Entre proteínas y errores: Ganar masa muscular o morir en el intento.

Hola lectores, quizás en algún momento de tu etapa, yendo al gimnasio te has preguntado por qué no estás ganando masa muscular, por qué no ves resultados, o por qué siendo una persona delgada, no logras aumentar tu volumen, tal vez te matas entrenando 5 o 6 veces a la semana, pasas 2 o 3 horas diarias en el gimnasio…Pero aun así no ves resultados y no te sientes bien contigo mismo. Desde mi experiencia personal, te puedo contar que también me cuestionaba lo mismo: invertía muchísimas horas en el gimnasio, buscando en Google fórmulas mágicas, haciendo rutinas de pesas, cardio, etc. Sin embargo, después de casi tirar la toalla, aprendí y logré entender que uno de los mayores errores que cometí fue no prestarle atención a la alimentación. Sí, entrenaba duro, pero no comia bien ni consumía la suficiente cantidad de proteína que mi cuerpo necesita para lograr mi objetivo.

Claves que me ayudaron a progresar

Después de investigar, leer, ver vídeos, y especialmente tras una consulta con un nutricionista, entendí que el cuerpo necesita materia prima para construir músculo, y esa materia prima es, principalmente, la proteína. Lo que a mí me funcionó fue ajustar mi alimentación a mi estilo de vida. No tengo tiempo para comer cinco veces al día con comidas perfectas. Entre trabajo, estudios, y todo lo demás, me era imposible seguir esos planes que a veces recomiendan. Así que lo hice algo me enfoqué en tener suficiente proteína en mis 3 comidas principales. Desayuno: huevos, yogur griego, avena con proteína.Almuerzo: pollo, carne, pescado. Cena: algo de pechuga a la plancha con verduras. Progresar en el gimnasio es una combinación de varios factores. La proteína es importante, claro que sí, pero también es fundamental que duermas bien, al menos 7 u 8 horas al día, para que tu cuerpo pueda recuperarse después de un entrenamiento intenso. Dormir 4 o 5 horas, no es suficiente. Otro punto clave es la hidratación: tomar suficiente agua durante tu día es esencial para el rendimiento y la recuperación. Y por último, pero no menos importante, es necesario entrenar bien, de acuerdo a tu objetivo. No se trata de ir al gimnasio por ir, sino de tener un plan enfocado.

Mi consejo para ti

El consejo que puedo brindarles, a todas las personas que recién empiezan en el mundo fitness, es que no se rindan. Nada se logra de la noche a la mañana. Les estaría mintiendo si les dijera que lo lograran de un dia para otro. Todo es un proceso. Requiere disciplina. Sí, toma su tiempo, pero les aseguro que valdrá la pena. Todo esto que les comento es desde mi experiencia, desde lo que vi y aprendí en el proceso Por eso también te recomiendo que acudas a un experto, un nutricionista o entrenador que pueda orientarte de manera personalizada. Lo que a mi me funcionó es lo que comparto, pero cada cuerpo es distinto, y un profesional te puede decir con mayor claridad que debes de comer, como entrenar y cómo cuidar tu cuerpo. Gracias por tomarte el tiempo de leer hasta aquí, espero mi experiencia te pueda servir como punto de partida. No vemos hasta un próximo artículo, cuidense y no olviden hidratarse.

Autor: Raul Suclupe Navarro

Comunicador en proceso, amante del deporte y de la música.

Deja un comentario