Spoiler: sí, lloré en el taxi

¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo ya no puede más? Eran las 11:00 p.m. de un día cualquiera, salía de una jornada extenuante entre trabajos y estudios. Al subir al taxi para volver a casa, una ola de agotamiento me golpeó. Mi cabeza insistía en recordarme todo lo que aún me faltaba por hacer, y yo ya no sabía por dónde empezar.

Me senté en el asiento trasero y lo único que sentí fue un nudo en la garganta, el corazón contraído y cómo mis lágrimas salían sin permiso. No hubo algo específico que lo detonara, era un conjunto de todo: la presión, la autoexigencia, la culpa de sentir que no podía con todo… y también las palabras de mamá. Desde pequeña siempre me decía: «las mujeres somos fuertes y podemos con todo», creo que es una frase es un arma de doble filo, porque si bien te empodera para ser perseverante, también era un miedo constante de no bajar las expectativas que ella tenía sobre mí, y mi mismo miedo de no fallarle, fue en ese momento donde me rompí.

A veces, es solo la forma en la que el cuerpo nos dice: “basta, date un respiro, ya no puedo”. Y está bien. No somos máquinas. Esa noche, el chofer del taxi solo me miró por el retrovisor y guardó silencio. Al llegar a casa, me sequé las lágrimas y saludé como si nada. Mamá notó mis ojos, pero no preguntó. Al día siguiente, le pedí hablar. Le conté que me estaba esforzando, que a veces soy muy dura conmigo misma, que quiero hacerlo todo, pero también me canso. Ella me abrazó, me dijo que fuera a mi ritmo, que me amaba y que siempre iba a estar conmigo. Y eso me bastó. Espero que mi historia te recuerde, que no estás sola. Somos muchas las que vamos por la vida intentando con todo el corazón, aunque a veces duela. A veces, solo necesitamos una pausa, una mirada comprensiva o un abrazo que nos diga: “no tienes que poder con todo”. Gracias por leerme. Y si algo de esto te resonó, quédate cerca, que acá también hay espacio para ti.

¿Ya sabes cuál es tu tipo de cuerpo?

Hi babe ¿Cómo estás? Espero que muy bien. Hoy quiero hablarte de algo que quizás pueda ser un poco incómodo, pero que es superútil y empoderador, conocernos mejor para sentirnos más seguras con lo que usamos, especialmente cuando se trata de algo tan íntimo y especial como la lencería.

Quiero que sepas que mi intención siempre será que te sientas cómoda, linda y conectada contigo misma, y por eso preparé esta guía para tí. Hoy hablaremos sobre los tipos de cuerpos y cómo puedes identificar el tuyo con una cinta métrica. Nada complicado, te lo prometo.

Antes de iniciar, recuerda esto: cada cuerpo es único y hermoso tal como es. La idea no es compararnos con nadie, sino entender mejor nuestras proporciones para tomar decisiones más conscientes al vestirnos.

Aquí te dejo una descripción de los tipos de cuerpos más comunes:

  • Rectangular: Los hombros, la cintura y las caderas tienen medidas similares, por eso visualmente el cuerpo se ve más recto.
  • Triangular o pera: Las caderas son más anchas que los hombros, así que la figura se ve como un triángulo apuntando hacia arriba.
  • Triángulo invertido: En este caso, los hombros son más anchos que las caderas, así que el cuerpo se ve como un triángulo invertido.
  • Óvalo o redondo: Aquí la cintura no está muy definida, y hombros y caderas tienen medidas parecidas. Suele haber más volumen en el abdomen.
  • Reloj de arena: Los hombros y las caderas tienen medidas similares, pero la cintura es visiblemente más definida.

¿Quieres descubrir cuál es el tuyo?

Solo necesitas una cinta métrica y un par de minutitos frente al espejo. Aquí va cómo hacerlo:

  1. Hombros: Mide de extremo a extremo, sin apretar mucho la cinta.
  2. Cintura: Es justo debajo del busto, donde el cuerpo se curva un poco más.
  3. Caderas: Rodea la parte más ancha de tu cadera y glúteos.

Anota cada medida y luego compáralas con las descripciones que te dejé arriba. ¡Y listo! Ya sabes un poco más sobre tu cuerpo.

Recuerda: esto no es una regla ni un molde al que tengas que encajar. Es simplemente una herramienta para conocerte mejor y elegir lo que más te favorezca y te haga sentir hermosa. Porque sí, con la lencería adecuada, te verás espectacular… pero sobre todo, te vas a sentir como la diosa que eres.

