Web sobre Motivación Emocional – Paso a Paso

Descripción

Este proyecto web es un espacio creado para compartir ideas, consejos y mensajes que ayuden a mantener la motivación en el día a día. Está pensado para acompañar a personas que se sienten desanimadas o que simplemente quieren avanzar poco a poco hacia sus metas. A través de reflexiones, frases positivas, rutinas sencillas y experiencias reales, esta web busca recordar que cada pequeño paso cuenta.

Elegí este tema porque he pasado por momentos en los que me sentí desmotivada, sin ganas de seguir con mis actividades ni claridad sobre qué hacer. Lo superé poco a poco, con el apoyo de mi mamá, quien me escuchó y me animó a no rendirme. También me ayudaron algunas herramientas simples, como escribir pequeñas metas en una agenda, leer frases motivadoras y escuchar música que me levantara el ánimo. Con el tiempo, entendí que la motivación no siempre llega sola, sino que se construye paso a paso. Por eso quiero compartir lo que me funcionó, con la esperanza de que también le sirva a alguien más.

Finalidad

La finalidad de esta web es ofrecer apoyo emocional e ideas prácticas a quienes estén buscando sentirse mejor consigo mismos, organizar su rutina o simplemente encontrar un poco de ánimo para seguir. También busca ser un espacio positivo, donde las personas puedan sentirse identificadas, acompañadas y motivadas a crecer paso a paso.

Es importante dejar en claro que no soy psicóloga ni especialista en salud mental. Este proyecto no reemplaza una guía profesional. Solo comparto experiencias personales, frases y recursos que pueden servir de apoyo diario.

Si estás pasando por un momento difícil o sientes que necesitas ayuda, te animo a buscar el acompañamiento de un profesional. Pedir ayuda es un acto valiente y puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.

Público Objetivo

Este blog está dirigido a jóvenes y adultos entre los 18 y 35 años, especialmente mujeres (aproximadamente un 70%) y hombres (30%), que se encuentren en Lima, Perú. Son personas que, desde mi experiencia, pueden estar atravesando momentos de cambio o dificultades personales, como rupturas amorosas, pérdida de un ser querido, estrés por estudios o trabajo, o simplemente una sensación de desánimo y soledad.

La mayoría de este público se encuentra en etapa universitaria, recién ingresando al mundo laboral o enfrentando responsabilidades nuevas. Buscan motivación, orientación emocional y pequeñas herramientas para organizar su vida, recuperar el ánimo y sentirse acompañados en su proceso.

Modo de acción

Para lograr su propósito, el blog contará con distintas secciones útiles, prácticas y cercanas. Estas son tres de las principales:

1. Mi testimonio: “Un paso a la vez”

En esta sección comparto una experiencia personal que me marcó. Hubo un momento en el que me sentí desmotivada, sin ganas de seguir con mis actividades ni claridad sobre qué hacer. Lo superé poco a poco con el apoyo de mi mamá, quien me escuchó, me acompañó y me animó a seguir. También me ayudaron herramientas simples como escribir metas pequeñas en mi agenda, escuchar música que me levantara el ánimo y leer frases motivadoras. Todo eso me hizo entender que la motivación no es mágica: se construye paso a paso.

2. Herramientas que me ayudan

Aquí comparto lo que me hace bien cuando me siento sin energía:

  • Leer libros de desarrollo personal o frases inspiradoras.
  • Escuchar música con mensajes positivos.
  • Organizar mi semana en una agenda y ponerme metas simples.
  • Escuchar podcasts que me animen y me hagan reflexionar.

    Todo esto lo comparto con la intención de que otras personas también puedan encontrar algo que les funcione.

3. Hacks para el día a día

Esta sección tiene pequeños tips prácticos que aplico cuando me cuesta motivarme:

Repetirme una frase que me motive (como “todo pasa” o “puedo con esto”).
Son acciones simples pero efectivas, que me ayudan a recuperar el enfoque y la energía.

Anotar tres cosas buenas que me pasaron en el día.

Cambiar de ambiente (salir a caminar o limpiar mi espacio).

Referencias

https://irenepachecopsicologia.com/dependencia-emocional/

https://www.mentalhealth.org.uk/explore-mental-health/stories/gabis-story-struggle-speaking-about-my-depression-and-loneliness

Web sobre viajes-Viajando ando

Descripción

Esta es una web sobre todo lo que tenga que ver con viajes, lugares y tips que debes saber al embarcarte en una nueva aventura. Porque el camino es tan importante como el destino. Más que una web es un punto de encuentro para quienes creen que vivir viajando es un estilo de vida, aquí se compartirán experiencias reales, tips honestos, lugares escondidos, guías, blogs y mucho más. Todo para hacer Viajando ando es una web completa, útil y divertida.

