algunos ejemplos de contenidos para informar y educar sobre lentes que incluyen:
Artículos de blog sobre temas relacionados con lentes y visión
Vídeos educativos sobre cómo elegir y cuidar las lentes
Consejos y recomendaciones para nuestros usuarios sobre cómo elegir las lentes adecuadas para sus necesidades.
Asesoramiento y Recomendaciones: Ofrecer consejos y recomendaciones para ayudar a nuestros usuarios a tomar decisiones importantes sobre lentes y óptica como por ejemplo :
Este proyecto web tiene consiste en crear un espacio dedicado a compartir información, consejos, recomendaciones, tips, planes, guías y datos de interés sobre cómo fomentar una mejor relación entre tíos y sobrinos. Nos enfocaremos en actividades que fortalezcan estos lazos y en la inculcación de valores.
En esta plataforma, los usuarios podrán acceder a artículos informativos brindados por psicólogos especializados, pediatras y testimonios. También se incluirá como una sección de experiencias donde compartiré anécdotas sobre como cuido y crio a mis sobrinos. Adicionalmente, compartiremos consejos y recomendaciones sobre cómo ejercer autoridad sin generar miedo, así como estrategias para organizar tiempos y horarios de actividades. Proporcionaremos apoyo en la supervisión de tareas escolares, precauciones que se deben tener en cuenta al cuidar a los sobrinos, información sobre que series y videojuegos son recomendados para los pequeños, y sugerencias de actividades recreativas tanto como dentro y fuera del hogar. Toda esta información estará orientada para poder cuidar a niños y niñas de 5 meses a 12 años.
Mi relación con este tema es muy cercana ya que soy tía hace 9 años. Tengo 3 sobrinos, dos hombres y una mujer que se llaman: Andreu de 9 años, Adriel de 2 años y Adara de 7 meses. A mi sobrino Andreu lo he cuidado desde los 3 meses de nacido y actualmente solo lo veo los fines de semana, a Adriel lo he cuidado desde los 6 meses de nacido, últimamente lo he cuidado dos días de seguido porque estaba de vacaciones en el trabajo y actualmente también lo veo los fines de semana, Adara es hermana de Adriel y a ella la he cuidado desde los 4 meses de nacida, últimamente también la he cuidado dos días de seguido y actualmente también la veo los fines de semana. Realmente al pasar tanto tiempo con mis sobrinos y cuidarlos fortalece el vínculo y genera una sensación muy hermosa que me ha permitido tener conocimiento del tema y poder abordarlo desde la perspectiva como tía ya que es una responsabilidad de adulto pero que a su vez soy amiga y soy el contrapeso de sus padres ayudando a que el niño pueda entender las indicaciones que le dan sus padres es por algún motivo. Debido a esto, he recibido consejos y hasta he realizado actividades dentro y fuera de casa. A través de esta web deseo compartir a las personas esta apreciación que se puede tener con nuestros sobrinos y de brindarles mucho apoyo a otros tíos o tías que se vean en la misma situación de como pueden interactuar con sus sobrinos.
Finalidad
La finalidad de este proyecto web es ofrecer consejos e información basada en mi experiencia como tía, así como recomendaciones respaldadas por especialistas sobre cómo interactuar con nuestros sobrinos mediante la disciplina, el amor, el respeto y la enseñanza de valores.
Además, este sitio servirá como una fuente de apoyo y distracción para aquellos tíos y tías que se sientan abrumados o que experimenten dificultades en situaciones comunes al ayudar en el cuidado o la crianza de sus sobrinos. Es fundamental concienciar sobre la importancia del papel de los tíos, quienes somos vistos por nuestros como ejemplos a seguir, merecedores de respeto y admiración. Finalmente, este sitio web reconocerá y valorará la significativa labor que implica ser tío o tía.
Público Objetivo
Mi público objetivo está conformado por personas de entre 25 y 30 años, ya que a esta edad es común que tengan sobrinos o sobrinas y, por ende, estén interesados en recibir información relevante. Estimo que el contenido se compone en un 80% de mujeres y un 20% de hombres, dado que las mujeres tienden a mostrar mayor empatía, paciencia y expresión emocional en comparación con los hombres, quienes suelen ser más reservados en ese aspecto. Además, las mujeres suelen involucrarse en actividades tanto dentro y fuera de casa.
En cuanto al nivel socioeconómico, me enfoco en los segmentos B y C, ya que estos grupos pueden llevar a cabo las actividades que se sugieren. El contenido de esta página web está dirigido a niños y niñas de entre 6 meses y 12 años. Los consejos y recomendaciones estarán orientados en un 60% a hombres y un 40% a mujeres, basándome en mi experiencia personal con mis dos sobrinos varones, de quienes he aprendido mucho.
Considerando la situación de ser tías, la información proporcionada será útil tanto para aquellas que cuidan a los niños a tiempo completo como para aquellas que ofrecen su ayuda de manera ocasional
Modo de acción
Para cumplir con nuestro objetivo, incluiremos fotografías, testimonios y reseñas de los lugares que se visiten, de modo que las futuras personas tengan acceso a esta información sin dudas o desconfianzas.
La primera sección se titulará «Guía para tías y tíos». En esta sección, proporcionaremos consejos sobre cómo cuidar a un sobrino durante un día, qué alimentos ofrecerle, qué hacer si se enferma mientras está bajo su cuidado y cómo lograr que se duerma, entre otros temas.
La segunda sección llevará por nombre «Sin salir de casa». En esta parte, compartiremos diversas ideas de actividades que se pueden realizar con sobrinos o sobrinas sin necesidad de salir del hogar. Esto incluirá manualidades, juegos de mesa, repostería, jardinería, decoración, series y videojuegos, entre otras.
La tercera sección se denominará «Vamos de paseo». Aquí, ofreceremos información sobre lugares que se pueden visitar con sobrinos o sobrinas, tales como museos, restaurantes, zoológicos, parques temáticos, restaurantes campestres, centros comerciales, entre otros lugares. Brindaremos detalles sobre lo que es necesario llevar y toda la información del lugar, incluyendo dirección, datos de acceso, redes sociales y reseñas.
La cuarta sección se titula «Datos de especialistas». En esta sección, compartiremos recomendaciones de profesionales como psicólogos, quienes explicarán cómo apoyar en la crianza de sobrinos y sobrinas, entre otros temas, también consejos de nutricionistas sobre qué alimentos son beneficiosos y cuáles deberían evitarse, entre otros temas. Esta información será útil tanto para tías y tíos que cuidan a sus sobrinos a tiempo completo como para aquellos que lo hacen de manera eventual.