Web sobre laborar dentro de un Banco – ¿Realmente lo vale? ¿Es un trabajo soñado?

Dentro de esta web te invitaré a conocer mi experiencia de lo que he estado viviendo dentro de este mundo laboral (rutina, desafíos, beneficios, metas, sacrificios, etc.)

En esta página se podrán ayudar y orientar a poder tomar una decisión sobre trabajar en algún banco del Perú. Un placer me llamo Tiago Rodríguez, tengo 20 años, estudio la carrera de Comunicación Integral cursando el último ciclo y sí, si me dijeron que haces trabajando en un banco si no tiene nada que ver con tu carrera y desde ya decirles por este medio que no importa que es lo que estudies sino como puedes equilibrar dos cosas totalmente diferentes y por eso voy a contarles de la vida dentro de este mundo laboral que llevo hasta el día de hoy.

Lo que me gustaría es que sepan cuáles pueden ser sus ventajas y desventajas al trabajar en alguna de estas empresas. Sinceramente, creí que por tener experiencia en mis anteriores trabajos pensé que iba a ayudarme en este nuevo reto laboral, pero admito que es otro mundo y mucho más complicado de lo que creí.

FINALIDAD

La finalidad de este proyecto web es mostrar lo bueno que puede ser trabajar en algún banco y al mismo tiempo lo complicado y cansado que puede llegar a ser, desde tu hora ingreso hasta tu hora de salida, los momentos buenos con tu equipo, las metas que tienes que cumplir, lo estresante que puede ser, todo lo bueno que aprendes que te ayudara a tener una mejor visión en tus nuevas metas que te propongas.

Al mismo tiempo, mi finalidad personal es contar como me siento, explicar y decir lo que me gusta y lo que no y que las personas vean que puede llegar a ser muy cansado y matado, pero que realmente lo vale y me siento orgulloso de lo que puedo lograr cada día más.

PUBLICO OBJETIVO

Esta web va para jóvenes desde los 18 años hasta los 27 años que buscan un primer empleo o desean crecer dentro de este mundo.

MODO DE ACCIÓN

Esta web tendrá pequeños blogs, fotografías, videos, links para mostrar los beneficios, pódcast para que escuchen como poder postular y ver que necesitan para entrar

REFERENCIAS

@equipo.wow

Lo que nadie te cuenta de trabajar en el BCP🤫 Aquí te lo revelamos junto al EquipoWOW, siempre con las fijas 💅🏻 #bcp #banco #trabajo #secretos #cuymagico #beele #beneficios #becas #educacion #emprendendor #EstoEsElBCP

♬ La Plena (W Sound 05) – W Sound & Beéle & Ovy On The Drums

https://interbank.pe/blog/sala-de-prensa/interbank-numero-uno-gptw-latam

Autor: Tiago Alejandro Rodriguez Cardenas

Mi nombre es Tiago, tengo 20 años y estudio Comunicación Integral en el Instituto San Ignacio de Loyola. Actualmente, trabajo y estudio, es algo cansado, sí, pero es parte de y amo estar donde estoy a mi corta edad, aunque se ponga muy estresante, me ayuda a mejorar cada día más.

Web sobre fotografía – La Fototeca de Sebastián

Descripción:

Este proyecto es sobre una galería de fotos virtual realizada por mí en mis momentos de inspiración. Fotografío encuentros con la naturaleza o pequeños detalles qué, por más simples que sean, me llaman la atención y puedo darles vida a través de mis fotos. Asimismo, compartir consejos sobre cómo hacer buenas fotos pero también a saber usar bien el celular y no hacer fotos a la champa, mas bien, explotar las herramientas de fotografía que hay en ellos. Si tienes una vieja cámara guardada en el baúl de los recuerdos o como una antigüedad heredada por alguien, es hora de que sacarla y revivirla. Entonces, gracias a este espacio web se podrá conectar la cámara fotográfica con el ojo humano. Producir nuevos trabajos fotográficos a contrato con clientes potenciales, también amantes de la fotografía y que desean tener retratos de ellos o de alguien más. Brindar consejos a fotógrafos principiantes y aficionados que por el momento cuentan solo con celular. Como por ejemplo, realizar mejores selfies, realizar fotos para un CV y fotos para carné o pasaporte por uno mismo. Aconsejar sobre como limpiar un lente de manera correcta y poder manipular la cámara, por ejemplo con temas de iluminación, enfoque, zoom y composición. Compartir los lugares de Lima en donde poder ir a tomar fotos de manera tranquila y segura.