Con amor, Vero.

No iba a sobrevivir en la calle: La historia de Blanca

Hola, soy Blanca y quiero contarles mi historia. Hace casi 10 años fui encontrada por una adolescente de 15 años cuando solo tenía dos meses y medio de edad, fue un 23 de diciembre del 2015 en el distrito de La Molina, Lima, cuando mi vida cambio. Durante esas fechas había mucho ruido y movimiento en las calles, los fuegos artificiales eran muy fuertes y oía mucho decir a las personas que Navidad ya estaba cerca, no sabía lo que eso significaba, pero todos se veían muy felices, creo que por tanta emoción no se daban cuenta lo asustada y triste que estaba.

Pero ese día, esa chica lo notó y se me acercó. Yo tenía mucho miedo, pero su voz suave y mirada tierna me convencieron de que nada malo me pasaría, me tomó en sus brazos y comenzó a preguntar si alguien me conocía. Como ya lo pueden imaginar, no tenía hogar, ni un dueño que se preocupara por mí, así que me dijo que me llevaría a su casa. Me sentí segura, pero no entendía por qué la chica lloraba, solo recuerdo que decía: «mi mamá se va a enojar, y ahora, ¿Qué voy a hacer?» Entonces, algo dentro de mí me dijo que moviera mi colita con todas mis fuerzas y pusiera mi mejor carita. Así que eso hice.

Esa chica pudo convencer a su mamá de que me quedara con ellos, quizás fue la tal Navidad quien la convenció y no mi colita, pero ahora ya pasaron 10 años, tengo hermanitos y me sigo sintiendo amada, segura y feliz como el primer día. Jugamos mucho y en el parque pude conocer muchos amigos que también fueron adoptados en diferentes circunstancias, también, adopté ciertas costumbres de mi mamá, porque eso dice ella, que es mi mamá y yo su hija y, ahora, que ya me canso rápido y camino despacio, ella camina a mi ritmo sin enojarse y sin apurarme. Espero que mi historia les ayude a darse cuenta de que hay muchos como yo en todo el mundo, esperando a que alguien nos mire con una mirada tierna y nos hable con una voz suave dispuesta a actuar. Conoce más historias como la mía, aquí, en Adogtame y gracias por leerme.

MSI 2025: T1 En búsqueda de otra corona mundial

El equipo más emblemático de League of Legends busca volver a hacer historia en un torneo que ya sabe lo que es ganar.

El MSI 2025 está a la vuelta de la esquina y los más aficionados de league of legends ya cuentan los días. El esperado torneo internacional, que arranca este 27 de junio, con los mejores equipos del mundo enfrentándose en uno de los eventos más importantes del calendario competitivo.

Entre todos los nombres, uno resalta: T1. La escuadra surcoreana, liderada por Faker, llega como campeona de la LCK Spring 2025, y todos los ojos están puestos en ellos.
Después de conquistar el Mundial en el 2023, el equipo vuelve a escena con el único objetivo de reafirmar su reinado global.

El camino de T1 durante la temporada de primavera fue impecable. Con un juego agresivo y un control total de mapas, lograron ganar a sus rivales directos y vencer a Gen. G en una intensa final.

Su estilo de juego se ha vuelto más refinado, combinando experiencia con una ejecución táctica brillante. Faker, conocido como el «Rey Demonio Inmortal», sigue demostrando por qué es el jugador más influyente de toda la historia del juego.

Su liderazgo dentro y fuera del carril central ha sido clave para mantener al equipo entre los mejores del mundo. La comunidad espera que, con su regreso al MSI, revivan momentos inolvidables que han marcado la historia de LoL Esports.

Aún faltan algunas semanas para que empiecen los enfrentamientos, pero las expectativas ya están por las nubes. T1 no solo busca ganar, sino hacer historia de nuevo.

El formato del torneo incluye una fase de eliminación directa, lo que obliga a los equipos a dar el 100% desde el primer mapa.

A su favor, T1 cuenta con experiencia, sinergia y una base de fanáticos que los
respalda en todo el mundo. Si mantienen el nivel mostrado en la LCK, podrían convertirse en el primer equipo en repetir el campeonato mundial y MSI en menos de dos años. Las predicciones son inciertas, pero algo es seguro: cuando T1 entra al escenario, nada está decidido hasta el último nexo.

