Ariana Grande: La Narrativa Emocional de “Brighter Days Ahead”

¡Hola, amantes de la música! ¿Alguna vez pasaron por una relación significativa que, por cosas de la vida no funcionó? Es normal que en la etapa de duelo pensemos en borrar todos los recuerdos con esa persona y poder continuar con nuestras vidas sin ningún dolor, pero sabemos que no es así de fácil ¿Realmente es posible olvidar el pasado? ¿O siempre quedarán rastros en nuestra memoria emocional? Esto es justo lo que Ariana Grande nos muestra.

Hoy les quiero hablar sobre el último álbum la versión Deluxe de Eternal Sunshine de Ariana Grande. El concepto del álbum se basa en la película del mismo nombre “Eternal Sunshine of the Spotless Mind”, que se plasma en su video musical «We can’t be Friends» continuando con la secuela Ariana hace un cortometraje llamado Brighter Days Ahead, donde narra a través de canciones su proceso de sanación.

La versión Deluxe, está conformada por seis canciones adicionales, comenzando con la «Intro (end of the world)», que es una versión extendida. Luego sigue «Twilight Zone», que para mí es la canción principal de este álbum. “No es que te extrañe, no lo hago, a veces simplemente no puedo creer que sucediste”, es una parte de la letra de esta canción que refleja la superación de un duelo, donde no estas retrocediendo, solo te estás permitiendo sentir. Y eso también es parte de sanar.

Luego están las canciones «Warm» y «Dandelion», que tienen el ritmo más movido de este tracklists. Este estilo me da muchas vibes de Ariana 2015, la verdad me gustó porque no hace que el álbum sea algo monótono, sino al contrario conforme vas escuchando el álbum es un viaje agradable, donde demuestras esa etapa de estar bien con uno mismo.

«Past life» y «Hampstead» son las últimas de este álbum, pero no las menos importantes. Estas baladas reflejan la vida personal de la cantante, y lo que estaba pasando por su mente durante su divorcio de Dalton Gómez. “Prefiero ser vista y estar viva que morir por tu punto de vista”– Hampstead 2025 es una respuesta a “Amaría verme desde tu punto vista”– POV 2020 (canción dedicada a su exesposo). Mostrando a una Ariana más vulnerable y madura dando cierre a esa etapa de su vida.

Ariana Grande convirtió este álbum en una narrativa emocional, donde a través del pop cuenta una historia desde el duelo, la memoria y la reinvención. Donde la sanación no es algo lineal; está bien no poder olvidar del todo, porque aprendemos de nuestro pasado y gracias a ello somos una mejor versión de nosotros mismos. A veces, dejar ir es la única manera de encontrar la paz.
Y bueno llegamos al final del blog, ¿Qué piensan ustedes sobre este álbum? ¿Cuál es su canción favorita? ¡Cuéntenme en los comentarios! Gracias por leer, ¡nos vemos en la próxima!

Autor: Leydy Chafloque Yovera

Hola, mi nombre es Leydy, me considero una chica amante de la música. Actualmente, soy estudiante de Comunicación Integral, cursando mi último ciclo en ISIL. Tengo sólidos conocimientos teóricos y habilidades prácticas en áreas como publicidad, diseño digital y comunicación corporativa.

Deja un comentario