Mi relación con este tema es el amor por el arte de la fotografía y el placer de ver algo bonito. También es el pasatiempo que descubrí gracias al confinamiento de la pandemia. Muchas veces al estar confinados pensábamos en dormir o en conseguir más papel higiénico. Sin embargo, a mi se me prendió el foco y cogí una olvidada cámara fotográfica guardada luego de que su dueño falleciera debido a la pandemia. De pequeño me interesaba saber como funcionan las cámaras, solía ir a la casa de una amiga de mi madre, cuya pareja coleccionaba varias cámaras descartables de rollo, y me quedaba viéndolas para intentar entender como se usaban. Desde ese momento, quise tener una cámara en mis manos. Cuando mi madre compró su cámara yo era el primero en querer manipularla pero como todo objeto preciado y delicado, ella no me permitía agarrarla sin su supervisión. Fue así que adquirí mi primer celular chanchito con cámara y desde ese momento, incluso al no ser una cámara fotográfica, comencé a realizar muchísimas fotos con esa cámara de calidad VGA que mi celular de ese entonces tenía y a llenar mi galería. Fue así que, rompiendo la alcancía, comencé a cambiar de celulares paulatinamente, con el fin de obtener mejor calidad de cámaras. Todo eso, hasta el día de hoy, ahora no solo cuento con un celular que me brinda muy buenas fotos, sino también, tengo mi cámara profesional que disfruto.

Finalidad:

Mi finalidad es mostrar las fotos que hago y hacer que otros fotógrafos puedan encontrar un lugar virtual donde les dé placer lo que ven. Poder exponer mis trabajos no solo con el fin de conectar con aquellos que les gusta la fotografía, sino, ofrecer mis servicios como fotógrafo de naturaleza y que me contraten personas que desean ocupar sus paredes con bonitos cuadros de paisajes. Producir retratos para inmortalizar los rostros de quienes estarán al frente de mi lente. Busco preservar el arte de hacer fotografías con cámaras profesionales. Sin embargo, considero inspirar a otras personas a animarse a usar una cámara profesional y a añadirla a su día a día. Así como también, mi objetivo es fomentar este arte y que la fotografía sea vista como algo que se puede aprovechar totalmente en los celulares. Deseo dar a conocer que esas cámaras no están solo para hacer fotos a la champa, sino, sacarle provecho a la tecnología y a dar un buen al uso al celular caro que alguien tiene.

Público objetivo:

Jóvenes, hombre y mujeres de 18 a 23 años, que les gusta el arte y sobre todo, buscan aprender a realizar correctamente fotos. Cuentan con una cámara o con un celular que tiene buena resolución en fotos. Suelen compartir fotografías que ellos hacen en sus redes sociales o en sus estados. Frecuentan galerías de arte y de fotos. Les gusta recorrer lugares como paisajes y centros históricos. Siguen en Instagram a paginas de fotógrafos. Estudian la carrera de Comunicación o carreras ligadas al arte. Viven en toda Latinoamérica y España, también en comunidades latinas como en Estados Unidos, Canadá y Europa. Nivel socioeconómico A y B que cuenten con la facilidad de adquirir una cámara profesional o que ya cuentan con una. Tienen celulares de gama media y alta, en especial de la marca Apple, ya que esta marca fabrica cámaras de buena resolución para sus dispositivos.

