Web sobre fotografía – La Fototeca de Sebastián

Descripción:

Este proyecto es sobre una galería de fotos virtual realizada por mí en mis momentos de inspiración. Fotografío encuentros con la naturaleza o pequeños detalles qué, por más simples que sean, me llaman la atención y puedo darles vida a través de mis fotos. Asimismo, compartir consejos sobre cómo hacer buenas fotos pero también a saber usar bien el celular y no hacer fotos a la champa, mas bien, explotar las herramientas de fotografía que hay en ellos. Si tienes una vieja cámara guardada en el baúl de los recuerdos o como una antigüedad heredada por alguien, es hora de que sacarla y revivirla. Entonces, gracias a este espacio web se podrá conectar la cámara fotográfica con el ojo humano. Producir nuevos trabajos fotográficos a contrato con clientes potenciales, también amantes de la fotografía y que desean tener retratos de ellos o de alguien más. Brindar consejos a fotógrafos principiantes y aficionados que por el momento cuentan solo con celular. Como por ejemplo, realizar mejores selfies, realizar fotos para un CV y fotos para carné o pasaporte por uno mismo. Aconsejar sobre como limpiar un lente de manera correcta y poder manipular la cámara, por ejemplo con temas de iluminación, enfoque, zoom y composición. Compartir los lugares de Lima en donde poder ir a tomar fotos de manera tranquila y segura.

Mi relación con este tema es el amor por el arte de la fotografía y el placer de ver algo bonito. También es el pasatiempo que descubrí gracias al confinamiento de la pandemia. Muchas veces al estar confinados pensábamos en dormir o en conseguir más papel higiénico. Sin embargo, a mi se me prendió el foco y cogí una olvidada cámara fotográfica guardada luego de que su dueño falleciera debido a la pandemia. De pequeño me interesaba saber como funcionan las cámaras, solía ir a la casa de una amiga de mi madre, cuya pareja coleccionaba varias cámaras descartables de rollo, y me quedaba viéndolas para intentar entender como se usaban. Desde ese momento, quise tener una cámara en mis manos. Cuando mi madre compró su cámara yo era el primero en querer manipularla pero como todo objeto preciado y delicado, ella no me permitía agarrarla sin su supervisión. Fue así que adquirí mi primer celular chanchito con cámara y desde ese momento, incluso al no ser una cámara fotográfica, comencé a realizar muchísimas fotos con esa cámara de calidad VGA que mi celular de ese entonces tenía y a llenar mi galería. Fue así que, rompiendo la alcancía, comencé a cambiar de celulares paulatinamente, con el fin de obtener mejor calidad de cámaras. Todo eso, hasta el día de hoy, ahora no solo cuento con un celular que me brinda muy buenas fotos, sino también, tengo mi cámara profesional que disfruto.

Finalidad:

Mi finalidad es mostrar las fotos que hago y hacer que otros fotógrafos puedan encontrar un lugar virtual donde les dé placer lo que ven. Poder exponer mis trabajos no solo con el fin de conectar con aquellos que les gusta la fotografía, sino, ofrecer mis servicios como fotógrafo de naturaleza y que me contraten personas que desean ocupar sus paredes con bonitos cuadros de paisajes. Producir retratos para inmortalizar los rostros de quienes estarán al frente de mi lente. Busco preservar el arte de hacer fotografías con cámaras profesionales. Sin embargo, considero inspirar a otras personas a animarse a usar una cámara profesional y a añadirla a su día a día. Así como también, mi objetivo es fomentar este arte y que la fotografía sea vista como algo que se puede aprovechar totalmente en los celulares. Deseo dar a conocer que esas cámaras no están solo para hacer fotos a la champa, sino, sacarle provecho a la tecnología y a dar un buen al uso al celular caro que alguien tiene.

Público objetivo:

Jóvenes, hombre y mujeres de 18 a 23 años, que les gusta el arte y sobre todo, buscan aprender a realizar correctamente fotos. Cuentan con una cámara o con un celular que tiene buena resolución en fotos. Suelen compartir fotografías que ellos hacen en sus redes sociales o en sus estados. Frecuentan galerías de arte y de fotos. Les gusta recorrer lugares como paisajes y centros históricos. Siguen en Instagram a paginas de fotógrafos. Estudian la carrera de Comunicación o carreras ligadas al arte. Viven en toda Latinoamérica y España, también en comunidades latinas como en Estados Unidos, Canadá y Europa. Nivel socioeconómico A y B que cuenten con la facilidad de adquirir una cámara profesional o que ya cuentan con una. Tienen celulares de gama media y alta, en especial de la marca Apple, ya que esta marca fabrica cámaras de buena resolución para sus dispositivos.

Modo de acción:

La fototeca de Sebastián: Haciendo alusión a una biblioteca pero de fotos, y virtual creada y compartida por mí. Aquí se podrán ver mis trabajos fotográficos con sus respectivas historias y breves descripciones del detrás de cámaras. También lo que me inspiró a hacerlas.

Fotorama: Referencia a la palabra «programa», y también a la serie Futurama, que va con la generación de mi público. Aquí quiero recomendar aplicaciones y algunos programas de edición gratis, ya sea para computadoras o celulares. Los mas fáciles e intuitivos de manejar.

Mirarte: Mezcla de las palabras «mirar» y «arte», que van de la mano con lo que quiero expresar. En este apartado deseo dar a conocer consejos para afinar el ojo fotográfico y poder mirar correctamente a lo que se va a fotografiar y así lograr una buena toma.

Referencias:

https://www.blogdelfotografo.com/

https://photolari.com/10-fotografias-que-han-hecho-historia-en-photolari-podcast/

Autor: Sebastián Araujo Alvarado

Me llamo Sebastián Araujo, tengo 25 años y soy estudiante de Comunicación en ISIL. Desde siempre me ha gustado la fotografía y capturar momento precisos de la naturaleza y el mundo que me rodea. También me gusta la música, especialmente el rock, metal, r&b, soul, house, blues y electrónica. Busco compartir mi pasión por este arte tratando de conectar con otras personas iguales a mi.

Deja un comentario