Web sobre Turismo de Aventura- Desafío Aventurero

Descripción

Este proyecto web consiste en un espacio para poder compartir información acerca de los lugares turísticos en Perú para poder realizar turismo de aventura. En este sitio web se brindará algunas reseñas de cómo llegar a estos lugares teniendo como punto de partida Lima, se brindará información sobre presupuesto, consejos o tips de aventureros, recomendaciones de rutas, accesos, mejores épocas del año para visitar estos lugares y cosas que se deben llevar o no llevar (equipos que se necesitará para que puedas disfrutar del turimos aventurero), también se brindará información de las actividades que puedes realizar como camping, trekking, escalada, rafting, buceo, entre otras actividades para disfrutar estar en contacto con la naturaleza.

En este sitio web también dejaré comentarios y calificaciones del 1 al 10 en difrentes aspectos (Costos, actividades, clima) sobre los lugares a los que ya he visitado. Es así como compartiré mis propias experiencias y opiniones sinceras, brindando una perspectiva personal y generando confianza en la veracidad de la información que es compartida en este sitio web. Todo esto con el objetivo de poder ofrecer una perspectiva lo más real posible para ayudar a otros viajeros o personas que se estan animando a hacer turismo de aventura a tomar decisiones informadas.

Mi relación con este tema nace de mi profunda pasión por los entornos naturales. Disfruto enormemente del trekking y la exploración de paisajes vírgenes, me encanta poder ver las hermosas vistas de cataratas, quebradas y lagunas que no están a simple vista, sino que se encuentran escondidas pero que vale la pena el sacrificio para poder llegar y disfrutar el bello paisaje . A través de este sitio, quiero compartir esa fascinación y animar a las personas a descubrir esos paisajes naturales a través del turismo de aventura.

Finalidad

La finalidad de este sitio web es poder compartir información sobre un tema que me apasiona que es el turismo de aventura a las personas que al igual que yo comparten este mismo sentimiento, asimismo, poder animar y motivar a otras personas a poder realizar estas actividades, brindandole toda la información necesaria en un mismo sitio web.

También poder fomentar el turismo interno, ya que de esta manera podemos ayudar a los pequeños negocios que se encuentran en zonas rurales para que prosperar y fortalecer sus economías locales.

De igual manera, incentivar al turimo responsable, en cada uno de mis articulos siempre se incentivará a cuidar y preservar loos lugares que se está informando.

Público Objetivo

Jóvenes adultos entre los 25 y 30 años con nivel socioeconómico B y C. Personas con un interés activo en el senderismo y las actividades al aire libre en entornos naturales y personas con poco conocimiento pero que tengan interés de las actividades al aire libre. Generalmente, son personas con buena condición física que buscan experiencias de conexión con la naturaleza cerca de Lima. Este sitio web esta orientado a un 60% varones y 40% mujeres.

Modo de Acción

Planificación y Consejos para la Aventura
Consejos de turismo de aventura: Consejos de seguridad, preparación física, cómo elegir destinos, etc.
Recomendación: Se brindará recomendaciones basadas en mi experiencia para poder dar una recomendación sobre el nivel de dificultad deseado, o tipo de paisaje.
Ropa a llevar: Información para cualquier aventura al aire libre, adaptada a diferentes climas y tipos de senderismo.
Como armar equipos: Guías sobre cómo preparar diferentes tipos de equipos, desde mochilas hasta botiquines de primeros auxilios.
Equipos para llevar: Listados y descripciones de los equipos necesarios para diferentes tipos de senderismo y actividades, dónde se puede adquirir y precios.

Explorando las Rutas de Senderismo
Rutas de senderismo: Diferentes rutas con sus descripciones, niveles de dificultad, duración estimada, etc.
Destinos: Información detallada sobre los lugares donde se encuentran las rutas, incluyendo su geografía, clima y atractivos adicionales.

Información Práctica y de Acceso
Datos de acceso: Información sobre cómo llegar a los puntos de inicio de las rutas , transporte público disponible, etc.
Actividades: Actividades que se pueden realizar en los destinos de senderismo, proporcionando información para cada actividad.
Guias: Información sobre guías locales, sus servicios y cómo contactarlos.
Datos de hospedajes: Información sobre alojamientos cercanos a las rutas, como hoteles, campings o refugios.

Referencias

https://conlosnenesacuestas.blogspot.com

https://danielmurmarin.blogspot.com

Autor: Soledad Villavicencio Palomino

Soy estudiante de comunicación y estoy realmente entusiasmada con todo lo que aprendo. Algo que me atrae especialmente es la redacción. Sueño con convertirme en una gran redactora y poder contar historias que conecten con la gente.

Deja un comentario