Modo de acción:

La fototeca de Sebastián: Haciendo alusión a una biblioteca pero de fotos, y virtual creada y compartida por mí. Aquí se podrán ver mis trabajos fotográficos con sus respectivas historias y breves descripciones del detrás de cámaras. También lo que me inspiró a hacerlas.

Fotorama: Referencia a la palabra «programa», y también a la serie Futurama, que va con la generación de mi público. Aquí quiero recomendar aplicaciones y algunos programas de edición gratis, ya sea para computadoras o celulares. Los mas fáciles e intuitivos de manejar.

Mirarte: Mezcla de las palabras «mirar» y «arte», que van de la mano con lo que quiero expresar. En este apartado deseo dar a conocer consejos para afinar el ojo fotográfico y poder mirar correctamente a lo que se va a fotografiar y así lograr una buena toma.

Referencias:

https://www.blogdelfotografo.com/

https://photolari.com/10-fotografias-que-han-hecho-historia-en-photolari-podcast/

Web sobre viajes – Tripeando Ando

Descripción

Este proyecto web consiste en un espacio para inspirar y motivar a las personas a explorar el mundo, sobre todo su propio país. La idea principal es compartir información, consejos, recomendaciones, guías, rutas, destinos y datos de interés sobre viajes y turismo en Perú y en el extranjero y, lo más importante, experiencias reales y propias, demostrando que viajar no es tan difícil como parece. En esta web se brindarán artículos con experiencias personales de viajes que he realizado al exterior y en el interior del país, tales como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, Paraguay, Aruba, entre otros destinos. Asimismo, en esta web quiero brindar información importante sobre pasajes de avión, cómo conseguir los mejores precios y paquetes turísticos de manera económica y segura, guías para hacer check-in, medidas de equipajes, las mejores temporadas para comprar vuelos y para viajar, los mejores puntos gastronómicos, lugares económicos, bonitos y baratos.

Lo que me motiva a llevar este tema como parte de mi proyecto es que desde muy pequeña mis padres me han llevado a conocer muchos países, y luego de cierta edad pude hacerlo por mis propios medios, descubriendo que realmente es algo que podría hacer cualquiera que se lo proponga. Los lugares que más me han encantado son Aruba y Curazao, puesto que lo que más me encanta visitar y conocer son playas de diferentes países e islas. De igual manera, quiero compartir mis experiencias en Cusco, ya que es uno de mis lugares favoritos en el mundo, por su cultura, por la gente y por el clima. Actualmente, viajo aproximadamente 3 veces al año, lo cual me permite brindar toda la experiencia que he adquirido desde que viajo por mi cuenta.

Finalidad

La finalidad de este sitio web es que aquellas personas que tengan el deseo y aspiración de viajar, puedan inspirarse, aprender y motivarse a hacerlo, de modo que puedan conocer otros lugares y culturas. Asimismo, deseo compartir mis experiencias, presupuestos y tips, que le servirán a cualquier persona que desee conocer países o lugares que yo he conocido. Finalmente, quiero concientizar a las personas a hacer un turismo responsable y amigable que pueda dejar una buena impresión sobre nosotros como peruanos.

Público objetivo

El público objetivo de Tripeando Ando está enfocado principalmente por jóvenes de entre 24 y 29 años. El nivel socioeconómico predominante será B y C. Asimismo, estas personas están interesadas en explorar el mundo, 70% mujeres y un 30% hombres. El público objetivo se encuentra en Lima y estarían interesados en este sitio web porque tienen planes a futuros de viajar.

Modo de acción

Con el fin de lograr el objetivo de este sitio web, estaré brindando tres secciones principales, las cuales serán: Destinos, experiencias y consejos.