Mi relación con este tema viene del hecho de ser una persona bastante viajera, desde muy pequeña, siempre he sido hija única y pues he tenido que movilizarme sola dentro y fuera del país, pero al haber tenido que hacerlo sola aprendí muchas cosas sobre los y son justo esas cosas las que quiero compartir contigo.

Finalidad

La finalidad de este proyecto web es lograr que las personas encuentren este espacio como una ventana al mundo, y sobre todo a este país. Este sitio web busca inspirar a las personas a conocer más destinos, conectar con otras culturas y vivir experiencias que dejen huella. Se busca hacer sentir al viajero lo que es estar ahí. En viajando ando queremos que se encuentre no solo recomendaciones prácticas, sino también esa chispa de emoción que impulse a salir de casa.

Publico Objetivo

Edad: 20-25

Género: Femenino 50% masculino 50%

Nivel socioeconómico: A y B

Intereses: Personas que encuentren divertido el estilo de vida viajero.

Modo de Acción

Para que Viajando ando sea más que un sitio web, y sea toda una experiencia completa, seguiremos una serie de pasos para fomentar la inspiración, la interacción y el descubrimiento constante de nuevos lugares:

  • Contenido visual impactante: Se incluirán fotos/ imágenes de alta calidad, las mejores tomas de los lugares visitados, videos que muestren y resalten la belleza natural, cultural y humana. El objetivo es generar un impacto visual que no solo informe, sino que transporte al espectador y lo haga sentir parte del paisaje.
  • Narrativas de viaje auténticas: Viajando ando se relata sobre relatos genuinos que nacen de la propia experiencia. Ya sea encuentros con personas locales o descubrimientos espontáneos.
  • Recursos útiles para planificación: Una variedad de recursos digitales y prácticos que facilitan la planificación del viaje, como la creación de contenido multimedia.
  • Contenido en redes sociales: Estas serán una extensión dinámica de la web. Instagram, tiktok, YouTube.

Referencias

https://www.viviendodeviaje.com

Web sobre Superación Personal – Corazón Kintsugi

Descripción

Vitrina web que consiste en un espacio para compartir información, experiencias, testimonios, consejos, recomendaciones, guías, rutinas y datos de interés sobre crecimiento o superación personal basado en experiencias propias, análisis de casos de éxito y fracaso para que cada persona se identifique y lleve acabo su superación personal.

Sinceramente, siempre he creído que uno continúa aprendiendo durante toda su vida, ya sea en el colegio, en el trabajo, algún oficio, universidad, relaciones personales, etc. Sin embargo, estas lecciones no vienen de la nada, siempre hay un desafío, un problema, situación, y sobre todo un ERROR. Algo en lo que no pensaste, un imprevisto, una mala casualidad que surge para distorsionar tu tranquilidad. A pesar que uno está en un aprendizaje constante, uno no asimila las lecciones y ni siquiera intenta aprender. ¿Por qué? Por los ERRORES.

Definamos la palabra Error. Según el internet, el ERROR es algo equivocado o desacertado, un concepto que no se realizó de manera correcta. ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que vas a encontrarte muchas situaciones para los cuales no estas preparado. Fallar mientras estás aprendiendo es la mejor oportunidad de un futuro éxito. No obstante, las personas quedan cegadas por los errores, les da miedo iniciar un nuevo tema, un emprendimiento, seguir sus verdaderos sueños por el miedo al error.

Por eso, este portal web enseñará que errar no está mal, que puede ser la mejor forma de aprender, que las lecciones de la vida a veces surgen del error. Que no puedes ganar algo sin dar algo a cambio. A través del error, daremos tips para que se aprenda a lidiar mejor con el fracaso y así uno pueda convertirse en una mejor versión de sí mismo. Y no sólo eso, la web enseña como salir adelante a pesar de las circunstancias negativas. Por que claro, no siempre se trata de fallar, hay momentos en que los infortunios simplemente suceden y esta web enseña a estar preparado para ello. Aprende a salir adelante en base a experiencias, en casos de éxito y análisis de situaciones ya sea en el ámbito laboral o en la vida misma.

