Descripción
Una web dedicada a explorar los misterios del universo y compartir los descubrimientos más impactantes relacionados con la exploración espacial. Esta web presentará contenido sobre los hallazgos más importantes y grandes sobre entidades dedicadas a la investigación del espacio (NASA, ESA, etc.). Tendrá secciones dedicadas a tecnologías espaciales, teorías científicas y lugares sorprendentes del espacio. Este proyecto web servirá como medio informativo para que las personas interesadas o aficionados en los misterios de este universo.
La idea de este proyecto nace de una pasión que tenía desde niño sobre el espacio y todo lo relacionado con el universo. Desde pequeño siempre me gustó los planetas, los misterios que existen y la vida más allá de nuestro mundo. Con el tiempo, empecé a seguir los descubrimientos científicos que cambiaron la forma de entender y ver nuestro mundo. En este proyecto web voy a compartir esa curiosidad con los demás, para que aprendan y se mantengan al tanto de todo lo que sucede fuera de nuestro mundo.
Finalidad
La finalidad de este proyecto web es compartir mi interés por el espacio con una comunidad de que también sienta la misma curiosidad y asombro por el universo. A través de esta web busco dar información clara, actualizada y entretenida sobre los descubrimientos, avances, misterios y fenómenos que tiene para mostrar este universo. Quiero que sea un pequeño espacio donde cualquier persona pueda aprender, mirar e inspirarse.
Además, este proyecto también tiene una finalidad profesional y personal. Quiero usar esta plataforma como una forma de crecer en el mundo de la divulgación, generar contenido actualizado y de calidad, con una valor que permita posicionarme como creador dentro de esta temática. No descarto la idea de expandirme en redes sociales también, para una mayor visibilidad a este tipo de temas que me intrigan demasiado, con el objetivo de llegar a más personas y convertir de esta web en una referencia confiable par miles de personas.
Publico Objetivo
El público objetivo de CosmoVision está compuesto principalmente por jóvenes de entre 18 y 23 años, que se sienten atraídos por temas de ciencia, tecnología y exploración espacial. Aproximadamente el 60% del público será masculino y un 40% femenino, ya que los datos actuales de interés en estos temas muestran una ligera mayoría de hombres. El nivel socioeconómico predominante será B y C, es decir, personas con acceso a internet, estudios secundarios o terciarios, y el hábito de consumir contenido digital en plataformas como YouTube, Instagram, TikTok o Facebook.
El enfoque inicial estará en países de habla hispana, especialmente en Latinoamérica (México, Colombia, Argentina, Chile, Perú) y España, donde hay una gran comunidad de jóvenes interesados en el espacio, pero que muchas veces no encuentran contenido accesible y entretenido en su idioma. Estas personas, en su mayoría, son estudiantes universitarios apasionados por la ciencia y la tecnología, que consumen contenido informativo por gusto más que por obligación académica. Además, valoran el contenido visualmente atractivo y bien explicado, que les permita aprender sin necesidad de tener conocimientos técnicos previos.
Modo de Acción
Para lograr la finalidad del proyecto, organizaré esta web en tres secciones principales, cada una con un enfoque único que aporte contenido de valor. El objetivo es que cada visitante pueda explorar el espacio desde distintas perspectivas: científica, visual y reflexiva. La web utilizará imágenes impactantes, videos explicativos, infografías animadas y textos con un lenguaje claro y emocionante. Lo que diferenciará a CosmoVision será su enfoque narrativo y visual, no solo como un dato aislado. La idea es lograr una experiencia de exploración y asombro constante.
1. Tecnologías espaciales
Esta sección estará dedicada a las herramientas que la humanidad ha creado para explorar el universo: naves, sondas, telescopios, trajes espaciales, estaciones y avances de ingeniería futurista. Aquí se explicará cómo funcionan, para qué sirven y qué impacto han tenido o tendrán.
Ejemplo:
«Propulsión espacial: ¿cómo se mueven realmente las naves en el vacío?»
2. Teorías Científicas
Esta sección reunirá explicaciones sobre las principales teorías científicas relacionadas con el espacio: desde agujeros de gusanos hasta la expansión del universo, planetas lejanos o los multiversos. Se abordarán conceptos complejos con ejemplos claros, ilustraciones y comparaciones con cosas cotidianas.
Ejemplo:
«Teoría del Big Bang: lo que sabemos y lo que aún no»
3. Lugares misteriosos
Aquí se explorarán los lugares más impactantes del universo conocido: exoplanetas, nebulosas, galaxias lejanas, lunas extrañas y grandes fenómenos. Cada lugar será presentado con imágenes, datos y una narración envolvente.
Ejemplo:
«La nebulosa del cangrejo: restos de una explosión estelar»
Referencias
https://blogs.unah.edu.hn/dircom/el-universo-y-sus-misterios