  1. Ruta Inteligente: Informaré sobre lugares, rutas y alojamientos que se puedan explorar y visitar, dependiendo de la temporada y los recursos.
  2. Mi bitácora viajera: mis anécdotas en Cusco, mi primer viaje sola, Buenos Aires en Navidad, las cataratas de Iguazú desde el lado argentino y desde el lado brasilero
  3. Manual del Buen Viajero: Dar a conocer guías o consejos útiles, por ejemplo, consejos para empacar, documentaciones para viajar, como embarcar, abordar, que llevar al destino final y apps para viajeros, tales como, google maps.

Referencias

Viajando por ahí

Viajeros callejeros

Web sobre Cine – Cine al Paso

Descripción

Este proyecto web es un espacio donde comparto lo que me hacen sentir las historias que veo en pantalla, sin tecnicismos, sin poses, solo con ganas de conversar y disfrutar del cine.

Mi relación con este tema es porque me encanta disfrutar de peliculas, ya sean palomeras o más serias, no soy un experto pero desde chico me ha gustado sentarme y apreciar y disfrutar de historias visuales que me generen diferentes emociones.

Finalidad

La finalidad de este proyecto web es que más gente que no necesariamente domine tecnicismos pueda apreciar más a fondo el mundo del septimo arte.

Mi finalidad personal es poder dar a conocer más sobre mis gustos y compartirlo con lectores igual de aficionados que yo.

Publico Objetivo

Mi publico objetivo es un 70% varones y 30% mujeres, rango de edad entre 20 – 35 años. Pertenecientes a la categoria B y C. Jovenes cinefilos casuales que buscan un espacio sin muchos tecnicismos e incluso cuentan con servicios de streaming en casa.

Modo de Acción

Este blog contará con tres secciones:

Reseñas de peliculas: Opiniones honestas y personales sobre las peliculas haya visto durante la semana, estas incluyen una parte sin spoilers y otra con sopilers.

Recomendaciones: Abarcan peliculas que me hayan gustado desde chico, hasta los estrenos más recientes.

Proximos estrenos: Con las fechas o posibles fechas a estrenarse con sus respectivos adelantos o primeras imagenes del rodaje.

Referencias

Cinemanía

Cine3

CineMasComics

Web Sobre Misterio y Criminalística en el Perú – «Enigma Peruano»

Descripción

El siguiente proyecto web consiste en ser una página que hable sobre diferentes acontecimientos que ocurrieron en el Perú. Sobre casos criminales acompañados de misterio, suspenso e investigaciones policiales que son controvertidos y pasaron a la historia peruana. Además, contará con entradas que hablen sobre historias de terror, fábulas, hechos paranormales, cuentos místicos de provincias y mitos.

Enigma Peruano, es una página web de entretenimiento e información para personas que tengan interés por la criminalística y el misterio con diversidades de temas relacionados. Se utilizará la lectura narrativa en donde se sienta que te relatan una historia acompañada de imágenes, videos, voz en off y para determinar una mayor experiencia, la lectura incluirá sonidos para llevar a la imaginación. Tendrá un foro sobre teorías y conspiraciones en el que el Público podrá escribir datos o información adicional acerca del tema de su elección de la página. Logrando, recopilar datos para crear entradas especiales sobre actualizaciones de los temas relacionados en el primer párrafo. Se tendrá diferentes secciones de entradas sobre Misterio, Criminalística, mitos y entre otros, al presionar cada una de estas palabras al momento de ingresar se transformarán a ser un mundo diferente del otro, en donde, el estilo y forma de presentar imágenes, videos o audios serán con un estilo distintivo uno del otro.

Este tema fue escogido debido a que soy una persona muy constante al ver estos tipos de clasificaciones criminales, misterios, terror y paranormales por entretenimiento e información de los sucesos del día a día y cómo se pueden investigar estos temas más a fondo. En el 2020, la época de pandemia fue la escala en donde un día me determiné a tratar este tema en una página web o contenido de YouTube. Mi investigación por estos temas me llevaron a lo profundo de Twitter viendo videos y audios de las personas relacionadas con los casos o accidentes ocurridos internacionalmente. Son escasas las páginas que hablan sobre hechos ocurridos en el país, por esto me gustaría extender esta página en un futuro y que muchos se sumen a este contenido que es tanto por entretenimiento sino también para informarnos de lo que sucede en el país.