Publicaciones como anécdotas, consejos que las personas realizaron para salir de su situación, hacks para realizar horarios, mapas mentales para que la información llegue más fácil hacia a ti, presentaciones de «baby steps» como herramienta de superación, daremos un repaso a testimonios reales.

Este espacio evolucionará continuamente con consejos para ayudarte a crecer como persona desde una situación en el trabajo, hasta que ropa ponerte si tiene algún evento. Muchas veces, nosotros nos damos cuenta de nuestro error o el típico «fail», lo vemos incluso como método de burla. Aquí, esos errores se volverán consejos que nos ayudarán con nuestro crecimiento personal.

Empecé a ver que los errores se convierten en lecciones de una manera no acertada, no me gustaba empezar alguna actividad o deporte por miedo a fallar, que si no rindo lo suficiente, que si ya estoy viejo para aprender tal cosa, que si fallo todos se burlarán. Son ideas que rondaban en mi cabeza de todo el día y claramente no me dejaban avanzar. Aquí, cualquier persona encontrará un error u oportunidad de mejora que mejor se ajuste a su situación para que pueda desarrollarse mejor en el ámbito que se le ofrece.

A pesar que la idea del error es la principal, no quiere decir que este blog sólo se enfoca en el error, puesto que existen diferentes maneras de aprender, acá aprenderemos sobre relatos y vivencias de otras personas que tal vez nunca han fallado en sus vidas y aún así lograron el éxito personal en base a sus ambiciones.

Público objetivo

Mi público objetivo son hombres y mujeres mayores de 18 años, del sector A, B,C y D . que realizan actividades como trabajar y estudiar al mismo tiempo o están empezando alguna actividad como un taller de teatro o un nuevo deporte. O que simplemente quieren desarrollar habilidades para el crecimiento personal.

Modo de Acción

A través de este medio utilizaré reseñas o anécdotas de diferentes personas que hayan pasado por diversas situaciones y hayan fallado en el proceso para que demuestren que un error es uno de los mejores aprendizajes que hay. también se subirán consejos sobre moda, vida fit y ejercicios e incluso consejos de como evolucionar cada día.

Esta página se dividirá en 3 secciones que serán:

  1. Testimodo.- Un espacio en la que las personas puedan abrirse libremente para dejar sus situaciones y así otras personas aprendan soluciones a partir de su testimonio. Por ejemplo: Anécdota personal en el trabajo que puede que le pase a muchas personas.
  2. Planinhack. – Consejos acerca de vestimenta, como formar tu horario, organización de espacios, series o películas que te ayudarán a mejorar. Ejemplo: Consejos de como armar un Excel acerca de ingresos y egresos para mejorar tu economía.
  3. Tu filtro .- En esta sección compartiré mi propia experiencia personal, como me siento y lo que puedo compartir con ustedes para agregar un valor al blog. Ejemplo: Hablaré sobre el plan de desarrollo que tuve en mi trabajo, mi posición actual en el puesto y los medios que utilicé para realizar una línea de carrera.

Referencias

https://masymejor.com/blog

(Blog que habla sobre crecimiento personal, emprendimiento y alto rendimiento)

Web sobre Rock Latinoamericano – Ruido Blanco

Descripción:

Este proyecto web consiste en explorar y desmenuzar la historia del rock latinoamericano, desde su creación con sus fundadores que sentaron las bases, pasando por el proceso de aceptación, la época dorada y auge, hasta la actualidad y lo que le depara el futuro a este género musical. Este será un lugar de debate, conspiración, análisis y sin duda alguna, de aporte de información para llegar a entender definitivamente la realidad de tanto bandas como de artistas solistas. No se dejará nada en el misterio, cuestionamiento a todo es la clave para entender toda la historia a lo largo de la historia. Aquí hablaré largo y tendido de historias de las artistas y bandas, sean peleas, disoluciones de estas, casos de plagio, alguna disputa entre intérpretes que generaron polémica y causaron y son tema de conversación. Otro aspecto del que hablaré será sobre lo que me hace muy feliz en la vida, las canciones y álbumes, sea su composición, tanto en letra como en sinfonía, las historias contadas detrás de ellas, el contexto por el cual fue escrita o pensada la canción, la inspiración detrás de la construcción de los mejores e icónicos álbumes. Ahora bien, los conciertos también estarán presentes aquí. Los legendarios que han quedado en la historia, de los que todos hablan y desean haber estado allí, y también los eventos que se organizan ahora donde se genera interés con la merch de las bandas. Por último, pero no menos importante, recalcar que abordaré todas las bandas latinoamericanas, aquí nadie queda fuera de mi análisis.