FUENTES: – LoL Esports – Sitio oficial

  • Liquipedia
  • MSI 2025
  • InvenGlobal
  • T1 gana la LCK 2025
  • Twitter oficial de T1

Bienvenida a mi web

¡Bienvenidos y bienvenidas a League of News!

Si eres fanático o fanática de League of Legends, llegaste al lugar indicado. En esta web encontrarás las últimas novedades, actualizaciones y curiosidades del juego que nos une como comunidad: desde los cambios más recientes dentro del juego hasta noticias de la escena competitiva mundial, sin dejar de lado la voz de los propios jugadores.

The Legends News es un espacio creado por y para invocadores, con el objetivo de mantenerte siempre informado, entretenido y conectado con el universo de LoL. Aquí compartiremos contenido organizado en tres secciones principales:

  • Parche actualizado: todo sobre las nuevas habilidades, campeones, modos de juego y mejoras dentro del cliente.
  • League of World: noticias sobre el campeonato mundial, los equipos, jugadores y próximos enfrentamientos.
  • ¡Invocadores, reúnanse!: opiniones, anécdotas, tendencias, eventos de la comunidad y mucho más.

Como jugador desde hace años, sé lo emocionante que es esperar un nuevo parche o una gran final del mundial, por eso quiero ofrecerte un lugar donde puedas informarte de forma clara, rápida y confiable, con datos verificados de fuentes oficiales y confiables del entorno de League of Legends.

Así que si tú también esperas con ansias la próxima skin, la nueva cinemática o el buff que hará brillar a tu campeón favorito… ¡Este blog es para ti!
Ponte cómodo, explora y mantente atento porque el contenido que viene está lleno de leyendas.

¡Entre moda, viajes y comida! Bienvenida a Acuariana a la Moda

¡Te doy la bienvenida, querida acuariana! Este blog es el inicio de mi diario personal como una joven adulta que busca el equilibrio entre la vida de estudiante, el trabajo y las ganas imparables de conocer el Perú. Aquí comienza mi aventura viajera, de la mano de outfits muy a mi estilo, con la intención de inspirarte un poquito y lista para probar todos los platos recomendados en cafeterías, restaurantes, bares y esos huequitos inesperados que esconden verdaderos tesoros.

Les cuento un poco de mí, yo soy de la ciudad de Moquegua, si lo sé, quizás no sabes ni donde quede, pero esta pequeña ciudad está al sur del Perú y tiene unos atardeceres maravillosos, hace muy poco me volví a mudar aquí, una aventura nueva, para conocer lugares nuevos y redescubrir con viajes sitios mágicos de esta región y del sur del Perú, tengo 25 años y sí, soy acuariana de nacimiento, también soy licenciada en administración de empresas y una comunicadora en proceso.

Comí la mejor hamburguesa artesanal en Moquegua ¿Quieres saber donde?

Te doy la bienvenida a la sección de Looks al plato, aquí te daré mi humilde opinión de experiencias probando comida diversa, en mis diferentes viajes conociendo restaurantes, bares, cafeterías, etc.

Bueno, a lo que vine, ¿Quieres saber donde probar la mejor hamburguesa artesanal en Moquegua?, te cuento que conocí MeetDaan, ubicada en la Calle Arequipa 444, una burger house espectacular, sus hamburguesas artesanales me gustaron mucho, tienen nueve variedades (clásica, carretillera, cheese burger, la mexicana, la gringa, la humilde, la western, Mclovin y Miss Piggy), también ofrecen salchipapas, salchiburger y mucho más.

Yo me pedí la gringa, una hamburguesa con un medallón de carne de 150 gr, salsa thousand island, queso cheddar y pickles americanos, tomate, lechuga, cebolla blanca y una porción de papas, por su puesto mis salsas clásicas infaltables, ¡Huy solo de acordarme se hizo agua la boca!, la recomiendo 100%, la carne muy jugosa y las papas crocantitas, el sabor de la hamburguesa a la parrilla me encanto.

Esta hamburguesa no estaría completa si no la acompañaba de un vino rose semi-seco clásico moqueguano, recomendación de la casa y como no, de una de las mejores bodegas del sur del Perú, El Mocho, el vino estuvo delicioso y refrescante, porque te lo traen heladito, uno de los mejores que probé en mucho tiempo, también me llamo mucho la atención la etiqueta, ya que se puede observar al señor Thomas Salas, fundador de la bodega, nos comentaron que la familia decidió colocarlo en su honor, después de su fallecimiento, una historia conmovedora.

¡Esto fue todo por el blog de hoy querida acuariana!