Finalidad

Enigma Peruano es una página web que busca informar y entretener a través de relatos sobre casos criminales, misterios, historias de terror, mitos y hechos paranormales del Perú.

La finalidad de este proyecto web es poder ofrecer una experiencia diferente usando narrativa, imágenes, videos y sonidos. Buscando preservar y difundir historias reales y legendarias, fomentando el intercambio de información y teorías entre los usuarios, y ofrecer una experiencia inmersiva que conecte a las personas con el lado oculto y enigmático de la historia peruana.

Público objetivo

Formado principalmente por mujeres (60%) y hombres (40%) que varían entre 18 y 27 años de edad que residan en el Perú. Perteneciendo a un nivel socioeconómico C y D, en el que estos muestren interés por el entretenimiento e información sobre el Misterio, Suspenso, Terror, Mitos y Criminalística.

Modo de Acción

Enigma Peruano, al tener diversidad de temas propuestos, se dividirán en 5 secciones que se resaltan cada una de otras con diferentes estilos propios, con medios visuales y sonoros.Tendra una interactividad que mantendra al visitante enganchado fomentará la participación en los temas tratados.

No obstante, el inicio de la página principal tendrá un diseño atractivo y limpio, teniendo una bienvenida personalizada acompañada de imágenes impactantes y una introducción de cada sección en donde se destacan las secciones más populares y actuales. En la página principal se mostrarán publicaciones recientes de cada categoría, con sus respectivos enlaces. Contará con un foro destacado que se encontrará visible, donde el público podrá ser abierto a opinar y ser activo, fomentando su interacción y vuelva a retornar a la página.

SECCIONES:

Secciones Principales

1.— Voces del Crimen Peruano

En esta sección se abordarán casos criminales más sonados en la historia peruana, sumando a otros tipos de casos recientes.

Cada entrada tendrá una narración detalla con sonidos ambientales acompañados de gráficos visuales que harán recrear el ambiente de tensión de cada caso. En este se incluirán entrevistas o testimonios recopilados.

El público podrá opinar cada caso habilitándose una votación para saber cual caso fue su favorito y cual desea ser el siguiente tema a tratar en la pagina sobre criminalistica.

2.— Portadores del enigma

En esta sección se centrará en casos sin resolver hasta la actualidad, dando misterio y teorías conspirativas con hechos inexplicables en la historia peruana.

Se mostrarán imágenes y videos de acompañamiento con mensajes ocultos que tiene que resolver el visitante fomentando la interacción, no obstante tendrá sonidos de misterio que harán aumentar la atmósfera. Haciendo que el público pueda abrirse a especulación y debatir diferentes propuestas.

Secciones secundarias:

3.— Eco de los Dioses

En esta sección se relatarán leyendas con el estilo de narración que será acompañado de imágenes con arte y sonidos que invadan lo místico que puedan lograr evocar lo ancestral. Los usuarios podrán compartir sus propias versiones en una sección de comentarios.

4.— Sombras errantes

En esta sección se abordarán temas de terror, hechos paranormales y leyendas urbanas de diversas provincias del Perú.

El contenido de este estará acompañado de gráficos visuales con videos escalofriantes que puedan facilitar la lectura con un acompañamiento musical perturbador, provocando una atmósfera tensa y sobrenatural. Los lectores podrán participar de encuestas sobre qué tan satisfactorio le resultó el tema y el nivel de miedo que tuvo compartiendo su experiencia paranormal en un foro exclusivo.

Sección especial donde el público podrá opinar:

5.— Susurradores de la verdad

En esta sección se busca la interacción directa del usuario, permitiendo que puedan enviar relatos, fotos, videos o audios que estén relacionados con los temas de cada sección. Se seleccionarán las mejores contribuciones creándose una nueva entrada en la página. Los usuarios podrán comentar, votar y discutir dando aporte a los demás, logrando crear una comunidad activa y colaborativa.

