Descripción
Este proyecto web sirve para concientizar a las personas a que adopten una mascota en situación de calle o albergue en vez de comprar uno, ya que muchos animales son utilizados con fines lucrativos por personas inescrupulosas que no les importa el bienestar de los animales. Si bien es cierto, lo animales de raza son muy atractivos para ciertas personas, pero si lo que realmente se busca en una mascota es la compañía, amor y fidelidad, la raza no es algo que deba influir al momento de elegir a tu mejor amigo de cuatro patas. En este proyecto web se encontrarán casos de animales que pudieron cambiar sus vidas al ser adoptados, cómo es que el adoptar cambia la vida de las personas y, sobre todo, recomendaciones sobre su cuidado en general. También se publicará contenido sobre campañas de adopción, consejos y recomendaciones sobre la tenencia responsable de mascotas, así como los requisitos necesarios para adoptar un perro. Además, se compartirán datos y enlaces de rescatistas para ayudar a difundir sus casos, de modo que las personas sepan dónde adoptar, puedan brindar apoyo económico o simplemente colaborar compartiendo su contenido para difundir su labor. Más que promover el rescate, esta iniciativa busca fomentar la adopción, porque sin adopciones, los rescatistas no pueden seguir brindando refugio a más animales abandonados.
Mi relación con este tema es muy fuerte y cercana, ya que he podido rescatar a muchos animales que he encontrado en situación de calle. La gran mayoría fueron adoptados por mí, otro consiguió un hogar, y otros lamentablemente fallecieron por el mal estado en el que se encontraron por mucho tiempo. También, he podido ayudar de manera económica a otras rescatistas de animales para cubrir esterilizaciones o medicinas. Si bien es cierto, rescatar animales no es algo a lo que me dedique de lleno como otras personas, pero si se presenta la oportunidad de ayudar a un animal, siempre lo haré en la medida de mis posibilidades. Esta es una idea que siempre he tenido en mente y quisiera compartirla con más personas. Actualmente tengo cinco perros en casa, cuatro hembras y un macho, son de raza única y todos con una historia diferente.
Finalidad
La finalidad de este proyecto web es concientizar a las personas para que adopten y no compren animales, y ayudarlas a darse cuenta de la cruel realidad que viven los animales en las calles. Se compartirá información sobre campañas de adopción o lugares donde puedan hacerlo, y también, los cuidados necesarios que deben tener cuando ya hayan adoptado a la mascota para que este no se vuelva una carga para el dueño.
Mi finalidad personal es promover la adopción de animales callejeros o que se encuentran en albergues, ayudando de esta manera a que reduzca la venta de animales y su explotación para fines lucrativos. Busco llegar a los corazones de las personas para que no se fijen en el exterior de un animal, sino en el amor, compañía y lealtad que pueda brindarle.
Público Objetivo
Mi público objetivo son personas que estén en cualquier parte del mundo, pero que realmente les gusten los animales, que tengan mascotas o deseen tenerlas, entre 26 a 31 años, que por lo general ya cuentan con un trabajo estable y puedan dedicarle un buen cuidado. Este sería un 60% mujeres y 40% hombres, ya que las mujeres tienden a ser un poco más sensibles que la mayoría de los hombres, ojo, no digo que los hombres no lo sean, pero las mujeres tienden a serlo un poco más. El NSE al que quiero llegar es A-B porque sus ingresos podrían permitirles adoptar a más de una mascota y cumplir con sus cuidados básicos sin comprometer su estabilidad económica mensual.
Modo de acción
Para cumplir con mi finalidad compartiría casos reales de animales que se han podido salvar o cambiar su vida a raíz de ser adoptados, utilizaría imágenes, videos, gif y canciones que generen emociones y empatía con los casos.
La primera sección serían los casos de los animales y se llamaría «Conoce mi historia» como si el perro fuese el que le hablara a la persona que lee. Siento que de esta manera se hace más personal la historia y puede llegar a sensibilizar más al lector.
La segunda sección serían los testimonios de las personas que adoptaron y cómo es que ello les ha cambiado la vida, se mencionaría fundaciones, albergues o veterinarias municipales donde se pueda ir a adoptar o apoyar. Lugares seguros donde cuidarán de la información del adoptante, ya que se requieren datos personales. Esta sección se llamaría «Toma la decisión».
La tercera sección estaría basada en los cuidados y recomendaciones que debe llevar la mascota y se llamaría «Cuida de mí». En esta sección se encontrarán consejos de como cuidar a la mascota después de ser adoptada, a que lugares petfriendly llevarlos, como hacer que puedan confiar en uno y puedan socializar con otras mascotas, hacer énfasis en que todo es un proceso y se requiere paciencia y amor por los animales.