Mi relación con el rock latino va más allá de solo un gusto, este género me apasiona y me deleito cada que resuenan las guitarras y tambores en mis tímpanos. Vivo el día a día de la mano con las canciones que me hacen vibrar. En algún momento siempre tienes esa necesidad de escapar de la realidad y vivir historias o recordar las tuyas a través de las letras poéticas que se encuentran compuestas en este género. Las dedicaciones van desde la militarización de un país hasta cuanto anhelas que esa chica por lo menos te dé el buenos días. Sinceramente, siempre quise realizar este proyecto. Soy un fan a muerte del rock latino. Surgió del amor que le tengo a la música, he dependido tanto de ella desde que tengo uso de razón. Mi banda favorita es Soda Stereo y mi cantante favorita es Gustavo Cerati, y hablando de mis favoritos, mi canción favorita es «Karaoke» de su álbum «Siempre es hoy», lanzado en el 2002. Ahora quisiera compartir mis conocimientos y desasnarme en otros que ignoro en el tema, nunca sabes cuando te puedes enterar de algo nuevo.

Finalidad:

La finalidad de este proyecto es poder compartir mis conocimientos con los interesados. Esto no empieza como un fondo de lucro, pero amo hablar de lo que me gusta y apasiona, como es en este caso la música. De alguna manera, impulsar o renovar a mi generación a revivir ese sentimiento de solo escuchar tres segundos de una canción y empezar a mover la cabeza, sintiendo como corre la adrenalina o el sentimiento por tu cuerpo. Corear los versos más hermosos jamás escritos a todo pulmón. Ese es uno de mis propósitos, incentivar a que tanto grandes y chicos escuchen el arte hecho música y fomentar la creatividad a los que pueden interesarse por ser los nuevos ídolos o referentes del género. La música se hizo para encontrarnos y unirnos a compartir ese amor por esa canción o por ese artista que tanto nos gusta y poder compartirlo con el resto. Gustavo Cerati decía que el que te dice: Escucha esta canción, escucha este álbum, era porque esa persona quiere que sientas lo que sintió cuando lo escuchó y eso para mí es uno de los más grandes actos de amor e importancia que le puedes demostrar a alguien que ames o aprecies, o simplemente el querer difundir tu gusto musical. Con esto quiero que el rock sea más conocido, que salga de lo underground y sea tan escuchado como antes, y finalmente que los fans de aquella generación revivan esa época y esas personas inculquen este gusto por el rock latino a la juventud.

Público objetivo:

Mi público objetivo es el grupo de personas que se apasiona por el rock en nuestro idioma, pero específicamente un rango de edad entre los 20 y 25 años. Hay un público al que me voy a dirigir, a todos los fans del rock latinoamericano, que se encuentran en México, Argentina, Colombia, Perú y demás países latinos. En el nivel económico, voy hacia la clase media y media alta. A los jóvenes que asisten a conciertos, puestas en escena, a los que son coleccionistas de artículos o merch de las bandas. También a los músicos emergentes o aficionados que se dediquen a la composición de rock lartino.

Modo de acción:

Para el contenido y desenvolvimiento de la web tengo tres propuestas que ayuden al conocimiento e interacción y son las siguientes:

  • Detrás del micrófono: Hablaré sobre un artista o banda en concreto, mencionaré datos e historias de sus canciones y álbumes, abordando el legado que dejó su música o el camino que está construyendo.
  • Vuelta cassette: Profundizaré en algún álbum en específico del artista o banda mencionada antes, mencionando cada canción, analizando las letras y su composición musical.
  • Me verás volver: Me sumergiré en los conciertos y puestas en escena del rock en español, sean giras nacionales, internacionales, MTV Unplugged, despedidas, reencuentros, conciertos con eventos o frases que se quedaron inmortalizadas. Además de próximos conciertos y recientes eventos.

Referencias:

Web sobre productos para el cuidado de la piel – Breeze

Descripción

Este proyecto web consiste en un espacio para promocionar los productos que ofrece Breeze, un emprendimiento especializado en la venta de productos dermatológicos para el cuidado de la piel que son importados desde Francia, lo que asegura su autenticidad y calidad. En Breeze ponemos a disposición una extensa variedad de productos de marcas europeas, ofreciendo opciones dermatológicas y veganas que son adecuadas para todo tipo de piel y respetuosas con el medio ambiente. A continuación, se detallan las categorías:

Limpieza Facial: Disponemos de geles de limpieza y aguas micelares de marcas reconocidas para todo tipo de piel, de marcas como La Roche-Posay, Bioderma, Jonzac y Eucerin.