En esta foto los lectores podrán compartir teorías, información adicional y opiniones sobre cualquier tema a tratar de la página, dando una sección dinámica y en constante actualización.

Referencias

Paginas Web:

https://lpderecho.pe/siete-crimenes-paralizaron-pais

https://www.dw.com/es/feminicidios-en-per%C3%BA-el-de-katherine-g%C3%B3mez-no-es-un-caso-aislado/a-65160294

https://www.canalipe.gob.pe/noticias/curiosidades/mitos-de-sierra-historias-tradicionales-que-no-nos-dejan-de-sorprender

Youtube canal:

https://www.youtube.com/@historicoenperu

https://www.youtube.com/@CriminalistaNocturno

Web sobre el cuidado de la piel – Piel Propia

Descripción

Este proyecto web será en base a la experiencia personal con el cuidado de la piel desde una mirada real y cercana. Hace un par de años atrás empecé a prestarle más atención a mi piel, solo al rostro, sino también las manos y al cuerpo en general. No soy especialista, pero sí una mujer curiosa que quiere aprender, probar y contar lo que le ha funcionado.

En esta página encontrarás rutinas básicas, recomendaciones de productos o marcas que me han dado buenos resultados , tips prácticos, datos útiles y también información confiable basada en lo que comparten profesionales del cuidado de la piel. Hablaré sobre cómo armar una rutina diaria, elegir productos según mi tipo de piel , errores que pueden ser comunes, lugares que recomiendo para limpiezas faciales o tratamientos, entre otros temas.

Todo lo que comparto parte de mi punto de vista personal y sin querer imponer reglas. Este espacio está pensado para mujeres que quieres cuidarse a su manera, sentirse bien con su piel y construir una rutina propia, a su ritmo.

Finalidad

Este proyecto tiene como finalidad compartir información, recomendaciones y experiencias relacionadas al cuidado de la piel desde una perspectiva personal, con el objetivo de crear un espacio donde mujeres interesadas en el tema, ya sea que estén comenzando o tengan más conocimiento, puedan encontrar contenido útil, identificarse, intercambiar opiniones y aprender juntas.

También se busca despertar el interés por el autocuidado y motivar a más mujeres a conectar con su piel, sentirse bien consigo mismas y ganar mayor seguridad con pequeñas acciones cotidianas. Cada piel es distinta, pero también cada punto de vista o rutina recomendada puede ayudar a conocerse y cuidarse.

Público Objetivo

Este proyecto está dirigido principalmente a mujeres que tienen interés en el cuidado de la piel, sin importar si están empezando o ya tienen experiencia en el tema. Está pensado para aquellas que buscan información sencilla, recomendaciones reales, rutinas accesibles y puntos de vista personales con los que puedan sentirse identificadas.

El contenido puede ser útil tanto para quienes quieren iniciarse en el mundo del skincare como para quienes ya han incorporado el autocuidado en su día a día y están abiertas a descubrir nuevas ideas, productos o experiencias compartidas por otras mujeres.

Modo de Acción

La finalidad del proyecto se cumple mediante la organización del contenido en tres secciones principales dentro del sitio web:

  • Recomendaciones
    Consejos personales y prácticos sobre lo que me ha funcionado en mi rutina de cuidado de la piel. Desde pequeños hábitos diarios hasta tips para mantener la piel saludable.
  • Productos y lugares recomendados
    Opiniones sinceras sobre productos que he probado y lugares donde me he realizado tratamientos o servicios que valoro y recomiendo.
  • Aprendiendo juntos
    Información útil y datos de interés sobre el cuidado de la piel, respaldados por expertos. También un espacio donde compartir experiencias y aprender de otras.

Referencias

https://blog.oncosalud.pe/topic/nutricion

https://derma.pe/blogs/eventosytips

https://beautycare.com.pe/blog/