Hidratación facial: Contamos con cremas, sérums y geles hidratantes, incluyendo opciones dermatológicas y veganas, que nutren la piel, de marcas como Uriage, Avène, Caudalie, Lysedia, SVR y más.

Protección Solar: Ofrecemos bloqueadores solares con alta protección SPF 50+, disponibles en diversos tipos de texturas y presentaciones, de marcas como Vichy, La Roche-Posay, Avène, y más.

Tratamientos: Contamos con productos para tratar las manchas, acné, rojeces y prevenir el envejecimiento de marcas como Eucerin, Caudalie, SVR, Lysedia y Ducray.

Aguas termales: Tenemos sprays calmantes que refrescan e hidratan la piel durante el día, de marcas como Avène, Uriage, Jonzac, entre otras.

Cremas de manos y corporales: Disponemos de cremas que protegen, reparan la piel manteniéndola suave e hidratada durante todo el día, de diversas marcas como Nuxe, Euerin, Ducray, Uriage y más.

En esta web se ofrecerá el catálogo de nuestros productos, explicando cómo usarlos y aplicarlos correctamente dentro de una rutina diaria de skincare, así como los beneficios que aporta cada uno. Además, se brindarán consejos prácticos para el cuidado de la piel, recomendaciones generales respaldadas por información de dermatólogos. También se compartirán tips relacionados con el uso correcto del protector solar, la hidratación y recomendaciones básicas de maquillaje que podrían utilizar luego de hacer la rutina de skincare.

Finalidad

Mi vínculo con este tema surgió a raíz de una experiencia personal. Hace algunos años de manera inesperada enfrenté un fuerte brote de acné en mi rostro, el cuál me hizo sentir muy insegura de mi persona al punto de afectar mi autoestima. En ese entonces, desconocía la importancia del cuidado de la piel, y tenía muchas ideas erróneas al respecto. A partir de eso, empecé a informarme y darle un cuidado adecuado a mi piel. Con el tiempo, logré tener una recuperación lenta pero buena, lo que despertó en mí un interés por el skincare.

Gracias a esta experiencia y al conocimiento que fui adquiriendo sobre los diferente productos, hace unos pocos meses decidí emprender con un pequeño negocio de venta de productos para el cuidado de la piel, que los importo desde Europa. En mi tiempo libre, ofrezco los producto a través de las redes sociales y catálogo digital, y me gusta orientar a las personas a seleccionar el producto ideal para su tipo de piel o lo que estén buscando. Pero siempre recomiendo que primero asistan con un profesional de salud antes de iniciar cualquier tratamiento.

La finalidad de este proyecto web es promocionar mi emprendimiento en el mercado del cuidado de la piel, no solo como una tienda virtual, sino como un espacio de orientación. Quiero enfocarme en orientar a las personas a elegir productos adecuados según su tipo de piel y necesidades, evitando que realicen compras impulsivas basadas en tendencias. Finalmente, a través de brindar información clara, recomendaciones y atención personalizada, busco generar confianza, fidelizar a mis clientes y consolidar a Breeze como un referente en el rubro del skincare.

Público Objetivo

Mi público objetivo son personas de 21 a 26 años, y está conformado principalmente por el 80% de mujeres y el 20% de hombres. Que pertenecen al nivel socioeconómico B, que vivan en Lima Metropolitana especialmente en los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, San Borja, Lince, Chorrillos, Magdalena, Surco y Surquillo. Que presenten interés en el cuidado personal, rutinas de skincare o belleza, prevención del envejecimiento, acné o manchas, compras en línea, preferencias por emprendimientos, productos dermatológicos recomendados, y estilo de vida saludable.

Modo de Acción

Guía esencial: En esta sección se explicará el uso correcto de cada tipo de producto como limpiadores, hidratantes, bloqueadores, etc., cómo aplicarlos en la rutina diaria, y que beneficios tienen. También se mostrarán rutinas sugeridas según el tipo de piel y presupuesto. Alguno de lo ejemplos de contenidos serán: Skincare básico con menos de 3 productos, ¿Cómo usar un exfoliante sin dañar tu piel?, ¿Qué es primero: el sérum o la crema?. Con estos contenidos ayudaremos a las personas a tomar decisiones correctas al comprar productos de skincare.

Cuídate: En esta sección se explicará sobre que hacer y qué no en el cuidado de la piel; cuáles son los errores comunes, precauciones importantes y recomendaciones practicas respaldadas por un dermatólogo. Asimismo, se abordarán situaciones especificas la exposición solar, uso de maquillaje, etc. Alguno de los ejemplos de contenidos serán: ¿Usar bloqueador aunque esté nublado?, Por qué no debes dormir con maquillaje, Como cuidar tu piel en viajes largos, ¿Qué pasa si usas productos vencidos?. Con esto se podrán ayudar a corregir hábitos erróneos, prevenir causas que pueden dañar la piel, construir hábitos saludables, y más.

Sé tu mism@: Esta sección se enfocará en el empoderamiento personal, desde experiencias reales de mujeres y hombres que han tenido un mal episodio en su vida con su piel, brindar mensajes de autoestima y amor propio. Asimismo, se compartirán testimonios, reflexiones e historias que inspiren a las persones a sentirse bien consigo mismo más allá de lo estético. Alguno de los ejemplos de contenido serán: Mi historia con el acné, Tengo manchas y me amo así, Como mejorar tu relación con el espejo, etc. Con esto se podrá conectar emocionalmente con el público, mostrando que la piel no define lo que somos, reforzando el autoestima el cuál muchas veces no es tomado en cuenta cuando pasan episodios tristes con la piel.

Referencia

https://skinclaireroutine.com/blog#google_vignette

https://www.freshlycosmetics.com/es/blog

Web sobre Óptica – Lentes para Todos

Descripción

Este proyecto web está enfocado en informar, educar y ofrecer soluciones accesibles en el campo de la óptica, con énfasis en el uso correcto de lentes y la importancia del cuidado visual. Su objetivo es brindar a la comunidad una plataforma confiable donde se pueda comprender mejor cómo proteger la salud ocular, elegir los lentes adecuados y prevenir problemas visuales a tiempo.

Por otro lado el proyecto hará una énfasis en los cuidados básicos que deben tenerse con los lentes , como limpiarlos correctamente, guardarlos en estuches adecuados, no dejarlos expuestos al calor, evitar que se rayen y no compartirlos con otras personas son prácticas fundamentales para garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil.

Mi relación con el tema del proyecto es que nace de una preocupación real por el bienestar visual de las personas en un contexto donde el cuidado de los ojos muchas veces es descuidado o subestimado. A diario, somos testigos de cómo el uso excesivo de pantallas, la falta de controles médicos y el acceso limitado a información confiable afectan la salud ocular, especialmente en niños, jóvenes y adultos mayores. Por eso, decidí involucrarme directamente en este proyecto web, no solo como un desarrollador o creador del contenido, sino como alguien comprometido con promover la prevención, la educación y el acceso justo a soluciones ópticas.

Finalidad

La finalidad de este proyecto es crear un espacio web educativo y accesible que permita a las personas comprender la importancia del cuidado visual como parte esencial de su salud integral. A través de información clara, práctica y confiable, a su vez se busca generar conciencia sobre el uso adecuado de lentes, los cuidados que requieren y la prevención de enfermedades oculares.

Público Objetivo

Mi público objetivo está compuesta y diseñada para estudiantes de nivel secundario y universitario, docentes y entusiastas de la ciencia que desean aprender de forma clara y visual sobre el fascinante mundo de la óptica.

Rango de edad: 25-30 años

Sexo: 55% mujeres y 45% hombres

Nivel socio-económico: Nivel A/B (60%): personas con ingresos altos y medios altos que buscan productos y servicios de alta calidad.

Ubicación geográfica: Centro de Lima

Modo de Acción

  1. Brindar soluciones:

Ofrecer ayuda práctica y personalizada para resolver problemas relacionados con la visión.

Atención a las necesidades específicas de cada usuario.

Soluciones para el uso diario de lentes.


  1. Recomendación de lentes según la necesidad:

Sugerir el tipo de lente adecuado para cada situación.

Lentes de contacto para personas con miopía o hipermetropía.

Lentes de sol con protección UV para cuidar la vista en exteriores.

Lentes especiales para computadoras, lectura o actividades.


  1. Informar y educar:

Artículos y guías sobre tipos de lentes.

Consejos sobre el cuidado de los ojos.

Novedades tecnológicas en el mundo óptico.

Referencias

Una web

Otra web